Federico Sturzenegger cercena el INTI a pura motosierra: prevé echar a 700 personas
Sin autonomía ni autarquía, dependerá de Toto Caputo. El sector privado podrá presentar proyectos para requerir servicios del Instituto. Personal, movilizado.
Federico Sturzenegger cercenó el INTI a pura motosierra
Federico Sturzenegger cercenó el INTI a pura motosierra
NA
El ministro desregulador Federico Sturzenegger le quitó la autonomía al Instituto Nacional de Tecnología Industria (INTI) y lo redujo a una dependencia de la Secretaría de Comercio e Industria bajo la órbita de Toto Caputo. Impuso un modelo de gestión en base a requerimientos y fondos privados, habilitó la venta del patrimonio y confirmó que buscan echar a 700 personas.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“La transformación del INTI implica la eliminación de estructuras administrativas sobredimensionadas, queda exclusivamente el personal técnico necesario para cumplir con sus funciones esenciales”, detalló Sturzenegger, que, ya sin facultades delegadas, seguirá buscando aplicar motosierra desde el Consejo de Mayo.
El ministro señaló que “el área de administración concentra el 30% del personal, muy por encima de los estándares habituales”.
Este tercio de trabajadores, son las 700 personas que ya fueron marcadas en los documentos de ajuste que circularon días atrás.
sturzenegger.jpg
Federico Sturzenegger cercenó el INTI a pura motosierra
Captura de redes
El INTI ahora pasó a depender del área a cargo de Esteban Marzorati. El funcionario ya recibió una carta de cámaras gremiales empresarias, entre ellas la Unión Industrial Argentina (UIA), en la que se remarcó la importancia del rol del INTI como apoyo tecnológico para la industria.
En la misiva, el empresariado destacó puntualmente el apoyo al entramado pyme que no puede tener, por ejemplo, un laboratorio de ensayos de elementos en cada una de sus plantas y acuden a los servicios del Estado.
Sturzenegger le contestó directamente a esta carta y afirmó con ironía: "El INTI cuenta con 2.356 empleados y más de 250 reparticiones (intentamos transferirlas a la UIA pero declinaron la invitación)".
Federico Sturzenegger: "Sólo quedará personal técnico"
"Se va a conservar exclusivamente al personal técnico necesario para cumplir con sus funciones esenciales", dijo Sturzenegger en la red social X y agregó: "Se pone fin así al modelo utilizado durante años para acomodar militantes y gremialistas y se lo reconduce hacia funciones básicas de metrología y definición de estándares”.
El decreto no establece cómo van a quedar las funciones de controlar materiales tales como los plásticos con que se construyen los juguetes infantiles, los chupetes, mamaderas o prótesis.
inti23.jpg
El INTI también controla la funcionalidad de ascensores, profilácticos, chalecos antibalas, estufas y sistemas de calefacción, homologación de autopartes, surtidores y calidad de combustibles, alimentos, aparatos médicos, baterías y pilas.
Asimismo, se dedica al control de la calibración de los desfibriladores que utilizan hospitales y en lugares públicos, en los que hay una legislación que obliga a instalarlos para que queden a mano ante la emergencia de una persona infartada.
Trabajadores del INTI, movilizados
Los gremios están dispuestos a resistir. “Es un decreto salvaje. En muchos puntos, inviable. También hay que esperar la reglamentación de todo esto”, dijo a Letra PMarcelo Isleño, el secretario de Relaciones Institucionales de ATE-INTI.
El personal del instituto prepara una asamblea y ya está organizando una movilización para el jueves, cuando se van a reunir todos los sectores afectados por los decretos que redactó Sturzenegger en uso de las facultades delegadas que le traspasó el Congreso a partir de la ley Bases.
El Decreto 462/25 con firma de @JMilei, @GAFrancosOk, @LuisCaputoAR y @Mariolugones_ar reforma el INTI, un organismo cuya estructura sobredimensionada y vocación por imponer controles, terminaron obstaculizando, en vez de facilitar, el desarrollo productivo nacional.
Sturzenegger y el presidente Javier Milei festejarán el miércoles el fin de la etapa de demolición de estructuras del Estado que acaban de concretar.
El ministro contabilizó 101 acciones de desregulación y recorte, por caso 52.000 trabajadores del Estado. Comenzó con la eliminación del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y terminó con la disolución de Dirección Nacional de Vialidad.
El resto dependerá de la iniciativa privada: por caso, quedó establecido que “el INTI, a pedido de parte interesada, podrá constituir Centros de Investigación, de carácter temporario o permanente, para realizar estudios o investigaciones de carácter particular, en base programas establecidos de acuerdo con el interesado”.
El sector privado que pretenda los servicios del INTI en investigaciones o estudios específicos deberá cofinanciar estos proyectos, empujando al instituto hacia una dependencia de la demanda y el financiamiento externo para la ejecución de sus actividades.
INTI2-despidos.jpg
Federico Sturzenegger cercenó el INTI a pura motosierra
Captura de redes
El artículo 8 del decreto que reduce el INTI a un organismo indica que "las rentas o frutos de sus bienes patrimoniales, las patentes que se registren a su nombre y los derechos intelectuales que le correspondan, y los aportes de terceros destinados a solventar el funcionamiento de sus Centros de Investigación, constituirán recursos del Tesoro Nacional".
“Respecto de los controles, la tendencia del gobierno es que si ya tienen un control en el país de origen ¿para qué hacerlos acá?", explicó a Letra PRubén Geneyro, quien presidió el instituto de 2019 a 2022.
De hecho, Sturzenegger eliminó la obligatoriedad de que el INTI brindase el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS); ahora este certificado puede realizarse en todos los organismos externos acreditados ante el International Laboratory Accreditation Cooperation (ILAC).
Geneyro aseguró que “el INTI pierde capacidades y así pierde el control sobre la calidad y condiciones de los productos que se importan y se consumen en el país”.