ELECCIONES 2025

En La Pampa, el PRO se mimetiza con Milei y tensiona su matrimonio con la UCR

El partido amarillo paga costos políticos por su aval al veto. Maquieyra propuso formalizar un rejunte opositor. Matzkin, nueva cara para las buenas noticias.

El PRO de La Pampa decidió jugar a fondo a favor del gobierno nacional libertario y esa mimetización con Javier Milei le hace pagar costos políticos locales a cielo abierto y otros menos visibles, a la vez que cocina una posible alianza electoral en las legislativas del año que viene.

El diputado Martín Ardohain recibió más que nadie en Santa Rosa el repudio de la comunidad universitaria por su aval al veto a la ley de financiamiento educativo, mientras que su par Martín Maquieyra, de General Pico, lanzó un globo de ensayo calculado: por primera vez un dirigente de semejante representatividad propuso una coalición opositora para enfrentarse al peronismo en 2025.

En ese río revuelto opositor, uno de los pescadores que gana es Martín Matzkin, funcionario del Ministerio de Seguridad, quien abandonó su clásico bajo perfil para convertirse en la nueva cara de las “buenas noticias”, ratificando su posicionamiento como jugador clave para lo que está por venir.

Sin estaciones: de amarillo al violeta de Javier Milei

Los diputados nacionales que respaldaron los vetos de Milei y festejaron con asado el ajuste de las jubilaciones sostienen con convicción su fusión con La Libertad Avanza. “Cato” Ardohain, el primo de la modelo “Pampita”, milita el mileísmo casi desde el 10 de diciembre del año pasado, cuando dio una sensible voltereta. En tiempos de campaña, junto a Roberto García Moritán, ahora caído en desgracia, Ardohain auguraba que la presidencia de Milei sería “un salto al vacío”.

En estos días, “Cato” la pasó mal: así como la Casa Rosada lo declaró “héroe”, la Universidad Nacional de La Pampa analiza una propuesta para declararlo persona no grata. El día que regresó a Santa Rosa tras su espaldarazo al veto lo esperó una decena de estudiantes y docentes en el aeropuerto: llevaban una nota para invitarlo a una asamblea a dar y escuchar razones, pero el pánico pudo más.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/catoardohain/status/1844726989392957631&partner=&hide_thread=false

Ardohain pidió auxilio policial, huyó por una puerta alternativa y escapó en un patrullero jugando a las escondidas. Después, sobreactuó como víctima en las redes sociales, en un cruce de solidaridad y apoyo con Martín Menem, que también había sufrido un episodio de escarmiento popular en el sur.

Ardohain repudió “la violencia y las piedras”, pero nada de eso existió en el hecho que lo tuvo como protagonista. El sábado a la noche, al regresar de Santa Rosa a Buenos Aires, volvió a correr: aunque no había manifestantes ni nada por el estilo, llegó al colectivo que lo esperaba en la Terminal camuflado y a las corridas, perseguido sólo por los fantasmas de la reacción antiveto.

Rejunte opositor: UCR, ensayo y complejidades

El otro diputado nacional del PRO es Maquieyra. Tiene, respecto de Ardohain, un recorrido político más serio y ha sabido tallar más alto. Es más cauto y moderado. Por eso mismo sacudió la estantería su propuesta formal de poliamor opositor: para las legislativas del año que viene quiere sostener la alianza con la UCR, pero además sumar a LLA y a Comunidad Organizada, el partido de Juan Carlos Tierno que históricamente flirteó con Patricia Bullrich y ahora defiende cada paso del gobierno nacional.

libertarios-la-pampa-2.jpeg
Los delegados de Karina Milei en La Pampa: Luciano Ortiz y Nicolás Boschi junto a la muchachada libertaria. Analizan si ir en soledad o les conviene algún rejunte.

Los delegados de Karina Milei en La Pampa: Luciano Ortiz y Nicolás Boschi junto a la muchachada libertaria. Analizan si ir en soledad o les conviene algún rejunte.

Así como Milei sueña con una gran alianza en la madre de todas las batallas bonaerense, el diputado pampeano, que fue la cara de Horacio Rodríguez Larreta y nunca perdió su vínculo con él, dice que la estrategia frentista debe definirse en cada provincia de manera independiente.

