Karina Milei, de princesita a Cenicienta: la derrota de LLA en Corrientes profundiza la crisis de El Jefe
Ayer nomás era la estrella de la fiesta libertaria. Los audios de Diego Spagnuolo la bajaron del pedestal. La ¿solución Lule? y nubarrones sobre Buenos Aires.
Con el resultado de la elección en Corrientes, un viejo chiste vuelve para encarnizarse con La Libertad Avanza, partido al que bien podría llamarse "habitación de hotel": cuarto, cómodo y calentito. En la noche del litoral, que pone un moño apretadísmo a su semana trágica, la princesita Karina Milei perdió bastante del encanto que le quedaba y se convirtió en Cenicienta.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La elección correntina está llena de elementos particulares, que impiden una traslación a las lógicas de otros distritos o, aun más, a la de la Nación.
Juan Pablo Valdés Gustavo Valdés 2
El gobernador de Corrientes saliente, Gustavo Valdés, y el electo, Juan Pablo del mismo apellido.
La primera de ellas es la hegemonía del radicalismo de Gustavo Valdés, caudillo de un "feudo bueno" según el estándar variable de las derechas que logró perpetuarse en su hermanoJuan Pablo.
En ese sentido, hay que anotar una segunda peculiaridad. A modo de un liberation day, Valdés descubre y demuestra que unos cuantos líderes provinciales dependen menos de lo que suponían de su apego a la figura de Javier Milei.
Tercero y más relevante para lo nacional, que los armados electorales de Karina Milei distan de ser lo infalibles que se suponían y que, más bien, pueden ser un fiasco.
A Cenicienta le llegó la medianoche, el vestido de princesa se hizo harapo plebeyo y el carruaje en el que viajaba ha devenido de nuevo en una calabaza.
Del Karinagate al fracaso de la doctrina Karina Milei
El cuadro del escrutinio deja a los Valdés como los grandes vencedores de la jornada, por haber salido primeros, pero más por haber superado el 50% de los votos y, con eso, haber quedado excedidos en los requisitos para evitar una segunda vuelta.
Embed
Preocupante para el oficialismo nacional es lo que obtuvo un mal candidato como el diputado ultraderechista Lisandro Almirón, quien no llegó ni a los dos dígitos y terminó en un ignominioso cuarto puesto.
Su postulación, de hecho, fue parte de la "doctrina Karina", consistente en armar ofertas propias, puras, en la mayoría de los distritos bajo la idea de que cualquier cosecha, aun una no ganadora, sería un avance en el camino de LLA para instalarse como partido nacional. Seguramente no pensó en cosechas tan magras como esta, que se ve venía venir, como contó Sebastián Iñurrieta en Letra P, pero que no deja de impactar al consumarse.
Lule Menem, el padre karinista de la derrota
El que no la vio venir fue Lule Menem, encargado, por orden del Politburó de Las Fuerzas del Cielo, de detonar las tratativas llevadas adelante para hacer en Corrientes con Valdés lo mismo que el Gobierno hizo en Chaco con Leandro Zdero: meter a LLA en una alianza en buena medida testimonial, con poco espacio en las listas, pero con un lugar en el podio de los festejos, y con la perspectiva de forjar una relación más estrecha y útil para las negociaciones que requerirá la Casa Rosada en el nuevo Congreso nacional a partir de diciembre.
karina milei lule menem-0014.JPG
Lule Menem.
Envalentonada con el triunfo de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires, un 30% del 50% que concurrió a votar, resultado magnificado por un aparato de propaganda entonces aún eficaz, la hermana presidencial ordenó romper esas gestiones. Sin embargo, sobran los motivos para que quien pague los platos rotos en la interna desatada de LLA sea Lule Menem, no sólo por ser el mariscal de la derrota correntina, sino especialmente por constituir el eje, junto a la secretaria general de la Presidencia, del temible Karinagate, el escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que dará de qué hablar esta semana.
Al final, parece que tenía razón Santiago Caputo en su argumento de que sólo valía la pena jugar con marca propia en los distritos donde había posibilidades concretas de ganar. Lo de Corrientes, como lo ocurrido en otras provincias, no ha sido más que pérdida para la extrema derecha gobernante.
Santiago Caputo. Fumando espera la caída de sus enemigos íntimos.
La cuestión es si el asesor podrá sacar partido de ese acierto en medio de tanta intriga palaciega. ¿Es dable esperar que caiga en desgracia el alfil de El Jefe, que la propia Karina no pueda tener del todo claro qué será de su futuro y que su enemigo íntimo emerja como vencedor y figura aun más dominante del oficialismo?
Da para dudar.
