En más de 40 minutos de cadena nacional, el Presidente expuso una oleada de datos sin mención a la pobreza, minimizando la deuda, lamentando "chocar" con el dólar y explicando la crisis por las PASO.
Kicillof deberá romper ese espacio para conseguir leyes necesiten los dos tercios de los votos. La UCR preside en Diputados y el PRO en el Senado. Horizontalidad, pero con Vidal como faro.
En un bloque PRO con terminales políticas difusas, el diputado González y la senadora Tagliaferri serán la voz y los ojos del jefe de Gobierno en la jerga parlamentaria, con el foco puesto en 2023.
El gobernador socialista asumió la presidencia de la Cámara baja en Santa Fe. Lo votaron todos y todas. Pullaro, ganador en el reparto de cargos. Le arrebataron una banca en disputa a Carrió.
Pavimentó el camino a la presidencia del bloque de diputados de Todos con muñeca nestorista y seduce a la oposición con vocación de diálogo. Zoom al hijo de Cristina que se declara soldado de Alberto.
La elección de autoridades del deliberativo detonó la interna macrista que pendía de un hilo. Fuertes acusaciones y escenario de fragmentación.
La empresa de la capital pampeana representa un ejemplo único en el mapa comunicacional. Apuestas a políticas que se reflejan en la fidelidad de sus usuarios y obligan a los grandes a bajar precios.
Aprovechó la reunión con el presidente de la Cámara de Diputados de ese país para asegurar el lugar de ambos funcionarios. El mensaje a Bolsonaro.
El mandatario brasileño busca reducir el Arancel Externo Común (AEC) del 35% al 12,5%, pero el presidente saliente dejó que el asunto lo resuelva su sucesor, Alberto Fernández.
Se trata del cupo trans y del fondo de financiamiento para bomberos voluntarios. Ambas normas habían sido sancionadas en la Legislatura a finales de 2015. Beneplácito con reproches.
La ceremonia se realizará en el Coliseo Podestá un día después del recambio de Gobierno. Aún resta que el gobernador electo defina algunos nombres que lo acompañarán en el Gabinete.
Coinciden en que no tendrán lugares en la mesa ministerial del gobernador electo, quien había dicho que gobernaría con los jefes comunales porque “nada se puede hacerse sin ellos”.
El jefe de Estado saliente valoró la "respuesta y responsabilidad" de la autoproclamada mandataria del país vecino. Además, ratificó su "apuesta" por el Mercosur.
El jefe del interbloque oficialista coincidió con el presidente Macri en que los legisladores deberían renunciar a sus bancas. “Es un modo de la política de baja calidad”, señaló.
La tucumana Beatriz Ávila salió al cruce de las acusaciones del actual mandatario, quien les pidió a los legisladores que se pasaron al interbloque Unidad Federal que renunciaran a sus bancas.
Golpe, conflicto, crisis, transición, vacío de poder. Algunos de los encuadres con que La Nación y Página/12, de líneas ideológicas antagónicas, dieron cobertura a la situación del país vecino.
Un trabajoso acuerdo con fuerzas disímiles le allanó el camino al primer triunfo del intendente electo. La interna del PRO terminó de explotar. El PJ sorprendió y se dividió con ruido.
El juez en lo penal económico Diego Amarante rechazó sobreseer al hermano del presidente Mauricio Macri en una causa por la presunta omisión de declarar una cuenta en un banco de Suiza.
A cinco días de dejar el poder, el Presidente hará un balance de sus cuatro años de gobierno. El mensaje que ya fue grabado se emitirá a las 20. Nunca había utilizado este tipo de transmisión.
Referentes de los distintos partidos que conforman la pata bonaerense de Juntos por el Cambio se reúnen en La Plata. En agenda, el rediseño de la estructura frentista ante el nuevo escenario político.
El organismo conducido por Pérez Esquivel advirtió ante la justicia que los depósitos no tienen suficiente stock para alimentar a las personas detenidas. Huelgas de hambre.
Separados en Boca, unificaron músculo y territorio para negociar espacios de poder con Larreta. El "objetivo" Lousteau.
El futuro ministro de Trabajo quiere a Miguel de Virgiliis como su jefe de Gabinete. Hombre de su máxima confianza, sirvió a los dos lados de la grieta. El lazo familiar con los despidos en Télam.
El titular de ATE bonaerense disparó contra la herencia de Vidal. 40 páginas de propuestas para Kicillof. La “urgencia” salarial y el “protagonismo” de los trabajadores en las decisiones de gobierno.
El CEO de la harinera dice que la banca pública le prestó sólo a empresas grandes y respalda la idea de Fernández de modificar el mercado. Afirma que los comestibles “no son caros” en Argentina.
