El fracaso del experimento Macri -económico, pero también político- frustró prematuramente el sueño de la derecha argentina, que se ilusionó con un proyecto que le permitiera gobernar por los votos.
En una reunión "cordial", comenzaron su propio traspaso y se invitaron a participar de sus respectivas juras. El "gesto" político del PRO al PJ que salió de la Legislatura.
El jefe camionero tensiona con reclamos sectoriales y demandas políticas al próximo gobierno. El rol combativo, el calor de la calle y la pulseada por la conducción de la CGT.
No quiere ceder la vicepresidencia para evitar un cogobierno y, a cambio, ofrece otros lugares. Busca fortalecer la relación con una oposición liderada por la futura ex gobernadora.
Fernández armó un gabinete con 21 ministros e impuso una mayoría de leales. Cristina mantiene influencia a través de De Pedro y pidió Ciencia y Cultura. Massa puso a Meoni y se quedó con Aysa.
Fue elegido presidente de la Corte Suprema de Santa Fe por octava vez. Acumulador voraz de poder, sobrevivió a cinco gobiernos. Coquetea con la política y es afín al PJ enfrentado a Perotti.
El presidente saliente pasará todo el sábado en Olivos y después de las 18 llegará al centro. Desfilará entre la gente y hablará desde el balcón de la Casa Rosada.
Podrían reestructurar su posición frentista tras la partida de un diputado nacional. Argumentan haber sido ninguneados políticamente y no haber recibido respuestas a reclamos.
El intendente electo de Rosario y el camporista Cleri acordaron gobernabilidad pero no incluyeron a todo el PJ. Se atomiza el peronismo en el Concejo. Una orden de arriba puede acomodar los tantos.
El presidente electo y el jefe de Gobierno porteño se reunieron este viernes en el búnker albertista de Puerto Madero. Primer contacto y apuesta por el "diálogo anti grieta".
Son cuatro, de raíz GEN, radical o peronista, todos en Cambiemos. Comparten críticas al modo cerrado de construcción de poder de la alianza. Es “muy pronto” para abandonar el espacio, avisa uno.
Negoció con los buitres, acordó con el Club de París y catalogó al FMI de "gendarme de las políticas de ajuste". Encabezaría el ministerio de Economía. La deuda al servicio de un proceso productivo.
Por su fama de duro con la lapicera, el gobernador electo le confía el ministerio de Economía, un cargo que ya ocupó en 2003. Metódico y académico, amante de los números, el tatengue y el 10.
El holding de la familia Sánchez manda en el Alto Valle con Patagonian Fruit Trade, Expofrut y Moño Azul. Los vínculos con Macri y Pichetto y la expectativa ante el nuevo gobierno. Habla el CEO.
Golpe, conflicto, crisis, transición, vacío de poder. Algunos de los encuadres con que La Nación y Página/12, de líneas ideológicas antagónicas, dieron cobertura a la situación del país vecino.
El empresario y conductor televisivo estuvo en Hurlingham, rodeado de jefes comunales y su coterráneo diputado lavagnista. La puesta en marcha del organismo fue celebrada por Alberto Fernández.
El juez Luis Rodríguez procesó a Juan José Aranguren y a Laura Alonso por negociaciones incompatibles con la función pública, encubrimiento y abuso de autoridad
El director del INDEC dijo que hubo "intencionalidad política" por parte de la Universidad Católica. Por su parte, el ministro Sica consideró que "siempre hay una sobreestimación" en esos informes.
A horas de anunciar su gabinete, el presidente electo volvió a intercambiar mensajes con sus seguidores en las redes. También, saludó a Marcelo Tinelli y criticó a la ministra Patricia Bullrich.
En más de 40 minutos de cadena nacional, el Presidente expuso una oleada de datos sin mención a la pobreza, minimizando la deuda, lamentando "chocar" con el dólar y explicando la crisis por las PASO.
En varias unidades del Servicio Penitenciario se registran protestas en reclamo de beneficios procesales para acusados y condenados sin sentencia firme. La demora judicial, en el ojo de la tormenta.
Andrés Rodríguez dijo que la CGT y el futuro ministro de Trabajo, Claudio Moroni, analizaron la posibilidad de dar una suma fija generalizada. “No vendría para nada mal”, señaló el líder sindical.
El titular de ATE bonaerense disparó contra la herencia de Vidal. 40 páginas de propuestas para Kicillof. La “urgencia” salarial y el “protagonismo” de los trabajadores en las decisiones de gobierno.
El CEO de la harinera dice que la banca pública le prestó sólo a empresas grandes y respalda la idea de Fernández de modificar el mercado. Afirma que los comestibles “no son caros” en Argentina.
"Están masacrando en El Alto a la gente humilde", denunció la diputada Alicia Canqui, cercana a Evo Morales. Los golpistas buscan “destrozar un proceso que recuperó nuestra identidad”, dijo.
