FERNET CON ROSCA

Guerra fría en el peronismo de Córdoba: Natalia de la Sota y Llaryora se esquivan; el massismo se corta solo

Sin diálogo con el gobernador, la diputada lanza su campaña en soledad. La tropa de Sergio Massa deja de esperar y activa su juego. Guerra de encuestas.

Natalia de la Sota emprendió un intenso raid mediático. Será candidata en las elecciones de octubre con el objetivo de retener su banca en la Cámara de Diputados y continuar con el rol opositor que eligió desarrollar desde que asumió la presidencia Javier Milei. ¿Con quiénes habla? Por ahora con la prensa.

En el búnker de la hija de José Manuel de la Sota, ubicado en el coqueto barrio Rogelio Martínez, admiten que mantienen contacto con varios sectores, menos con Martín Llaryora. Mientras, al menos como indicio, el Frente Renovador de Sergio Massa empieza a hacer la suya. En el peronismo de prospecto amplio que habita en Córdoba empieza a respirarse un aire denso.

La guerra fría con Martín Llaryora

El legislador peronista y pareja de la diputada, Bernardo Knipscheer, oficia de armador en las sombras sin salirse del molde en la Legislatura, donde el cordobesismo tiene número ajustado. La dupla no tuvo contacto alguno con el Panal, donde se sienta Llaryora.

En encumbrados despachos tiran mensajes contradictorios. Admiten que De la Sota podría estar en la boleta cordobesista, pero que también les sirve que juegue por afuera para colocar el cuco kirchnerista más allá de los márgenes del oficialismo provincial.

De la Sota celebró que Llaryora sea a partir de ahora el responsable del control del Partido Justicialista, tras la renuncia de Juan Schiaretti, como marca la tradición. Concede, pero no cede. Le plantea, al menos por ahora, una interna ideológica.

passerini schiaretti llaryora angulo sota misa papa.jpg
La primera línea del cordobesismo: Martín Llaryora, Daniel Passerini, Juan Schiaretti y Natalia de la Sota

La primera línea del cordobesismo: Martín Llaryora, Daniel Passerini, Juan Schiaretti y Natalia de la Sota

La dirigente peronista le pide al mandamás del PJ cordobés que se discuta un programa antes de cerrar un acuerdo. Claramente, De la Sota no se correrá del antimileísmo. Llaryora eleva el tono, tensionará en el Congreso y presionará en bloque con sus pares por fondos, pero sabe que después de octubre quedan dos años más de convivencia.

Huelga la pregunta: ¿dinamitará todo y forzará a La Libertad Avanza a jugar fuerte en las elecciones provinciales del ’27? Luis Juez come milanesas con Milei y salpica el ácido del limón en los ojos de quien quiera ver… o suponer. A contrapelo de otras oportunidades, el senador mantuvo la reserva. "Hablamos de todo", dijo a su tropa. "¿De Córdoba?, repreguntaron, "De to-do", dijo el pícaro jefe del Frente Cívico.

La tensión será llevada al extremo. De la Sota espera la convocatoria al diálogo del gobernador, quien todavía medita si la hija del cofundador del cordobesismo resta más por dentro que por fuera. Alguna vez se planteó en ese espacio si el recuerdo del Gallego era suficiente para traccionar votos. A Massa no le funcionó en el '23.

La cuerda se tensará. De la Sota se mantiene firme, pero deberá sortear algunas postas. Ya hay encuestas circulando que la tiran al piso.

Las encuestas lapidarias con Natalia de la Sota

La última en circulación es la de Grupo Feedback, de Gastón Toro. El consultor realiza sondeos presenciales. En este caso, la muestra se concentra en el Gran Córdoba.

En el ranking de intención de voto que propone la consultora, el primer puesto se lo llevan las personas indecisas (25,7%). En segundo lugar, aparece Agustín Laje como candidato de Milei (25,6%). Nota al pie: durante la semana circuló con fuerza que el politólogo no será candidato y que le expresó su voluntad al Presidente.

ESTUDIO METROPOLITANA CÓRDOBA JULIO 2025.pdf

La encuesta de Grupo Feedback muestra a Natalia de la Sota al fondo de la tabla

En el tercer puesto asoma Juan Schiaretti (15,3%). Más abajo aparece el voto en blanco (11,8%), seguido por el candidato de Cristina Fernández de Kirchner, Pablo Carro (8,3%). La alianza entre la UCR y el PRO con Rodrigo de Loredo o Ramón Mestre se alzaría con un 5%, la izquierda con Liliana Olivero obtendría 4,5% y cierra la tabla Natalia de la Sota por el Frente Renovador con el 3,8%.

El análisis del massismo en Córdoba

En las canteras del delasotismo aseguran que superan los dos dígitos. El massismo cordobés hace la misma apuesta, pero ya no la espera pacientemente.

Este martes, los armadores de Massa en la provincia encabezarán un encuentro con dirigencia del departamento Tercero Arriba.

El intendente de Cruz Alta, Agustín González, y la concejala de Deán Funes, Tania Kyshakevych, serán anfitriones de una nueva actividad en el marco del plan de trabajo de la Fundación Encuentro.

Massa muestra cuadro con De la Sota en el acto del 7 de noviembre en Gral Paz Juniors Córdoba.jpg
Sergio Massa, durante el cierre de la campaña presidencial en Córdoba

Sergio Massa, durante el cierre de la campaña presidencial en Córdoba

Con perfil bajo, el massismo hace la suya. Jugará la interna peronista de Córdoba si De la Sota da ese paso difícil, pero crucial para su futuro político.

Si no lo hace, ¿vale la pena tensionar con Llaryora si la diputada mueve para negociar? En el massismo avisan que no. Seguirán con la consigna de tensionar con el presidente del PJ provincial.

Natalia de la Sota cuestionó el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena a CFK
Manuel Calvo gana la carrera de posiciones para encabezar la lista de Martín Llaryora

También te puede interesar