Elecciones | 26 de octubre

Juan Schiaretti apuesta a nacionalizar su campaña y le deja a su tropa el territorio cordobés

El exgobernador se dividirá entre Buenos Aires y la ciudad de Córdoba. Cómo será la distribución de roles del resto de la lista. La agenda de la semana.

La dirigencia que secunda a Juan Schiaretti en la lista de Provincias Unidas para la Cámara de Diputados aguarda en boxes para salir a la escena apenas comience formalmente la campaña rumbo octubre, este miércoles 27. Con el exgobernador apuntando a Buenos Aires y a la ciudad de Córdoba, el interior será territorio para el resto de la tropa.

Rápido de reflejos, y sabiendo que hay una oportunidad en la próxima contienda política, el cordobesismo cierra su estrategia y apunta con todo su aparato hacia una lista libertaria cargada de nombres desconocidos, pero con una piedra en el camino llamada Natalia de la Sota. El objetivo es conseguir tres bancas, es decir, sumarle una a las dos que ponen en juego.

Juan Schiaretti, la figura para llegar a Buenos Aires

El jefe de campaña elegido es el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, quien trabajará junto a dos coordinadores: Pablo Cassinerio y Juan Carlos Massei. La decisión es poner en la escena nacional al “Gringo”, aprovechando su llegada a los principales medios de comunicación. “Se piensa la campaña con Schiaretti instalado dos o tres días por semana en Buenos Aires y dos o tres en Córdoba, llegando a algunas ciudades del interior”, contó a Letra P una fuente cercana al Panal.

Saben que al exgobernador le sobra nivel de conocimiento, sobre todo luego de los debates presidenciales de 2023. Es más, en el entorno sostienen que su imagen positiva supera el 70% en Córdoba, por lo que nacionalizar la campaña es una cuestión clave en esta elección de medio término.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JSchiaretti/status/1957940131035254941&partner=&hide_thread=false

Asimismo, se reconoce que será la primera vez en mucho tiempo que en elecciones de medio término se ofrecerá a los cordobeses una propuesta alternativa para la Nación.

“Nosotros siempre íbamos con un planteo provincialista en defensa de los intereses de Córdoba, que siempre va a estar en nuestro espacio, pero planteamos ahora llevar a la Argentina el modelo de gestión del Estado cordobés”, destacó la fuente.

Qué roles asumirán los demás candidatos del cordobesismo

Con Schiaretti en “Baires” y otro poco en Córdoba capital, el interior será acaparado por los candidatos que le siguen en los siguientes renglones de la lista.

Otra fuente del PJ consultada por Letra P, confirmó que la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo, una de las sorpresas en la lista de Provincias Unidas, será una de las que camine el interior. “Tiene mucho carisma, mucha llegada con la gente, es sencilla y sobre todo puede mostrar una buena gestión”, la definió.

El tercero en la lista es Miguel Siciliano. El legislador tendrá un rol importante en la capital, pero también tendrá como escenarios las localidades del interior para recalar con la prédica peronista. También, se prevé, sea la figura que confrontará con Natalia de la Sota en esta disputa por ser quién es más opositor a Javier Milei desde la provincia mediterránea.

martin llaryora schiaretti candidatos UP
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, apuesta a nacionalizar la campaña

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, apuesta a nacionalizar la campaña

A Laura Jure, a lo suyo la llamaron. Cuarta en la lista, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba será quien intente convencer a los emprendedores y empresarios. En el caso del diputado y exintendente de San Francisco, Ignacio García Aresca, y el intendente Juan Manuel Llamosas, ambos reforzarán el mensaje en sus departamentos donde pisan fuerte: San Justo y Río Cuarto, respectivamente.

“Imaginamos militancia territorial a cargo de los integrantes de la lista, dirigentes que puedan presentarse ante la sociedad y explicar el proyecto con lucidez”, precisó la fuente, tirándole un dardo a La Libertad Avanza y sus candidatos, quienes en algunos casos ya derraparon frente a los medios.

Los intendentes, brazo fuerte de la campaña de Provincias Unidas

A mediados de este semana, el gobernador Llaryora, junto a Schiaretti encabezaron la primera reunión de estrategia de campaña. Se trató de un encuentro programado con integrantes de la lista, de la Legislatura, concejos deliberantes y autoridades municipales.

A todos ellos, en especial a los intendentes, el “Gringo” les dijo que eran “la expresión de un peronismo cordobés que fue capaz de transformar la provincia”. Pero sobre todo, les aclaró que tienen un proyecto colectivo: “¡No valen las aventuras individuales! ¡Valen los proyectos colectivos!”, disparó.

intendentes acto schiaretti
El ex gobernador Juan Schiaretti arengó a la tropa de intendentes peronistas, entre otros dirigentes.

El ex gobernador Juan Schiaretti arengó a la tropa de intendentes peronistas, entre otros dirigentes.

Se sabe que en el armado de listas suelen quedar heridos dirigentes que no terminan siendo parte. Algo de esto pasó, pero los trapitos, dicen, se lavan en casa.

La agenda de la próxima semana

Este lunes, Schiaretti tiene programado una reunión con autoridades municipales del radicalismo aliado y tendrá contacto con la prensa cordobesa. El martes y miércoles estará en Buenos Aires, también haciendo medios.

El jueves estará presente en el cierre de campaña del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, previo a las elecciones provinciales en esa provincia.

También se espera el lanzamiento de campaña en Córdoba, con la posible llegada de gobernadores para apoyar al primer candidato a diputado de Provincias Unidas.

Martín Llaryora y Juan Schiaretti, referentes e impulsores de Provincias Unidas, por Córdoba. 
Gobernadores, día uno. Provincias Unidas se mostró en público por primera vez en la Casa de Chubut. 

También te puede interesar