Tras la intervención del PS porteño, Cortina les pegó a todos los dirigentes del partido y anunció que se postulará a presidente nacional. “Discriminación y persecución política”.
Agustín Crispo es el nuevo magistrado garante del expediente iniciado por una denuncia de Carrió en 2016. Fue tras el apartamiento de la jueza anterior dispuesto por Casación bonaerense.
El presidente electo explicará, en sus oficinas, por qué eligió a cada uno de sus futuros ministros. La expectativa está puesta en quiénes serán manejarán las carteras de Economía y de Producción.
Kicillof deberá romper ese espacio para conseguir leyes que necesiten los dos tercios de los votos. La UCR preside en Diputados y el PRO, en el Senado. Horizontalidad, pero con Vidal como faro.
Aplica para quienes son sorprendidos cometiendo una contravención en la Ciudad. Los legisladores de Carrió se abstuvieron y la UCR votó en contra.
Concentran en la capital provincial. Exigen la puesta en vigencia del reglamento de residencias y reapertura de paritarias.
El lunes quedará oficializada su renuncia al Gobierno bonaerense y estará al frente del distrito hasta el 12, momento en que Jaime Méndez asuma formalmente como intendente.
En un bloque PRO con terminales políticas difusas, el diputado González y la senadora Tagliaferri serán la voz y los ojos del jefe de Gobierno en la jerga parlamentaria, con el foco puesto en 2023.
El gobernador socialista asumió la presidencia de la Cámara baja en Santa Fe. Lo votaron todos y todas. Pullaro, ganador en el reparto de cargos. Le arrebataron una banca en disputa a Carrió.
La empresa de la capital pampeana representa un ejemplo único en el mapa comunicacional. Apuestas a políticas que se reflejan en la fidelidad de sus usuarios y obligan a los grandes a bajar precios.
La elección de autoridades del deliberativo detonó la interna macrista que pendía de un hilo. Fuertes acusaciones y escenario de fragmentación.
El mandatario brasileño busca reducir el Arancel Externo Común (AEC) del 35% al 12,5%, pero el presidente saliente dejó que el asunto lo resuelva su sucesor, Alberto Fernández.
Aprovechó la reunión con el presidente de la Cámara de Diputados de ese país para asegurar el lugar de ambos funcionarios. El mensaje a Bolsonaro.
Se trata del cupo trans y del fondo de financiamiento para bomberos voluntarios. Ambas normas habían sido sancionadas en la Legislatura a finales de 2015. Beneplácito con reproches.
El jefe de Estado saliente valoró la "respuesta y responsabilidad" de la autoproclamada mandataria del país vecino. Además, ratificó su "apuesta" por el Mercosur.
La ceremonia se realizará en el Coliseo Podestá un día después del recambio de Gobierno. Aún resta que el gobernador electo defina algunos nombres que lo acompañarán en el Gabinete.
Pavimentó el camino a la presidencia del bloque de diputados de Todos con muñeca nestorista y seduce a la oposición con vocación de diálogo. Zoom al hijo de Cristina que se declara soldado de Alberto.
Coinciden en que no tendrán lugares en la mesa ministerial del gobernador electo, quien había dicho que gobernaría con los jefes comunales porque “nada se puede hacerse sin ellos”.
El jefe del interbloque oficialista coincidió con el presidente Macri en que los legisladores deberían renunciar a sus bancas. “Es un modo de la política de baja calidad”, señaló.
El juez en lo penal económico Diego Amarante rechazó sobreseer al hermano del presidente Mauricio Macri en una causa por la presunta omisión de declarar una cuenta en un banco de Suiza.
Un trabajoso acuerdo con fuerzas disímiles le allanó el camino al primer triunfo del intendente electo. La interna del PRO terminó de explotar. El PJ sorprendió y se dividió con ruido.
Referentes de los distintos partidos que conforman la pata bonaerense de Juntos por el Cambio se reúnen en La Plata. En agenda, el rediseño de la estructura frentista ante el nuevo escenario político.
El organismo conducido por Pérez Esquivel advirtió ante la justicia que los depósitos no tienen suficiente stock para alimentar a las personas detenidas. Huelgas de hambre.
La tucumana Beatriz Ávila salió al cruce de las acusaciones del actual mandatario, quien les pidió a los legisladores que se pasaron al interbloque Unidad Federal que renunciaran a sus bancas.
A cinco días de dejar el poder, el Presidente hará un balance de sus cuatro años de gobierno. El mensaje que ya fue grabado se emitirá a las 20. Nunca había utilizado este tipo de transmisión.
La vicepresidenta electa encabezó una reunión con la bancada unificada de la que participaron Adolfo Rodríguez Saá y Carlos Menem. El bloque oficialista tendrá 42 integrantes en total.