ELECCIONES | 26 DE OCTUBRE

Chaco: Leandro Zdero no se pudo despegar de Javier Milei en el sprint final de la campaña

Con la Casa Rosada golpeada, el gobernador puso en primer plano a su vice y escondió a las figuras libertarias. Pero el Presidente hizo un vuelo rasante en Resistencia.

Leandro Zdero no pudo completar su operativo de relativo despegue del presidente Javier Milei en el tramo final de la campaña por las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que el gobernador radical de Chaco confronta mano a mano con su antecesor, el peronista Jorge Capitanich.

El Presidente desembarcó este sábado en la provincia, hizo un vuelo rasante antes de irse a Corrientes, dio un discurso de un minuto en una plaza de Resistencia y reafirmó la alianza entre ambos oficialismos (el nacional y el local) que presenta candidatos con el exclusivo nombre de La Libertad Avanza y puro color violeta.

zdero en la plaza
El gobernador de Chaco Leandro Zdero, saludando este sábado a militantes de La Libertad Avanza en la plaza céntrica de Resistencia.

El gobernador de Chaco Leandro Zdero, saludando este sábado a militantes de La Libertad Avanza en la plaza céntrica de Resistencia.

La vice de Leandro Zdero, en primer plano

En los días previos a la visita de Milei, y a la luz de la caída libertaria en las encuestas, los escándalos de corrupción y la parálisis económica, con vaivenes en el dólar y el Riesgo País, el radicalismo había enfocado su estrategia en despegarse de Milei para el sprint final de la campaña.

Por eso apareció en un primerísimo primer plano la candidata radical al Senado, que figura segunda en la lista, la vicegobernadora Silvana Schneider. Elevó su perfil con fuertes críticas a la anterior gestión, la de Capitanich, y se puso al hombro la campaña. De esta forma, en la marquesina quedaron escondidos los postulantes de LLA, desconocidos para el sistema político: Juan Cruz Godoy para la cámara alta y Mercedes del Rosario Goitía, que encabeza para Diputados.

El oficialismo local también tapó los logos violetas en los afiches y borró las fotos de Milei. Las bases de la UCR tradicional no disimulan la molestia con las derivaciones de los acuerdos entre Provincia y Nación, con un rol preponderante de Alfredo “Capi” Rodríguez, el operador de Karina Milei, que diseñó las listas a su antojo.

Otra foto con Javier Milei y Karina

De todos modos, la decisión radical de marcar presuntas diferencias con la Libertad Avanza llegó tarde y mal. También porque como billetera mata galán, Zdero jugó muy a fondo en su plan ultravioleta.

La transferencia de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) cuando Lisandro Catalán asumió como ministro del Interior estuvo atada a una foto del mandatario con el Presidente y Karina Milei en uno de los peores momentos de la administración libertaria, cuando estalló el escándalo por las supuestas coimas en al ANDIS. Este sábado, en Chaco, se repitió esa postal.

IMG-20251011-WA0013
Leandro Zdero con Javier Milei y Karina Milei. 

Leandro Zdero con Javier Milei y Karina Milei.

Aunque la sensación térmica del mediodía de Resistencia era de 36ºC, Milei no se sacó la campera de cuero negro cuando pasó por la céntrica Plaza Belgrano. El mandatario dio un discurso de unos 60 segundos, rodeado de un potente operativo de seguridad. Desde la fallida caravana en Lomas de Zamora, Milei viene de experiencias recientes en que se le hizo imposible realizar una caminata de campaña.

Flanqueado por Zdero y su hermana, Milei dijo, casi como si fuera un spot, pero a los gritos: "Nos encontramos en una disyuntiva, avanzamos hacia las ideas de la libertad y la prosperidad o volvemos al pasado kirchnerista. No aflojen, esta vez el esfuerzo vale la pena, porque la libertad avanza o Argentina retrocede".

Si bien no dejó anuncios concretos de gestión en Chaco, Milei deslizó elogios para Zdero: “Tienen un gobernador que trabaja fuerte por los chaqueños”, les dijo a militantes libertarios que lo rodearon en la plaza. Y auguró que cuando Schneider esté en el Senado, “va a luchar como un león porque defiende la libertad”.

El vaso medio lleno de Jorge Capitanich

La visita de los hermanos Milei en Resistencia le vino como anillo al dedo a Capitanich, porque desde el inicio de la campaña puso el foco en la “complicidad” del gobierno provincial con el espacio libertario. El peronismo confía en que se terminó el encanto del electorado con la motosierra.

Además de los golpes que significaron para el gobierno los casos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y el derrape de José Luis Espert, que impacta en todo el país, Capitanich insiste en que la situación económica en Chaco es un polvorín, con altos niveles de pobreza y una notable caída de los ingresos de sectores trabajadores.

capitanich, magda y cia
Jorge Capitanich, Magda Ayala y compañía, en uno de los actos de campaña de esta semana.

Jorge Capitanich, Magda Ayala y compañía, en uno de los actos de campaña de esta semana.

“La disputa acá es que ellos van a levantar la mano por el proyecto del gobierno, serán empleados de Milei, y yo voy a ser un empleado del pueblo del Chaco", afirma el exgobernador, que aspira a una remontada respecto de las legislativas provinciales en que perdió contra el frente de Zdero.

Elecciones, bajo la lupa

En busca de la revancha, para la elección nacional el líder del PJ logró la unidad con el espacio de la intendenta de Barranqueras Magda Ayala, que haciendo rancho aparte fue tercera fuerza en los comicios desdoblados. Entonces, la lista de Zdero ( Chaco Puede + La Libertad Avanza) sacó 44,78%; la de Capitanich (Chaco Merece Más) 33,35% y la de la intendenta de Barranqueras (Primero Chaco), 11,14%.

La elección en Chaco será una de las más miradas del próximo 26 de octubre, porque define cuatro bancas en Diputados y las tres del Senado. Dejan sus escaños en la cámara baja María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini de Unión por la Patria; Juan Carlos Polini, radical de Zdero que integra el bloque Democracia para Siempre, y Marilú Quiroz, del PRO.

En el Senado, terminan sus mandatos por el peronismo María Inés Pilatti Vergara y Antonio Rodas; y el radical Víctor Zimmermann (UCR).

Pablo Farias, el candidato a diputado del socialismo de Santa Fe en la lista de Provincias Unidas.
El abogado del presidente Javier Milei y Fred Machado, Francisco Oneto, que pasó por los tribunales de Río Cuarto. 

También te puede interesar