Exclusivo

Encuesta: el 41% del Gran Córdoba afirma que su situación económica empeoró con el gobierno de Milei

Un sondeo en el área metropolitana provincial revela el descontento con el plan económico desde 2023 a la fecha. Alertas y una oportunidad para la oposición.

Una encuesta presencial realizada por Grupo Feedback presenta un panorama complejo para la economía doméstica en el Gran Córdoba. El 41% de las personas consultadas asegura que su situación económica personal empeoró, mientras que un 23,9% percibe mejoras y un 35,1% dice estar igual.

La pregunta es abierta, pero el abanico temporal se fija desde 2023 hasta la actualidad, por lo que se puede interpretar que pretende indagar sobre el impacto de las medidas libertarias en el bolsillo.

El estudio fue realizado entre el 30 de junio y el 3 de julio. Abarcó una muestra de 1.125 en el Área Metropolitana de Córdoba y tiene un margen de error de +/- 2%, con un nivel de confianza del 98%.

Las luces amarillas que plantea la encuesta

Si bien los sondeos de opinión coindicen con que La Libertad Avanza se alzará con un triunfo en las elecciones legislativas de octubre, el informe deja algunas señales amarillas en el orden de las expectativas en una provincia que votó mayoritariamente a Javier Milei, pero que empezaría a mostrar signos crecientes de incomodidad.

ESTUDIO METROPOLITANA CÓRDOBA JULIO 2025 -2DA PARTE.pdf

Una encuesta de Grupo Feedback marca cierta disconformidad con el plan económico del gobierno de Javier Milei

En el Panal, como se conoce a la casa de gobierno cordobesa, hace ya algunos meses que vienen olfateando puntos flojos en el relato oficialista y su impacto en el electorado.

El gobernador Martín Llaryora intenta capitalizar el malestar subyacente para reposicionar el reclamo por fondos y construir una narrativa alternativa que promedia el superávit fiscal con el superávit social. Se sabe que esa embestida no ocurriría si en las usinas del cordobesismo no hubiera datos que la respaldaran y clima de campaña.

¿Cómo impacta en la elección de Córdoba?

La baja expectativa sobre el rumbo económico suele tener consecuencias en las urnas. De hecho, en la primera parte del estudio que Letra P publicó este domingo los indecisos empatan con quienes apoyarían la lista de Milei.

El informe agrega una división de tercios en la evaluación que hace el electorado cordobés del área metropolitana de Córdoba sobre la gestión libertaria: 34,2% tiene una imagen buena; el 33,9%, regular; y el 31,8%, mala.

Javier Milei pensativo - NA
 Javier Milei, presidente de la Nación

Javier Milei, presidente de la Nación

Tanto el cordobesismo como el universo del ex Juntos por Cambio le prenden velas a un escenario tripartito para sumar chances: el cordobesismo, para renovar las dos bancas que pone en juego y no quedar tan alejado en porcentaje de la boleta violeta; y el radicalismo y el PRO, para mejorar las chances de Rodrigo de Loredo de retener su escaño en la Cámara de Diputados.

De hechos, en los corrillos del radicalismo cordobés mantiene alta la expectativa por una eventual candidatura de Juan Schiaretti porque, como sostienen en el Panal, equilibraría un poco más la cancha para todo el arco opositor cordobés. El llaryorismo también lo cree así.

Gabriel Bornoroni, presidente de La Libertad Avanza de Córdoba
Javier Milei y el apoyo de los jóvenes

También te puede interesar