ANIVERSARIO DE LA BOLSA

Javier Milei confirmó que vetará los aumentos en las jubilaciones y el Círculo Rojo aplaudió

El Presidente advirtió que judicializará cualquier ley que afecte el equilibrio fiscal. "La política del superávit es permanente", aseguró.

Javier Milei advirtió este jueves que vetará cualquier ley que comprometa el equilibrio fiscal, entre ellas la que aprobó el Senado y que prevé un aumento en las jubilaciones. Fue durante un acto en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en medio de los aplausos del Círculo Rojo y al confirmar que “la política del superávit fiscal es permanente”.

Ante un auditorio repleto de grandes empresarios, ejecutivos y banqueros, Milei fue directo: “Vamos a vetar. Y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”.

Aunque no mencionó de manera explícita la reciente ley de movilidad jubilatoria aprobada por el Senado, su mensaje fue claro.

Javier Milei ratificó su plan

La exposición del mandatario se centró en reafirmar su plan económico. “La política del superávit fiscal es permanente”, remarcó.

En su visión, no hay lugar para controles de precios, expropiaciones ni medidas que interfieran con el libre funcionamiento del mercado. “Los controles de precios son una violación a los derechos de propiedad”, aseveró.

Milei aprovechó la tribuna empresarial para contrastar la situación actual con la de un año atrás: “Teníamos un montón de promesas, ahora un montón de datos”, afirmó.

Senado jubilaciones
El bloque Unión por la Patria, clave en la oposición.

El bloque Unión por la Patria, clave en la oposición.

Aunque no hubo anuncios concretos, su discurso buscó mostrar coherencia y convicción frente al establishment económico.

La reacción del auditorio fue de aprobación. Las amenazas de veto y judicialización encontraron respaldo en los referentes del mercado, quienes aplaudieron en varias oportunidades.

Críticas a gobernadores

Sin nombrarlos directamente, el Presidente envió un mensaje a los gobernadores y a quienes integran el Congreso y este jueves votaron a favor del paquete previsional.

“Esto es un acto de desesperación porque saben que en octubre la libertad arrasa”, aseguró.

milei bolsa .jpg
Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires

Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires

Milei también lanzó una metáfora sobre los riesgos económicos: “Aun cuando les claven puñales en la espalda, si ustedes sabían, probablemente un chaleco de seguridad y no pase nada. Los puñales existen, pero la macro es un chaleco de seguridad”, sostuvo.

El contenido del proyecto y la postura del oficialismo

La ley aprobada incluye el aumento del bono de $ 70.000 a $ 110.000, con actualización por inflación, y extiende por dos años la moratoria previsional.

Para el Gobierno, estas medidas son insostenibles y atentan contra su política de déficit cero. El oficialismo cuestiona especialmente que el bono pase a ser parte permanente del haber, lo que impactaría en las cuentas públicas.

Frente a este escenario, el Ejecutivo no sólo se prepara para el veto, sino también para una eventual batalla judicial si el Congreso insiste con su aprobación.

Bartolomé Abdala y Victoria Villarruel.
Juliana Di Tullio y Anabel Fernández Sagasti, de UP, claves para que la oposición tenga mayoría en el Senado. 

También te puede interesar