RUMBO AL 7 DE SEPTIEMBRE

Peronismo: el axelismo espera una convocatoria de la massista Cantero para acordar lista en Presidente Perón

Aspira a que la intendenta integre a “todos los sectores”. El concejal García avisa que, llegado el caso, el MDF “está sin problemas para ir con lista propia”.

El concejal de Presidente Perón Federico García y referente del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que lidera el gobernador Axel Kicillof, está esperando que la intendenta Blanca Cantero, que reporta al Frente Renovador de Sergio Massa, conforme una mesa "con todos los sectores" para conformar las listas de postulantes para las elecciones del 7 de septiembre.

"Esperamos tener una lista conjunta con una participación amplia, de todos los sectores, convocados por la intendenta, dijo García a Letra P. Aunque persiste la desconfianza entre las tribus del peronismo, el gobernador Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa avanzan este supermiércoles en las negociaciones para sellar un acuerdo para las elecciones de 7 de septiembre en Buenos Aires.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/fede_garciaok/status/1897744746967142521&partner=&hide_thread=false

García, que aspira a competir por la intendencia en 2027, destacó días atrás que es "muy necesaria" la unidad, pero también afirmó que, llegado el caso y debido al trabajo que viene realizando en la región, el MDF "está sin problemas para presentar una lista propia". El principio de acuerdo descartaría la posibilidad de ir por afuera, pero lo cierto es que no está dicha la última palabra. La fecha marcada a fuego en el calendario es el 19 de julio, fecha en que deben presentarse las listas de postulantes para cargos legislativos en las ocho secciones electorales y los 135 distritos.

Las bancas en juego en el Concejo Deliberante de Presidente Perón

Unión por la Patria (UP) cuenta con 10 bancas en el Concejo Deliberante, de las cuales pondrá en juego la mitad; el PRO suma cuatro y pondrá tres en juego; Peronenses Primero, del exintendente Aníbal Regueiro, tiene tres y arriesga dos y La Libertad Avanza (LLA) cuenta con dos hasta 2027. Tras su salida de la bancada Juntos por el Cambio (JxC), Fátima Sánchez conformó un monobloque y ocupará su banca hasta 2027. La jefa del bloque de UP, Marcela Acuña, responde a Massa y también integrará el cuerpo legislativo hasta 2027.

En 2023, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires contabilizó 79.315 electores en Presidente Perón, de los cuales votaron 59.567. El municipio pertenece a la Tercera sección electoral, que reunió a un electorado de 4.999.290 personas de las 13.110.768 habilitadas a votar en toda la provincia hace dos años.

En esa ocasión, la elección municipal la ganó Unión por la Patria con el 51,24% de los votos, que se tradujeron en cinco concejales, tres consejeros escolares y la reelección de Cantero. Mientras que La Libertad Avanza (21,87%) quedó segundo y sumó dos concejales, al igual que Juntos por el Cambio (12,2%), que se llevó el tercer lugar. Peronenses Primero (10,98%) sumó solo un concejal.

El paso frustrado de una concejal del PRO al MDF

Sánchez había anunciado a fines de junio su salto al bloque UP, bajo la línea del MDF, pero al poco tiempo tanto García como la concejal borraron las publicaciones en redes sociales donde habían confirmado el traspaso. Fue tras un escrache protagonizado por manifestantes en la casa de la edil, acusada de "haber estafado con la venta de terrenos a cientos de damnificados del barrio La Yaya, Guernica", según el periodista local Emanuel Argüello.

El concejal axelista explicó que Sánchez decidió conformar un monobloque "hasta que se resuelva" esa situación. "Mi respuesta fue que no hacía falta porque uno no se guía por cosas que digan en redes, sino con cosas concretas en la Justicia, pero ella tomó la decisión", explicó García.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/La13DeAbrilCP/status/1935860332695552340&partner=&hide_thread=false

El nombre de La Libertad Avanza

El concejal Eduardo Guardia es la cara visible de LLA. Responde a Sebastián Pareja, presidente del partido en la provincia de Buenos Aires y hombre fuerte de Karina Milei. Al igual que Yanina Sosa, tiene mandato en el concejo hasta 2027.

Hugo Martel, responsable de PAMI en Guernica, suena para sumar otra banca este año. Es uno de los militantes que está desde el comienzo de LLA en el distrito. Estuvo presente en el acto que en mayo encabezó en Guernica Miriam Niveyro, vicepresidenta segunda el partido.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/3era_seccion/status/1937639797180309720&partner=&hide_thread=false

Juan Monteverde ganó las elecciones en Rosario y su nombre es observado con atención por el PJ nacional.
Sergio Massa interfiere y juega con nombres propios en Río Negro.

También te puede interesar