ELECCIONES Y CORRUPCIÓN

Lule Menem, padre de una derrota indigna en Corrientes y candidato a fusible

El armador karinista detonó el acuerdo con Gustavo Valdés y LLA terminó cuarta cómoda, con 8%. El papelón corona su peor semana. ¿Salta?

En Corrientes la vieron todos: "Salimos terceros o cuartos", auguraban en el campamento de La Libertad Avanza. El que no la vio fue Lule Menem, el armador designado de Karina Milei que detonó el acuerdo con el gobernador Gustavo Valdés y empujó a Javier Milei a una derrota indigna en las elecciones de este domingo.

El papelón correntino, que tuvo como rostro al crédito local Lisandro Almirón, deja al riojano caminando por la cuerda floja en el entramado de poder libertario: en el epílogo de una semana dramática para el Gobierno por el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo, que lo comprometen, Menem es candidatazo a saltar como el único fusible que podría, con mucho viento a favor, salvar a la reina Karina de una balacera que le pica en los pies.

Lule Menem oscurece

Primero, el subsecretario de Gestión Institucional reactivó su cuenta de Twitter para emitir un inédito comunicado, pasada la medianoche, a las 0:32 del lunes pasado, casi a la misma hora que el viernes de la semana anterior el Gobierno difundió un mensaje igual de curioso, en el que anunció que, "por razones de público conocimiento", desplazaba a Spagnuolo de su cargo. Perdía el buchón, no los supuestos corruptos.

LLA-EN-CORRIENTES
Martín Menem y Karina Milei en Corrientes.

Martín Menem y Karina Milei en Corrientes.

Como escribió Sebastián Iñurrieta en la previa de las elecciones corretinas, ese escarnio "parece poca exposición para el nivel del escándalo, pero es más que suficiente para una figura que siempre se manejó en las sombras, como describió Yamil Menem, de la rama del clan enfrentada a los Menem libertarios. 'El apellido queda avergonzado con todo lo que está sucediendo', se quejó en AM 750".

Como recordó Iñurrieta, el primo Martín Menem, más habituado a los flashes, brindó dos entrevistas en TV. No dejó de llamar la atención ni siquiera en la Casa Rosada que el titular de la Cámara de Diputados no fuera mencionado por Spagnuolo. Su defensa pública fue recompensada y este jueves viajó junto a Karina Milei a Corrientes para cerrar la campaña de La Libertad Avanza con una caravana que, al igual que la presidencial en Lomas de Zamora, terminó con una evacuación de emergencia. Viajaron en la tercera fila, lo cual no pasó desapercibido en las redes, que recordaron que el exfuncionario, en los audios, hablaba de retornos del 3%.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/udlagrupacion/status/1961116057550135749&partner=&hide_thread=false

Los Menem están pasando su peor momento. Al escándalo de Spagnuolo se le sumaron esta semana el affaire por la supuesta cuenta fake del titular de la cámara baja, y hasta el accidente de la diputada Rocío Bonacci en la ruta, por el cual el padre de la legisladora, José Bonacci, que también viajaba en el Nissa Sentra, responsabilizó al riojano por la apnea del chofer. Menem se defendió con la VTV del auto, pero no pudo retrucar lo básico: ¿qué hacía la diputada en un auto oficial volviendo de Rosario cuando para eso tiene pasajes de avión a su disposición? Ese día había paro de controladores aéreos, pero sólo los jefes de bloque tienen choferes asignados.

¿Cuándo salta el fusible Lule Menem?

Apenas se conocieron los audios, en un despacho oficial analizaban que, si pretendían convertir a Lule Menem en un fusible, su salida debía ser lo antes posible para descomprimir el escándalo que, igual, mancha a Karina Milei y hasta llega al propio Presidente, a quien Spagnuolo cuenta que le advirtió de lo que ocurría. "Si no es ahora, ya no sirve, hay que sostenerlo al menos hasta el 7 de septiembre", evaluaban en referencia a los comicios bonaerenses que la Casa Rosada, desde principios de mes, cree que pierde. El tema ahora es por cuánto.

El resultado de las elecciones celebradas este domingo en Corrientes le agregó peso a la espada que pende sobre la cabeza de Menem, responsable de haber hecho estallar el acuerdo de LLA con el gobernador Valdés, que terminó arrasando en las urnas.

Al cierre de esta nota, los datos oficiales del escrutinio provisorio mostraban a La Libertad Avanza entrando cuarta cómoda, con Almirón cosechando apenas algo más del 8% de los votos detrás del candidato del oficialismo, Juan Pablo Valdés (52%), el peronista Martín Ascuá (20%) y el radical disidente Ricardo Colombi (17%).

Lule Menem, mano derecha de Karina Milei.
Martín Menem y Lule Menem, operadores de Javier Milei y Karina Milei. Todo off. 

También te puede interesar