"Están masacrando en El Alto a la gente humilde", denunció la diputada Alicia Canqui, cercana a Evo Morales. Los golpistas buscan “destrozar un proceso que recuperó nuestra identidad”, dijo.
Tras la intervención del PS porteño, Cortina les pegó a todos los dirigentes del partido y anunció que se postulará a presidente nacional. “Discriminación y persecución política”.
De un lado, los perottistas. Del otro, los lideradores por Traferri, hombre de la vice electa, Rodenas. Cruce de acusaciones en la votación por las comisiones y las autoridades administrativas.
La vicepresidenta electa encabezó una reunión con la bancada unificada de la que participaron Adolfo Rodríguez Saá y Carlos Menem. El bloque oficialista tendrá 42 integrantes en total.
Como gran parte del equipo del gobernador electo, integró el Ministerio de Economía durante el kirchnerismo. Suena para encabezar Infraestructura. Experiencia en Mercedes y agenda futura.
La cuenta regresiva previa al traspaso de mando es una rutina interminable para los inquilinos de Cambiemos de Balcarce 50, convertido en un páramo de soledad y grandes ausencias.
Más de $2.900 millones es la deuda del IOMA con los laboratorios por la que se suspendió la provisión para pacientes con patologías graves. Mientras, la gobernadora pondera una herencia de $25 mil M.
Lo anunció el futuro ministro de Salud, Ginés González García. "Hay que actualizarlo", aclaró. También trabaja en una eventual declaración de la “emergencia sanitaria”.
El Gobierno confía en aprobar la adjudicación antes de fin de año, pero algunas compañías evalúan una nueva prórroga. Pujan Metrovías y los metros de Paris y Lyon.
El dinero será destinado a la urbanización de diferentes asentamientos. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
Operarios que realizaban un acampe en la papelera Kimberly Clark de Bernal fueron corridos a punta de pistola por efectivos policiales esta madrugada. Ocho detenidos, entre ellos tres delegados.
Además, el mandatario saliente estará atento a lo que suceda en las elecciones en Boca y podría participar de una misa "por la Patria" en Lujan. El domingo, publicará el video completo de “Momentos”.
El jefe comunal bahiense anunció cambios en su equipo de gobierno y sostuvo que "hay cosas por mejorar" en la gestión.
El presidente electo anticipó que prepara una reforma judicial. "Así como está no puede seguir funcionando", dijo.
El presidente electo se reunió con la bancada del Frente de Todos y avaló a su nuevo conductor. Confirmó a Rossi en el gabinete, elogió al tigrense y aseguró que el peronismo no volverá a dividirse.
Oficializará los nombres tras la presentación ministerial que hará Fernández. Cambios en la estructura de gobierno y una dura respuesta al balance de gestión de Vidal en la Asamblea Legislativa.
Es para el número 12 que dejó vacante Sergio Torres, quien asumió como ministro en la corte bonaerense. Se presentaron 77 postulantes, con fuertes lazos en la familia judicial.
Gestos adustos y ausencias notorias contrastaron con el esfuerzo de la mandataria por reivindicar su gestión y un Cambiemos sin grietas. Cero autocrítica y gambeta a preguntas incómodas.
El ex titular de la AFSCA declaró en una causa iniciada por el multimedio, por su trabajo en la adecuación del grupo a la ley de medios. Habló de "lawfare" y apuntó a Magnetto.
La ex diputada nacional tomó la posta del gobierno municipal de su hermano Martín. Los planteos en el discurso.
El jefe de Gobierno le encargó el diseño del gabinete y él sumó tropa propia. Resistido por sus compañeros y la Legislatura, se afianza desde su perfil técnico, pero piensa en su futuro político.
Afirmó que deja menos stock que Scioli, pero omitió hacer actualizaciones que sí hizo para fundamentar menos déficit. La composición en moneda extranjera es la clave para medir el volumen real.
La todavía diputada nacional tiene todos los boletos para liderar un superministerio en Santa Fe. Compañera de estudios del futuro mandatario, primero asumirá como diputada provincial.
El presidente del PJ arremetió contra la gestión de Cambiemos al afirmar que su política derivó en “un país hecho trizas”. Además, destacó la presentación de Cristina Kirchner ante la Justicia.
Larreta contará con un interbloque de 37 diputados, pero los legisladores de Lousteau y Angelici tendrán bancada propia.El peronismo y el kirchnerismo, unificados y con la vicepresidencia II.
Carlos Washington Palacios armó una causa para favorecer al espía condenado por la intrusión a la casa de Malena Galmarini y Sergio Massa. Dos abogados y un ex secretario de Estado, en la mira.
A poco de asumir, el presidente electo confirmó que sus funcionarios “ya están todos elegidos” y dijo que el Frente de Todos “no es una cooperativa”. Explicó por qué Caserio seguirá en el Senado.