Karina Milei, bajo un impensable baño de humildad
Javier y Karina Milei ya corrieron en Lomas de Zamora y la secretaria general también debió hacerlo en Corrientes, prueba de que las cosas allí no venían bien para su candidato y de que el repudio callejero no es monopolio de distritos peronistas. El Karinagate es radiactivo en combinación con la motosierra, en especial cuando el presunto robo y el ajuste se aplican sobre los mismos y los más débiles.
repudio a milei en lomas de zamora
Así recibieron a Javier Milei en Lomas de Zamora.
Hasta ayer nomás, Karina M. era la estrella de la fiesta ultra y el Presidente la ponderaba por haber conformado LLA como partido nacional en los 24 distritos del país en tiempo récord.
"Hay que pensar que hay gente que ha estado durante años tratando de hacer el partido de una provincia y no lo logró", dijo hace algo más de un mes en Radio Mitre. "No quiero ser grosero, pero, como le dicen la pastelera… La pastelera les llenó de crema…", añadió ese hombre que no tiene remedio.
Embed - Milei, furioso por el apodo de Karina: "Le dicen pastelera y les llenó de crema..."
Los hachazos se suceden y destrozan el pedestal de Karina Milei. Si ya la fragilizaban el escándalo y la posibilidad de que Diego Spagnuolodevenga una suerte de hombre bomba dispuesto a señalar responsabilidades superiores para zafar como arrepentido, la evidencia de su fracaso como armadora empeora su situación.
No se trata sólo de haber flirteado con Valdés y haber defeccionado. También, de haber elegido como candidato a un hombre como Almirón, un tipo colorido que viene de agarrarse a trompadas con Oscar Zago en la cámara sde Diputados para terminar ofreciéndose a darse "un pico" en aras del interés paleolibertario. Si eso fuera lo peor…
Karina Milei, de la mala estrategia a un peor candidato
El periodista de La Nación + Francisco Olivera viene de contar que una ley vigente otorga a la Secretaría General de la Presidencia la facultad de disponer discrecionalmente de toda la mercadería retenida por la Aduana. La curiosidad, añadió, es que Karina Milei dona todos esos elementos, entre ellos millares de electrodomésticos, a la fundación correntina Gea-Madre Tierra, Mitología Griega, cuyas autoridades son familiares cercanos de Almirón.
Embed - La fundación que recibe donaciones millonarias de la aduana: Francisco Olivera en Odisea Argentina
El diputado se indignó. "Esto es una operación política", repitió el sonsonete polivalente de las últimas semanas libertarias. "Se ha construido una mentira para vincularme con una fundación de la que no formo parte. Tener un familiar en una asociación no es delito. Si los bienes llegaron a la gente, ¿cuál es el problema?", añadió.
A Almirón no le alcanzó con lookearse y posar como Milei.
Una semana de revelaciones y previa del 7-S en Buenos Aires
¿Todo lo narrado supondrá un punto de quiebre entre una mayoría social y el Gobierno? la crisis financiera arrecia, el Karinagate amenaza y el presagio de Corrientes no alienta para la madre de todas las batallas en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno filtra que perderá entre cinco y ocho puntos frente a Fuerza Patria, pero conviene la cautela: las encuestas reflejan una caída de la imagen de Milei que el Karinagate profundiza, pero el antiperonismo es resiliente, el Gobierno está jugando a fondo y las reyertas entre el camporismo y el kicillofismo siguen resultando impresionantes. Santiago Caputo puede estar filtrando "datos" que estimulen una participación masiva de los votantes propios que está en duda y el domingo a la noche podría haber sorpresas.
Sin embargo, el escenario ha cambiado y la realidad se hace más vertiginosa mientras adopta dinámicas de trayectoria difícil de anticipar. Hay demasiado en juego.
El 7-S es el desvelo inmediato del mercado financiero. Si el Gobierno nacional perdiera allí y, sobre todo, si el peronismo le sacara una luz de ventaja, la reacción del dinero podría resultar incontrolable para Milei y para Toto Caputo.
Un combo de deterioro de la imagen oficial, derrotas electorales, posibilidad de que el Karinagate clave una estaca en el corazón del poder, el temor a que nuevas revelaciones lleven esa crisis a orillas desconocidas y, encima, que el peronismo bonaerense muestre las uñas y Axel Kicillof emerja ya claramente como un presidenciable de peso podría ser demasiado para la tolerancia de los agentes financieros.
Si así fuera, la dinámica dañina del dólar pisado, la venta de divisas crocantes, las operaciones de dólar futuro cuantiosas y de mal pronóstico y las supertasas recesivas y perjudiciales para el superávit fiscal podrían convertirse en un cóctel molotov.