Martín Llaryora iniciará este lunes su licencia y se dedicará a recorrer el interior de la provincia para el sprint final de una campaña, que este domingo tuvo varios traspiés para el cordobesismo, que actualmente se presenta con el nombre Hacemos Unidos por Córdoba. El intendente que quiere ser gobernador viajó al sur provincial, donde permanecerá durante los próximos tres días, y festejó junto a su colega reelecto de Sampacho, Franco Suárez.
“Cuando sea gobernador acompañaré a cada gestión local porque el progreso en Córdoba se consolida de manera federal junto al interior del interior”, aseguró Llaryora, quien -por estrategia o azar- acomodó su agenda que lo llevó a una región donde el cordobesismo anotó varias celebraciones. Incluso, logró arrancarle a la oposición las conducciones municipales de Achiras, La Cautiva, Santa Catalina - Holberg, y La Tosquita.
Con el traje de candidato a la gobernación, Llaryora saludó a las vecinas y los vecinos de las localidades que votaron este domingo. Por su parte, el gobernador Juan Schiaretti tenía pensado viajar a algunas de las localidades, donde el oficialismo terminó perdiendo. Con ese revés, se limitó a saludar el acto eleccionario a través de las redes sociales. “Quiero felicitar a los intendentes y jefes comunales que resultaron elegidos en 88 localidades de Córdoba. Trabajando juntos, vamos a seguir mejorando la vida de las familias cordobesas en cada rincón de la provincia”, escribió el mandatario provincial.
En Tío Pujio, el villamariense Martín Gill felicitó al oficialismo local que sostuvo la conducción del municipio con la candidatura de Ariel Leandro Petrocchi. El actual secretario de Gobierno fue el candidato que encabezó la lista de Hacemos Unidos por Córdoba, ante la imposibilidad de una nueva reelección de la intendenta Nancy Schiavi.
“Trabajar por localidades más lindas, más pujantes, más progresistas y con más oportunidades es posible gracias a proyectos como el que durante mucho tiempo llevó adelante Nancy con convicción, con trabajo y con coraje”, dijo el villamariense que celebró los procesos de renovación que encabezan los intendentes del espacio que lo tiene como principal referente y que el domingo sirvieron para ratificar conducciones en San Antonio de Litin, Villa Ciudad Parque, Sampacho y Buchardo. En Arroyo Cabral, donde hubo una lista única, el intendente radical Raúl Mariscach, también es reconocido por el gillismo dentro de los “propios”.
Batacazo del todismo en Cosquín
Otro de los sectores del peronismo que celebró uno de los batacazos de este domingo fue el que responde al vicepresidente del Banco Nación, Carlos Caserio, que junto con sectores del kirchnerismo dan forma a la pata cordobesa del Frente de Todos.
El todismo logró sostener el poder en Capilla del Monte con la reelección de Fabricio Díaz, y le arrebató la conducción del municipio de Cosquín al schiarettismo, donde el cordobesismo buscaba sostener el espacio que había construido a partir de su alianza con el socialista Gabriel Musso, que estaba imposibilitado para presentarse a una nueva reelección. Raúl Cardinali, el médico cirujano que actualmente dirige el PAMI del departamento Punilla, se impuso ante la alianza Proyecto Cosquín, que llevó como candidata a Andrea Montes.
El triunfo en la ciudad cabecera del departamento, segunda en cantidad de habitantes detrás de Villa Carlos Paz, le sirve a Caserio para revalidar su posición como el principal referente peronista en la única región en la que el sector que responde al gobernador perdió la interna partidaria en 2022. El ala del peronismo que se le rebela a Schiaretti también ganó en La Cumbre, Cabalango, San Roque y Mayu Sumaj.
“Es muy importante afianzar el espacio del peronismo en los lugares donde Schiaretti bajó muchísima plata para aliarse con sectores que siempre estuvieron en contra”, dijeron desde el espacio a Letra P, mientras celebraban en medio de la serranía, donde también ratificaron la importancia de los procesos motorizados a partir de las militancias territoriales. “No necesitamos hacer campaña con referentes provinciales y nacionales porque todos los vecinos saben que los peronistas somos nosotros”, dijeron en la previa.
https://twitter.com/MartinFresneda/status/1665529273208250369
Passerini a cargo
Con la licencia de Llaryora, Daniel Passerini arrancará un período de interinato que lo pondrá al frente de la Municipalidad de Córdoba hasta después de las elecciones provinciales. Desde allí, con la gestión como bandera, buscará dar los primeros pasos de su propia campaña a partir de la cual quiere convertirse en el próximo intendente de la Capital.
Su primera actividad fuerte será la inauguración de un Centro Operativo en una semana en la que también tiene prevista las primeras actividades que lo reunirán con sus flamantes candidatos a concejales y candidatas a concejalas, oficializados en la noche del sábado. Entre ellas, estará en el lanzamiento de un Fondo Audiovisual y mantendrá reuniones con cámaras empresariales.