Elecciones | 26 de octubre

Córdoba: Provincias Unidas hace cálculos y espera que el 85% de los intendentes apoye a Juan Schiaretti

El cordobesismo estima sumar hasta cinco puntos extra con el respaldo del municipalismo. El rol de Bernarte, Passerini y Accastello. Las razones del fenómeno.

“Un grupo fuerte se construye con alianzas sólidas”, tuiteó Juan Schiaretti tras la reunión con más de un centenar de autoridades municipales opositoras de Córdoba, donde lo acompañó el gobernador Martín Llaryora. Los armadores de Provincias Unidas confía en que la foto con los 130 es una muestra de un apoyo mayoritario de la dirigencia de ciudades y pueblos.

El “Gringo”, aseguran su entorno, salió fortalecido del encuentro y esas dudas previas de ser candidato terminaron de desvanecerse. Según cálculos que hacen en el Panal, como se conoce a la casa de gobierno provincial, fueron 130 jefes de ciudades y pueblos que apoyaron la apuesta nacional del cordobesismo. La semana anterior, Schiaretti y su equipo ya habían reunido a los propios.

Sin embargo, la foto con los nuevos aliados buscaba un golpe de efecto fuerte en medio de esa construcción transversal que se proponen. No es momento de pensar en colores partidarios -es el mensaje- sino de unirse para trabajar por una Córdoba productiva donde todos se vean beneficiados.

Los cálculos de Martín Llaryora

Las fuerzas opositoras en Córdoba están en su laberinto. Al menos en la previa, la UCR quedó debilitada con sus idas y vueltas sumado al portazo de Rodrigo de Loredo que decidió no participar de la elección de octubre. Por su parte, el PRO sufre el desarraigo de Mauricio Macri y carece de figuras que hagan presagiar que tendrá una buena elección.

Con este escenario, el peronismo saca la calculadora y empieza a sumar a base de un discurso abierto que integre. Es que, explican, de los 427 municipios y comunas que existen en la provincia de Córdoba, entre los dos actos (con el PJ y los aliados) lograron reunir al 85% del territorio.

Schiaretti con intendentes aliados
A inicios de la semana, Juan Schiaretti junto a Martín Llaryora se reunieron con intendentes de la UCR, el Pro y el vecinalismo.

A inicios de la semana, Juan Schiaretti junto a Martín Llaryora se reunieron con intendentes de la UCR, el Pro y el vecinalismo.

“El Gringo tracciona, se pararon muchos intendentes radicales para aplaudirlo siendo un dirigente peronista. Algo no visto antes”, explicó a Letra P una fuente cercana al comando de campaña de Provincias Unidas. “Los radicales gobiernan en unos 170 municipios y comunas, y más de cien estuvieron en el acto de Schiaretti”, subrayan.

De todos modos, el arco opositor cordobés no la dejó pasar y varias voces críticas aparecieron tras el acto. Alejandra Ferrero, legisladora radical, afirmó que el gobierno provincial “apretó” intendentes para que concurrieran al acto que encabezaron Llaryora, Schiaretti y la vicegobernadora Myrian Prunotto. También lo hizo la candidata de La Libertad Avanza, Laura Rodríguez Machado, que acusó al oficialismo de “comprar” intendentes o jefes comunales.

El impacto del voto boina blanca

Siguiendo con los números, en el Panal también hicieron los cálculos en votos de lo que significará jugar con los aliados de su lado. Puertas adentro se habla de un piso de cinco puntos en el tablero final. Es decir, unos 90 mil votos o más de medio diputado.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JSchiaretti/status/1960147167349440762&partner=&hide_thread=false

De esta forma, el objetivo inicial fue mutando a lo largo de estos meses. De jugar para conserva las dos bancas de las nueve que se ponen en juego se pasó a pensar en lograr una tercera. Hoy, el sueño de alcanzar la cuarta está más latente que nunca.

El mensaje de Juan Schiaretti

Los intendentes y jefes comunales que trabajen en la campaña de Provincias Unidas tendrán la misión de llevar el mensaje a los habitantes de las localidades que gobiernan: el de la tercera vía.

Schiaretti se presenta como hombre de centro, que cuestiona tanto al kirchnerismo como a La Libertad Avanza. Al primero lo definió hace unos días como lo opuesto al PJ cordobés, como “feudal y dañino para el país” y afirmó que se va apagando como una llamita.

A Milei dijo que se lo debe enfrentar desde otro polo: el de la producción, el trabajo, el federalismo, el sentido común y la sensibilidad social. Es aquí donde entran a jugar los mandatarios del interior, a quienes la gente les golpea la ventanilla en momentos de duras crisis económicas.

“Las políticas de Milei tienen un impacto muy fuerte sobre las provincias y municipios. La gente cuando necesita algo no golpea puertas nacionales, sino la del intendente por no llega a fin de mes y necesita para un servicio, para pagar el alquiler. Son los que están al lado de la gente”, agregó el vocero del PJ.

Referentes en la cancha jugando

Paralelo a la campaña, la última semana fue escenario también para referentes del PJ. El último jueves, los intendentes Daniel Passerini (Córdoba), Damián Bernarte (San Francisco) y Eduardo Accastello (Villa María), respectivamente, participaron de la Expo Parques Industriales Córdoba 2025 en el Centro de Convenciones Córdoba.

Passerini y Accastello Expo Parques Industriales
Los principales intendentes del PJ de Córdoba destacaron lo productiva que es la provincia en la Expo Parques Industriales 2025.

Los principales intendentes del PJ de Córdoba destacaron lo productiva que es la provincia en la Expo Parques Industriales 2025.

En sus discursos, los tres hablaron de las bondades de la Córdoba productiva, la sinergia entre lo público y privado, hasta la sustentabilidad ambiental. El objetivo, plantear las diferencias entre lo que propone el gobernador Llaryora en contrapunto con lo que piensa el presidente Milei.

“En un momento en el que la política nacional grita y reta a los empresarios, nosotros los invitamos a venir a instalarse; los parques industriales tienen que florecer en la Argentina, para que el país sea eso que todos soñamos”, expresó Passerini.

Provincias Unidas, con Juan Schiaretti, aparece primera en las encuestas
Martín Llaryora y Guillermo Francos

También te puede interesar