Al gobernador Maximiliano Pullaro se le viene la Convención que reformará la Constitución provincial y el cierre de listas nacional, todo en 40 días.
Oposición por temas, depende el caso. El gobernador de Santa Fe,Maximiliano Pullaro, elige sus peleas con el presidente Javier Milei. No es de esperar que, en ese plan, el mandatario radical sostenga la rebeldía que, actualmente, practica junto a sus pares contra la Casa Rosada. Toco y me voy. Mucho más en la antesala del proceso electoral.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Pullaro se subió sin dudar al barco de gobernadores que le reclamó a los jefes de bloques en el Congreso un paquete de leyes que comprende un reparto más equitativo y claro de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación de lo que la Nación recauda a través del Impuesto a los Combustibles. Vía Zoom, el radical se vio las caras, entre otros, con el kirchnerista José Mayans, el delegado de la detenida Cristina Fernández de Kirchner en el PJ.
Gobernadores versus AMBA
¿Qué representa entonces este movimiento inédito de gobernadores? ¿Se abrió una puerta de reclamos para siempre? ¿Son los primeros vestigios de un nuevo enclave político? Los mandatarios se están reagrupando hace rato. Agotados de una lógica AMBAcéntrica, fomentan en conjunto la defensa de intereses comunes.
Pullaro será un promotor de esa alianza de mandatarios, pero una vez que consiga su objetivo en el Congreso -el suyo y el de todos- volverá a replegarse. “Pegás y salís, mostrás un perfil y no te quedás”, resume una de las figuras que habla todos los días con el gobernador radical. Mantenerse le valió, por ejemplo, el "cariño" del ejército troll libertario.
El soviético Pullaro demonizando a Galperin, a Mercado Libre y al sector financiero, tratándolos de especuladores. Este comunista supuesto opositor al kirchnerismo es mucho más peligroso que Kicillof. pic.twitter.com/myjFcu6O9k
Si Pullaro se quedase en una disputa de índole nacional se desperfilaría. Así lo entiende el comando político del gobernador. Por ese motivo, una vez conseguido el logro, el radical volverá a provincializarse. Instaló un tema, lo peleó, le tiró sus dardos al gobierno nacional y ahora su agenda, la local, viró hacia Estados Unidos, donde arribó este sábado como adelantó Letra P en exclusiva.
Provincialismo, el futuro más cercano de Maximiliano Pullaro
Desde el extranjero, Pullaro volverá a retomar su agenda de obra pública, producción y seguridad. Regresará el viernes próximo y el lunes 14, 72 horas después, tendrá el inicio de un hito histórico para Santa Fe: la primera Convención reformadora en 63 años ¿Por qué involucrarse en una discusión nacional si el horizonte está en otro lado?
Jugar en la arena nacional le sirve a Pullaro para posicionarse y destacarse entre el bloque de gobernadores, pero también para comprender, quizás un poco tarde, que Milei es un “mal pagador”, como evalúan en el entorno del hughense. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, marcan permanentemente el celular 342 de Pullaro pidiendo gestos, mensajes y votos, pero dan poco a cambio.
“El gobierno hace caja y equilibrio fiscal con la plata que no le corresponde, los gobernadores se empezaron a cansar de que la Rosada pida y nunca pague. Promete y no paga”, le confió a Letra P un funcionario de la Casa Gris.
Aún con ese sentimiento, si mañana el kirchnerismo impulsara un proyecto que pusiera en riesgo el equilibrio fiscal, Pullaro volvería al bando de aliados de Milei. Pragmático y opositor por temáticas, siempre.
Cómo enfrentar a Javier Milei, el próximo debate en Unidos
La Convención constituyente santafesina comienza el 14 de este mes y el 17 de agosto vence el plazo para presentar las listas para las elecciones nacionales de octubre. Por lo tanto, es casi un hecho que Pullaro deberá decidir cómo enfrentar a Milei en las urnas en medio del debate del nuevo texto de la carta magna provincial. Es un tema árido y extremadamente sensible para la coalición oficialista Unidos, porque el radical no quiere oler a rabioso opositor. Que ese lugar lo ocupe el peronismo y el kirchnerismo con tranquilidad. Además, y por sobre todas las cosas, el gobierno santafesino tiene medido que Unidos y La Libertad Avanza (LLA), al menos en un 70 por ciento del territorio, comparten electorado.
Entonces, ¿cómo se planifica la campaña que arrancará en septiembre? En el cierre de listas, ¿con quién se asociará Pullaro? ¿Con el PRO de Mauricio Macri que aprueba un acuerdo con LLA o con el socialismo que escupe fuego si tiene a Milei enfrente? ¿Con ambos? ¿Cómo? ¿Con qué narrativa?
Por ese motivo, el Pullaro por venir será más que santafesino. Quizás, después, de octubre, el gobernador vuelva a buscar posicionamiento en la agenda nacional, pero se viene un tiempo de repliegue. “Cuando te mezclás mucho, perdés contraste”, leen en su entorno. Menos pares peronistas para la foto y más eje en el provincialismo, será la fórmula.