Martín Llaryora y Juan Schiaretti buscan una dirigente peronista para el segundo renglón de la boleta
La intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo, suena fuerte. Suben las acciones de Miguel Siciliano. ¿Un intendente radical en los primeros lugares?
En el Panal, como se conoce a la casa de gobierno de Córdoba, afirman que no hay nada cerrado, pero los alfiles de Martín Llaryora validan las versiones que dan vuelta rumbo al cierre de listas que tendrá al exgobernador Juan Schiaretti como cabeza de la boleta de Provincias Unidas.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Caída la posibilidad de un acuerdo con Natalia de la Sota, el cordobesismo busca a una dirigente peronista. Hasta el mediodía de este viernes, tres nombres estaban sobre la mesa. La preferencia la encabeza la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo. Sigue la legisladora Victoria Busso, hija del ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso. La ministra de Desarrollo Social, Laura Jure, sigue sonando. Todas contemporáneas a la hija del tres veces gobernador José Manuel de la Sota.
El hermano de la vida de Martín Llaryora, afuera
Ya no asoma el nombre de la ministra de Ambiente, Victoria Flores, porque su marido, Miguel Siciliano, ya estaría apuntando con lápiz en el tercer renglón de la boleta.
Con gran felicidad podemos ver cómo avanzan las 14 Universidades Provinciales que estamos construyendo en cada punto cardinal de Córdoba. Mientras algunos la desfinancian, nosotros apostamos por la #EducaciónPública porque iguala oportunidades, genera progreso y desarrollo… pic.twitter.com/UbbIEHZM8M
El jefe del bloque Hacemos Unidos por Córdoba en la Unicameral le estaría ganando la pulseada al “hermano de la vida” del gobernador, Ignacio García Aresca. El diputado deberá dejar su banca en diciembre y es altamente probable que se incorpore al gabinete provincial.
Natalia de la Sota no cede
El tridente peronista que abriría la boleta de Provincias Unidas obedece a la necesidad de reforzar la pata justicialista del armado ante el desprendimiento de De la Sota. El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, le ofreció personalmente ocupar el segundo renglón. El ministro de Vinculación, Daniel Pastore, participó también de esa construcción que terminó en fractura.
natalia de la sota.jpg
Natalia de la Sota rechazó a alfiles de Martín Llaryora el segundo renglón de la boleta que encabezará Juan Schiaretti
En los circuitos cordobesistas están convencidos de lo que De la Sota niega: que detrás de su candidatura está Sergio Massa. “Natalia está muy comprometida con Sergio, no vemos viable a esta hora un acuerdo”, reconocen.
La sospecha política es que el líder del Frente Renovador juega a fondo porque el esquema Provincias Unidas complicaría su apuesta a largo plazo: que el relevo de Javier Milei sea el kirchnerismo o sus mutaciones de ocasión.
Más radicalismo en la lista que abre Juan Schiaretti
De nuevo en el punteo de la lista que abrirá Schiaretti, la vicegobernadora radical Myrian Prunotto seguiría en la Legislatura provincial. Sin embargo, importantes fuentes insisten que no está nada cerrado.
Si no es Prunotto, la pata radical tendría expresión de la boleta de Llaryora. En la siesta cordobesa de este viernes, empezaron los llamados a intendentes radicales “amigos de la casa” para que integren la nómina. Es probable que la lista de Ramón Mestre preocupe por más que las encuestadoras le proyecten entre 2 y 3 puntos. Es que los protagonistas del gran paño opositor a nvel nacional, del que el cordobesismo forma parte, se raspan entre todos.
benedetti prunotto.jpeg
Gustavo Benedetti, hombre del riñón de Miryan Prunotto.
El intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, está en la mira. El dirigente radical cordobesista construyó junto con Prunotto la pata boinablanca del Partido Cordobés. Ambas figuras se referencian a nivel nacional con el diputado Facundo Manes.
Uno de ellos es Rubén Dagum, intendente de Almafuerte, alfil del presidente de la UCR, Marcos Ferrer, quien ya avisó que no trabajará para Mestre.