Elecciones | 26 de octubre

Martín Llaryora logra que Carlos Caserio apoye a Juan Schiaretti y congela la interna peronista en Punilla

El gobernador limó asperezas con el caserismo en una zona refractaria al Partido Cordobés. El rechazo a Milei, la plasticola. Cómo se cerró la tregua inédita.

Dirigencia y militancia que responde al armado que sostiene el peronista díscolo Carlos Caserio en distintos puntos del territorio mediterráneo jugará para la lista de Provincias Unidas, que encabeza Juan Schiaretti, en las elecciones legislativas de este 26 de octubre. El gobernador Martín Llaryora movió los hilos para pausar una interna histórica entre viejos aliados.

Un viejo conocido de Juan Schiaretti

El entorno de Caserio remarca que el histórico dirigente no participará directamente en el turno de octubre. También destacan que no ha resuelto sus diferencias con “El Gringo” y su equipo. Por el contrario, recuerdan que Alejandra Vigo mantiene una intervención del PJ en Punilla, tras la cual se adjudica una representación partidaria, desde la cual canaliza una construcción propia. Es decir, que desconoce los resultados de aquella interna de 2023.

Por ello, el exsenador mantiene la distancia que tomara luego de romper con el peronismo de Córdoba en 2019, tras las elecciones presidenciales en que jugó a favor de Alberto Fernández y el Frente de Todos.

Esteban Avilés junto a Juan Schiaretti, en tiempos de sintonía con el cordobesismo
Esteban Avilés junto a Juan Schiaretti, en tiempos de sintonía con el cordobesismo

Esteban Avilés junto a Juan Schiaretti, en tiempos de sintonía con el cordobesismo

Pero, aún menguante, el despliegue territorial con que cuenta Caserio puede resultar clave en un escenario en que distintas encuestas proyectan paridad. Bajo tal previsión, todo voto cotiza en alza, sobre todo en ciudades donde la cosecha de las elecciones provinciales de 2023 no fue la que el cordobesismo esperaba.

Villa Carlos Paz como enclave

La perla serrana es el mejor ejemplo de las dificultades que deberá sortear el proyecto que comandan Llaryora y Schiaretti. No sólo es una de las ciudades más grandes de la provincia, también es una de las que históricamente se ha presentado como esquiva para el peronismo. Consecuentemente, está marcada como accesible en cualquier cartografía que diseñen los opositores.

Interpretaciones variadas despierta el jabonoso juego deEsteban Avilés, quien sigue reacio a integrarse al proyecto de Partido Cordobés pese a múltiples gestos desde la gobernación y a su pasado como funcionario del schiarettismo.

Martín Llaryora Juan Schiaretti Carlos Caserio.jpg
Otros tiempos. Martín Llaryora, Juan Schiaretti y Carlos Caserio.

Otros tiempos. Martín Llaryora, Juan Schiaretti y Carlos Caserio.

Pero el intendente de la Villa tampoco termina de concretar sus aproximaciones a La Libertad Avanza. Aunque han existido reuniones y ademanes, por el momento los libertarios de Córdoba siguen optando por inspeccionar vías de armado con nombres propios.

La indefinición no implica rechazo de la ciudadanía. En las recientes elecciones a Defensor del Pueblo se impuso, por buen margen, el nombre que impulsaba Avilés. En penúltimo lugar, con un desempeño muy inferior al esperado, quedó la candidata que había promocionado Vigo

Aunque la participación haya sido la más baja de la historia, el mensaje fue claro: Carlos Paz sigue siendo un terreno escabroso para el PJ.

Oposición a Javier Milei

Además del histórico antiperonismo de la villa turística, la oposición al gobierno nacional fue el otro reactivo para un acuerdo de cara a octubre. Desde el caserismo reconocen que la necesidad de poner freno al experimento que encabeza Javier Milei supera cualquier remilgo sobre una postura unificada con Schiaretti.

Indirectamente, opera como admisión del núcleo duro de la estrategia electoral de Provincias Unidas: su lista se presenta como la mejor opción posible para plantar una alternativa al proyecto de motosierra y “superávit a los hachazos”.

schiaretti llaryora acto fuerza nacional
Juan Schiaretti y Martín Llaryora en la presentación de 130 intendentes de la oposición que trabajarán para Provincias Unidas

Juan Schiaretti y Martín Llaryora en la presentación de 130 intendentes de la oposición que trabajarán para Provincias Unidas

No se trata, aclaran, de negar entidad al intento de Natalia de la Sota, quien intentará su suerte por fuera del armado pejotista. Mucho menos por parte de quien fuera una de sus principales referencias para el armado y la gestión.

Entienden, sí, que a la diputada no le resultará sencillo lograr hacer pie en la provincia sin la anuencia de una estructura oficial que aún no termina de digerir su cisma.

Las fichas de Martín Llaryora

El gobernador no sólo funge como centurión del proyecto de Provincias Unidas. También construye con miras al 2027, donde se jugará su reelección en un escenario aún imprevisible.

Por ello, además de los guiños a extrapartidarios, no vacila en promover diálogos con dirigentes hoy alejados del redil. Incluso aquellos que, como Caserio, llevan años abrevando en otras vías del peronismo.

Sobre esa estrategia, Llaryora ya consiguió que los representantes del caserismo se cuadren y respondan al compás orgánico. Entre ellos Mariana Caserio, exlegisladora y vicepresidenta del Ersep, y Fabricio Díaz, intendente de Capilla del Monte.

Mariana Caserio Fabricio Díaz Manuel Calvo.jfif
Mariana Caserio, el intendente Fabricio Díaz y Manuel Calvo.

Mariana Caserio, el intendente Fabricio Díaz y Manuel Calvo.

Las voces de Punilla, no obstante, remarcan que toda muestra de voluntad responde a esa sintonía con el gobernador, a quien reconocen aptitud de líder, y a la presencia de un enemigo claramente definible enfrente.

En modo alguno tal apoyo, subrayan, supone un pacto de armas para una incursión nacional. Con diálogo abierto con otras líneas del peronismo, siguen esperando el surgimiento de una opción capaz de plantar cara a Milei, por encima de vetustas estructuras, como el kichnerismo, por encima de experimentos ya frustrados, como un proyecto de avenida del medio.

Martín Llaryora, Juan Schiaretti y Daniel Passerini en el primer acto de campaña de Provincias Unidas
Juan Schiaretti visitó Despeñaderos donde se reunió con su intendenta y compañera de bloque federal, Carolina Basualdo.

También te puede interesar