“Hay que avanzar en ese camino y despojarnos de las diferencias", dijo Maquieyra, a quien se le termina el mandato legislativo el 10 de diciembre del año que viene y asegura que no tiene intenciones de continuidad.

El armado que ahora propone para ganarle al peronismo siempre se conversó bajo la mesa, o en pequeños grupos de outsiders. Aunque matemáticamente parece ser la única opción de vencer al PJ, la construcción no asoma sencilla, porque cada espacio pretende cuidar lo que ya tiene y LLA quiere dar el zarpazo. La tribu libertaria también tiene bajo análisis hacer la del llanero solitario e instalar la figura de un ilustre desconocido para el mundo de la política, como Luciano Ortiz.

El 10 de diciembre concluye también el mandato de la radical Marcela Coli. Por un lado, es obvio que la UCR aspira a sostener esa representación legislativa, pero además ella es referente de un posicionamiento muy crítico del Gobierno. Lo mismo ocurre con la mayoría de la dirigencia radical frente a la ofensiva contra las universidades.

juntos_por_el_cambio_ladag (1).jpg
La propuesta de un rejunte opositor en La Pampa es compleja y difícil de atar: el PRO y la UCR ya tienen un matrimonio complicado y pretenden un poliamor político con LLA y Comunidad Organizada. FOTO: www.radiokermes.com

La propuesta de un rejunte opositor en La Pampa es compleja y difícil de atar: el PRO y la UCR ya tienen un matrimonio complicado y pretenden un poliamor político con LLA y Comunidad Organizada. FOTO: www.radiokermes.com

Una alianza tan extendida hace ruido en el campamento boinablanca, donde la mayoría prefiere guardarse esa bala de plata de un frente amplio para 2027. También implicaría hacerle lugar al tiernismo, que amén de la historia de enfrentamientos con la UCR se caracteriza por su ambición por los cargos públicos. La manta opositora es demasiado corta si está la expectativa de abrigar a todas las partes por igual.

Un soldado de Patricia Bullrich en acción

El que hizo su aparición en ese mar de confusiones es otro pampeano, Martín Matzkin. “El Facha”, abogado designado en el Ministerio de Seguridad para tender puentes con el Congreso y las gobernaciones, viene sumando porotos: dio la cara en la postal inmortal que anunció el pasaje al oficialismo de los radicales con peluca y ahora cobró alto perfil en otra operación que aceitó y que en La Pampa tuvo impacto.

Matzkin apareció en las negociaciones para que el Banco Nación no cerrara sus sucursales en la provincia. Le salió bien y él mismo fue el encargado de anunciar la buena noticia. Acostumbrado a la rosca de carne y hueso, tuvo que adaptarse a los nuevos tiempos y a la lógica del gobierno libertario. Por eso abrió una cuenta en X, que no tenía, y su tuit debut fue para dar a conocer el final feliz.

matzkinmartin2020-2 (1).jpg
Martín Matzkin, el soldado de La Pampa que eligió Patricia Bullrich: sumó porotos, levantó el perfil y se convierte en jugador importante de la interna opositora local.

Martín Matzkin, el soldado de La Pampa que eligió Patricia Bullrich: sumó porotos, levantó el perfil y se convierte en jugador importante de la interna opositora local.

Puede ser un personaje clave de la trama que viene en La Pampa, para que la “oposición dialoguista” termine definiéndose como oficialismo pro-libertario. Con el apellido como mochila, se le haría dificultoso -aunque no imposible- pelear por un plafón electoral, pero está claro que ya es alguien que abre puertas en las grandes ligas.

La conducción formal del PRO, con Carlos Mac Allister a la cabeza, lo mira de reojo. Pasaron cosas y ahora El Facha es soldado de Bullrich, mientras “El Colo” defiende como en sus mejores tiempos de Boca el liderazgo y las estrategias de Mauricio Macri.

El gobernador Claudio Vidal intenta acomodar las piezas en su equipo de gestión. 
Javier Milei ensancha en La Pampa la grieta entre la UCR y el PRO. En la foto, protagonistas de Juntos por el Cambio de La Pampa en el Congreso: Marcela Coli, Daniel Kroneberger (radicales), Martín Maquieyra, Victoria Huala (PRO).

También te puede interesar