Libertarios vs. Federales

Intendentes del G6 ponen en pausa a Martín Llaryora y gestionan directamente con Patricia Bullrich

Con el gobernador y el Presidente en tensión, la agrupación del Gran Córdoba visita a la ministra de Milei. Foco en seguridad y puenteo al Partido Cordobés.

Los intendentes del Gran Córdoba nucleados en el G6 del departamento Colón continúan balanceando un medido contrapeso al gobernador Martín Llaryora. Este lunes se reunirán con la ministra Patricia Bullrich, la dirigente que más alienta la formalización de una alianza, que en términos prácticos ya opera entre el ala dura del PRO y Javier Milei.

Desde las 16, la titular de la cartera de Seguridad recibirá en su despacho a Pablo Cornet, Adela Arning, Ezequiel Lemos, Federico Zárate, Miguel Pittaro y Fernando Rambaldi, alcaldes de las ciudades de Villa Allende, Mendiolaza, Río Ceballos, Jesús María, La Granja y La Calera, respectivamente.

Aunque en la gestión del gobierno tal unidad ya existe como lo prueba la presencia de varios funcionarios enrolados en JxC, esto responde a acuerdos entre el sector duro del PRO, que se referencia en Mauricio Macri y Bullrich (quienes mantienen su propia puja) y sus pares de la UCR. La oficialización de dicho acuerdo completaría la implosión de una alianza de la que ya piden salida los radicales de Evolución, la Coalición Cívica y el sector “paloma” del partido amarillo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/PatoBullrich/status/1757748643111567830&partner=&hide_thread=false

El emergente escenario brindaría condiciones para un fortalecimiento político del grupo de intendentes cordobeses, que desde diciembre ya otea nuevos horizontes de construcción sin sentarse a la mesa servida por Llaryora para el Partido Cordobés.

Jóvenes, administran importantes ciudades del área metropolitana, entre ellas las cuatro más pobladas, que suman más de 250 mil habitantes, de los cuales buena parte se encuentra entre el sector ABC1 de la población.

Con distintos orígenes, (dos, del PRO; tres, de la UCR y uno, de Encuentro Vecinal), estas referencias municipalistas llegaron al gobierno liderando alianzas montadas sobre la estructura de JxC y vinculadas por la inquietud de plantar cara a un peronismo cordobés que se aprestaba a una renovación en sus cuadros, tras 24 años en el poder.

El apoyo a Javier Milei

Una vez electos, la agrupación intendentista trabajaron para Milei en la previa del ballotage para elección presidencial. En todos sus distritos el triunfo del libertario fue contundente, consolidando al corredor del Gran Córdoba como refractario al justicialismo nacional.

Ya en funciones y visibilizando su trabajo articulado, comienzan a consolidar vínculos con el poder central, salteando la consuetudinaria rosca con el gobierno de Llaryora. En particular, abrevan con el sector de JxC que actúa como apéndice del gobierno libertario.

De hecho, el encuentro que se realizará este lunes fue gestionado por Pablo Cornet, dirigente formado en la escudería amarilla que capitanea Guillermo Dietrich. Administrador de Villa Allende, la ciudad cordobesa en que Macri goza de mayor predicamento, el joven intendente goza de buena consideración de los principales dirigentes de su partido, por encima de las diferencias internas.

Villarruel Cornet.jpeg
Pablo Cornet, junto a Victoria Villarruel durante su visita a Córdoba.

Pablo Cornet, junto a Victoria Villarruel durante su visita a Córdoba.

También ha trabajado sobre esos vínculos Zárate, delfín de un Luis Picat que parece cada vez más cerca del "león" y lejos de Evolución, la corriente que lidera al radicalismo y mantiene férreas críticas al oficialismo nacional.

Simultáneamente, ambos han inspeccionado la otra vía abierta en la interna que, soterradamente, mantiene Milei con su vice, Victoria Villarruel, de quien fueron gustosos anfitriones hace poco menos de un mes.

El anzuelo de Martín Llaryora

Con necesidades variadas, reconociendo un contexto complejo, los mandatarios serranos afirman que su G6 no implica una ruptura abierta con el gobierno provincial.

Aunque admiten su rol de contrapeso ante los intentos de cooptación que llegan desde el Partido Cordobés de Llaryora, expresados por múltiples fuentes del peronismo, destacan que tampoco intentan rivalizar con el Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana, herramienta con que el exintendente de la capital amplió su radio de injerencia.

Oposición pragmática al fin, el G6 reconoce que la gestión de sus municipios implica negociaciones sin distinción de banderías. Conocedores de las dinámicas de premios y castigos, no rechazan las propuestas del gobernador. De hecho, algunos ya han adherido a su proyecto de policías municipales y han refrendado su participación en otras iniciativas.

Embed - Adela Arning on Instagram: "Nueva reunión de Intendentes del G6 del Departamento Colón. Recibí en Mendiolaza, a Fernando Rambaldi Intendende de Calera, Ezequiel Lemos de Río Ceballos, Miguel Pitaro de La Granja, Pablo Cornet de Villa Allende, y Federico Zárate de Jesús María. Tenemos la firme decisión de conformar un ente de gestión de proyectos conjuntos entre nuestras ciudades. Residuos, agua e infraestructura son algunos de los temas que coordinaremos entre el G6 y los gobiernos Provincial y Nacional."
View this post on Instagram

A post shared by Adela Arning (@adela_arning)

Sin embargo, afirman tener en claro el rol de oposición en un escenario de equilibrio en la representación parlamentaria. Especialmente, su condición de intendentes, los engranajes sobre los que dirigentes desencantados con las conducciones provinciales de sus partidos proyectan una renovación.

Por ello, también cierran filas ante los embates que ya reciben desde las versiones locales que ya imaginan ofrendas al nuevo líder partidario.

Equilibrando necesidades y especulaciones, se sentarán este lunes con la ministra de Seguridad, quien ha asignado capital importancia a Córdoba para la edificación de su propio proyecto político.

Voces mediterráneas de su espacio prefieren cautela y piden evitar lecturas por fuera del encuentro propiamente dicho, al que definen como rutinario. “Les dieron audiencia el lunes, pero viajan seguido y se los recibe siempre”, afirman ante las consultas de este medio.

Ezequiel Lemos, de Río Ceballos. Pablo Cornet, de Villa Allende. Fernando Rambaldi, La Calera. Adela Arning, Mendiolaza. Miguel Pittaro, La Granja. Federico Zárate, Jesús María.
Luis Picat apuesta a la fusión entre el PRO y el presidente Javier Milei. 

También te puede interesar