El bloque de Amalia Granata en la Reforma Constitucional de Santa Fe se encontrará con el oficialismo.
La seguidilla de encuentros convocados por Unidos para Cambiar Santa Fe previo a la reforma constitucional tendrá este jueves su encuentro con el espacio deAmalia Granata. Los emisarios de Somos Vida y Libertad buscan allí dialogar tras haber enviado días atrás propuestas para la Convención, pero sin ir a romper.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Si bien con diferencias tangibles, el tono con el que irán Emiliano Peralta, de estrecha confianza de Granata, y Alicia Azanza, será el de esperar en primera instancia escuchar devoluciones tras las propuestas enviadas formalmente hace veinte días el bloque. Pactado para las 11 en el despacho de presidencia del Senado, esperan las principales voces de la coalición oficialista, con nombres como el ministro de Gobierno Fabián Bastia, que convocó la reunión, junto al senador Felipe Michlig y los socios del PRO y el socialismo.
El espacio de Amalia Granata, con diferencias sin ir a romper
Como viene contando Letra P, el oficialismo armó una nutrida grilla de reuniones con los diversos bloques que se estrenó con el Partido Justicialista, continuó con La Libertad Avanza y ahora será turno del espacio de Granata. Con siete convencionales electos, es la cuarta fuerza con mayor cantidad de representantes.
En ese contexto, en el espacio de la diputada remarcan que si bien hubo un primer acercamiento con Unidos enviando su proyecto de reglamento, hubo devoluciones no contestadas. Esperan entonces que en esta instancia formal pueda darse algún intercambio en ese sentido e inclusive algunas voces hasta deslizan que hasta pasa a un segundo plano la posible reelección del gobernador, foco de artillería cruzada constante, ante la batería de temas a tratar.
La incógnita está puesta en qué tono tendrá Granata y su equipo en estas reuniones y a lo largo de toda la Convención. Esto fue motivo de charlas puertas adentro, con diferencias internas sobre el alto voltaje de las declaraciones de la legisladora, asegurando que no se irá con los tapones de punta al menos en este diálogo previo. ¿Seguirá luego el vínculo de Granata con Unidos en ese registro o bajará la espuma? Una buena pista de ello puede ser lo que ocurra con Peralta y Azanza y luego ella misma viéndose cara a cara con quienes ha tenido fortísimos cruces. En redes sociales la diputada sigue sacudiendo, en estos días ante la polémica del gobierno provincial con Mercado Libre.
El decálogo de diferencias del granatismo con Unidos
Más allá del tono, lo cierto es que las distancias en temas neurálgicos de la Reforma son grandes. Muchos de ellos, dicen en el espacio, en coincidencia con otros sectores de la oposición con quienes vienen teniendo conversaciones. “No estamos conformes con que una comisión tenga toda la organización del Estado”, anticipan a modo de ejemplo. Además, ven “muchísima desorganización” en el armado previo, con incógnitas sin resolver en lo práctico por ejemplo en la posibilidad de que se den comisiones en otras ciudades como Rosario.
En el terreno político, el granatismo anticipa que pedirá que el reglamento deba ser votado por dos tercios, tal como hizo el PJ, mientras que sostendrá que el quórum deba darse con 36 convencionales y no menos. Asimismo, en las cuestiones a discutir también figura la mayoría calificada para temas como el régimen electoral, los cambios en el Ministerio Público de la Acusación y el Servicio Público de la Defensa, el Consejo de la Magistratura y las autonomías municipales.
Además, hay un tema que consideran central: el voto del Presidente de la Convención. “O vota como convencional y no desempata, o no vota y desempata. ¿Por qué el doble voto? Es tirar mucho de la cuerda”, remarcan sobre cómo consideran que el oficialismo corre límites en vez de consensuar. Las fuentes consultadas insisten en ese punto: en ese intento acuerdista, ven negativo que el oficialismo logre una Constitución solo con votos propios. “¿Qué legitimidad tendría?”, se preguntan.
El bloque aún sin presidencia definida
Posterior al encuentro con Unidos, el viernes los convencionales de Somos Vida y Libertad tendrán un espacio de intercambio puertas adentro. Una de las cuestiones a tratar allí, además de lo discutido con el oficialismo, será quién presida el bloque.
Dependerá en gran parte para ello el nivel de participación de Granata en cada una de las comisiones y la labor en los cuarenta -con posibilidad de sesenta- días que dure la Convención. Si la también panelista decide que será ella, no habrá dudas. Si lo delega, quien pica en punta es Peralta, de roce legislativo constante en la Cámara de Diputados provincial.