Elecciones 2025

Río Negro: Alberto Weretilneck acerca a Walter Cortés a su armado de subsistencia

El gobernador le abre los brazos al intendente peronista díscolo de Bariloche para pelear en octubre. El rol del diputado Domingo. El ARI, nueva incorporación.

Se agota el tiempo para los acuerdos camino al cierre de alianzas y la presentación de listas en Río Negro, en un año de notables complejidades para los partidos provinciales como el que comanda Alberto Weretilneck. Decidido a conformar un frente amplio, el gobernador ya sumó a varias intendencias y apuesta por la incorporación del intendente barilochense Walter Cortés.

San Carlos de Bariloche es un municipio estratégico. Es el más populoso de la provincia, donde se definen la mayoría de las elecciones. Este año, Weretilneck necesita, como sea, mantener su representación en el Senado y en la Cámara de Diputados para sostener el poder de fuego que le queda fuera de la Patagonia. Es decir, su capacidad de negociación con la Casa Rosada.

Uno de los nexos con el intendente, que llegó al Centro Cívico luego de derrotar a la exgobernadora Arabela Carreras, es el diputado Agustín Domingo, un hombre ligado al mundo de las finanzas que tuvo idas y vueltas con el gobernador, pero que reestructuró la relación con el padre del provincialismo en el inicio del mandato que comenzó en 2023. Domingo reemplazó a Federico Lutz, que se puso el traje de superministro hasta que la reestructuración del gabinete lo fue degradando y determinó su salida.

54498248006_2e7122328a_h.jpg
Alberto Weretilneck suma músculo desde Bariloche aliado a Walter Cortés.

Alberto Weretilneck suma músculo desde Bariloche aliado a Walter Cortés.

La foto de Cortés en una reciente reunión partidaria ampliada en Viedma dio cuenta de un cambio sensible en el trato entre la Gobernación y la Municipalidad de Bariloche. A Weretilneck, durante todos sus períodos, le costó construir lazos sólidos con el Centro Cívico de la ciudad. Desde el mandato del destituido Omar Goye, con la kirchnerista María Eugenia Martini o el aliado Gustavo Gennuso, a cargo del ejecutivo municipal ocho años, padeció el espíritu independentista que emana del histórico edificio que mira al Nahuel Huapi.

Con Gennuso, la relación implosionó ante el avance de la causa Techo Digno, que pasó del fuero federal al rionegrino. Como explicó Letra P, el ingeniero atómico que llegó de Azul para estudiar en el Instituto Balseiro asumió el cargo de secretario general de Juntos Somos Río Negro (JSRN), silla que abandonó tras una serie de declaraciones explosivas que hicieron demasiado ruido en la política provincial.

54497363207_ebf0b74909_k.jpg
Alberto Weretilneck y Walter Cortés suman fotos en común.

Alberto Weretilneck y Walter Cortés suman fotos en común.

Habló de persecución política y detonó una posible alianza futura, mientras Carreras intenta colarse en la agenda pública a través del sello Hacemos que patrocina el cordobés Juan Schiaretti.

Domingo juega

Atento al pasado reciente, Domingo disipó dudas entre los popes del partido verde y desandó el camino de las diferencias en la mesa chica de su jefe político para asentarse desde la cordillera. En silencio, tendió puentes para que Cortés, una vez agotado el tramo inicial de su mandato, decidiera recostarse en JSRN.

Entre anuncios y la llegada de algunas obras, como el traspaso a la órbita municipal de la estratégica Avenida Bustillo, acumuló señales de un acuerdo con tintes electorales blanqueado hace poco en la capital rionegrina, cuando se lo vio a Cortés y a otros intendentes del peronismo y la Unión Cívica Radical (UCR).

54498247656_de49c3683b_h.jpg
A la derecha de Walter Cortés, el diputado Agustín Domingo juega su elección.

A la derecha de Walter Cortés, el diputado Agustín Domingo juega su elección.

Domingo suena para sumarse como secretario de Hacienda. Repite en Bariloche que se necesita una fuerza local ampliada, con aliados manifestando el voto por la lista verde.

Un frente amplio para Weretilneck

Al igual que el caudillo sindical que arribó al Centro Cívico barilochense, se asomaron otros intendentes como Luis Albrieu, de Villa Regina. Albrieu es una expresión del massismo, con respaldo simbólico del Frente Renovador. Llegó a la localidad del Alto Valle con su partido Compromiso por Regina (CCR) tras un paso por la Legislatura.

En ese espíritu convergen más intendencias, mayoritariamente panperonistas o del radicalismo. Justamente en la UCR se blanqueó la idea de volver a aliarse a Weretilneck. En eso se avanzó en la última Convención partidaria realizada en Allen. Con la única idea de darle competitividad al gobernador, se sumó en las últimas horas el ARI.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Weretilneck/status/1942557229946634285?s=08&partner=&hide_thread=false

La foto en Cipolletti profundiza el plan que avanza en dos sentidos: sumar jugadores para el armado propio y dividir a la oposición local. "Construir una agenda común con base en valores compartidos: transparencia, federalismo, ética pública y un Estado que funcione para la gente", contó el gobernador.

Partir la base de sustentación de sus rivales, estrategia histórica de Weretilneck, es una de las lecturas posibles, pero también aparece una segunda mirada que se relaciona directamente con una circunstancia local. Los lilitos aportaron siempre al crecimiento del empresario Aníbal Tortoriello, que ahora negocia su incorporación a La Libertad Avanza, uno de los límites marcados por los representantes del partido de Elisa Carrió.

Walter Cortés, intendente de Bariloche
Tiempos felices. El gobernador Alberto Weretilneck y el exintendente de Bariloche Gustavo Gennuso.

También te puede interesar