Córdoba | Río Cuarto

Guillermo de Rivas arma su gabinete entre las demandas de Martín Llaryora y las diferencias con Juan Llamosas

El intendente electo de la capital alterna mantendrá a funcionarios clave, pero marcará su impronta. Guiños a la oposición y la interna de la UCR. Los nombres.

Guillermo de Rivas quizás asuma como intendente de Río Cuarto sin haber completado su gabinete. Consciente de ello, destinará hasta el mismo martes 2 de julio a la evaluación de alternativas. Sabe que debe lograr un equilibrio entre los compromisos que obligan a integrarse al Partido Cordobés de Martín Llaryora y algunas continuidades con la gestión de Juan Manuel Llamosas.

La primera es que Pablo Antonetti continúe como secretario de Economía. Electo como concejal, tercero en la lista, es considerado el artífice del continuo superávit fiscal que tanto ostentan las administraciones cordobesistas.

autoridades electas de rivas río cuarto.jpeg
La Junta Electoral proclamó a las autoridades electas de la ciudad de Río Cuarto.

La Junta Electoral proclamó a las autoridades electas de la ciudad de Río Cuarto.

Parte del gobierno de la capital alterna desde 2003, con experiencia en EPEC y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba, acompañó a Llamosas desde el inicio de su gestión.

Con otro pronóstico superavitario bajo el brazo, ya le han ofrecido seguir en el cargo. “Depende de él. Quizás quiera algo de tranquilidad. Pero es clave”, confían desde el Palacio de Mójica.

Lo que espera Martín Llaryora

Funcionarios consultados por Letra P se manifestaron reacios a especulaciones. Aunque alberguen esperanzas de continuidad en una gestión que presumen afín, piden que el nuevo intendente actúe “libre de condicionamientos previos”. Denotando molestia, afirman que el cumplimiento de acuerdos preelectorales obró como un grillete para el último gobierno de Llamosas.

Las alusiones apuntan a la interna peronista. Aunque los resultados de las elecciones hayan disipado especulaciones y temores, quedan facturas por saldar. La ausencia de dirigencia que responde a la disidente Adriana Nazario en la próxima estructura, al menos en la primera etapa, parece otra de las tempranas certezas.

Como contrapartida, en los corrillos de la capital alterna se da como asegurada la continuidad de nombres que compartieron equipo de trabajo con De Rivas y mantienen buen vínculo con él.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/guillederivas/status/1806456925166743858&partner=&hide_thread=false

Una es Karin Bogni, quien continuaría como secretaria de Gobierno. Amiga del intendente electo, lo reemplazó en el cargo cuando éste renunció para dedicarse a la campaña. Psicopedagoga, con experiencia en distintos sectores de la administración pública, es la coautora del proyecto de Presupuestos Participativos, una de las jinetas que luce De Rivas.

Martín Cantoro sería otro que no se movería del despacho. Secretario de Obras Públicas desde el primer turno llamosista, su accionar es bien valorado también entre empresarios e industriales, a muchos de los cuales conoce desde su participación en una firma constructora.

Continuidad también se prevé para Gastón Maldonado. Secretario de Prevención y Convivencia desde febrero, cuando Río Cuarto adhirió a la ley de seguridad provincial, su nombramiento no sólo reconoció lealtad: también ratificó la centralidad de la problemática en la discusión preelectoral.

Congruente con ello, reafirmando un blasón del Partido Cordobés, De Rivas apostaría por su continuidad, valorando también su conocimiento de resortes clave en la materia.

Un naciente derrivismo

Además de los nombres, De Rivas deberá definir si mantiene el actual organigrama del Ejecutivo, compuesto por 11 secretarías, 21 subsecretarías y el Ente Municipal de Obras Sanitarias. Por estas horas también suena una posible reducción, con la consecuente concentración de decisiones.

En paralelo, el abogado debe encontrar escuderos de confianza en las lisas parlamentarias. Todo indica que Ana Medina, cuarta en la lista de ediles, presidirá el Concejo Deliberante.

Aún secretaria de Género, magister en Derechos Humanos y docente en la Universidad Nacional de Río Cuarto, es referencia obligada en la estructura partidaria (preside el circuito Centro) y enlace con el mundo académico y el espectro progresista de la ciudad.

Junto a ella tienen una banca asegurada los dos “independientes” más promocionados en la etapa proselitista, Gustavo Perlo y Paula Dalmasso, dos reconocidos empresarios que encabezaron la lista para el Parlamento local sin acreditar experiencia en lides electorales.

El aporte de la UCR

Las mayores expectativas están puestas en Perlo. Presidente del Parque Industrial de Río Cuarto (uno de los vectores de la gestión Llamosas), vocal del Centro Empresario, Comercial, Industrial (CECIS), se espera que desempeñe un importante rol. Acaso en la Secretaría de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial, emulando la experiencia de Germán Di Bella, quien encarnó la fusión del sector productivo (en su caso biocombustible) a la evolución del cordobesismo.

Sin experiencia partidaria previa, los radicales díscolos, que se referencian en Myrian Prunotto, lo consideran un soldado propio. “La admira. Dice que se acercó a la política por ella”, susurran desde el entorno de la vicegobernadora.

La lista de disidentes que se suman a la nueva intendencia incluye también a Augusto Lago, hijo de José, histórico secretario de Benigno Rins, por años taita boinablanca del sur provincial.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/guillederivas/status/1806070333876961775&partner=&hide_thread=false

Todos ellos son mirados con recelo desde la Casa Radical, donde disputas mal curadas tardaron poco en reaparecer. La oferta de sumarse al Partido Cordobés, refrendada el pasado domingo por Llaryora, aparece como tentadora para quienes ya no aguantan lejos del poder.

Con ese trasfondo se interpreta la visita que Gonzalo Parodi realizara a De Rivas en su propia casa. Desde el entorno del candidato derrotado aseguraron que sólo fue a ponerse “a disposición”, negando la existencia de cualquier oferta. “Hablaron de la elección”, destacan.

Voces incrédulas adjudican otra intencionalidad al “Pampa”. Según interpretan, éste está interesado en ocupar algún lugar que le garantice visibilidad, dado que ya no contará siquiera con una banca. Sí tiene un escaño asegurado su rival en la interna de septiembre pasado, Gabriel Abrile, quien ahora podría liderar formalmente a una oposición aún desperdigada y sin el paraguas de JxC.

Guillermo de Rivas, candidato de Hacemos Unidos por Río Cuarto a la intendencia. 
El nuevo intendente de Río Cuarto, Guillermo de Rivas, junto al gobernador Martín Llaryora.

También te puede interesar