PROYECCIÓN ‘23

Amendolaggine, el elegido del PRO para enfrentar al último barón del sur

El concejal busca destronar a los Mussi en Berazategui. Lo intentó y perdió, pero quedó a tiro. Banca de Santilli y Valenzuela. La economía, su fuerte.

LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) La suerte electoral del concejal Julián Amendolaggine  en Berazategui está atada a la de sus dos terminales políticas, el diputado nacional Diego Santilli, quien lo visita cada vez que recorre este distrito, y el intendente Diego Valenzuela, quien lo cobijó como su secretario de Hacienda en Tres de Febrero después de que saliera eyectado de la gestión bonaerense tras la derrota de María Eugenia Vidal, en 2019. El dirigente aporta nombre y cara nuevas al PRO y busca destronar a Juan José Mussi, el jefe comunal y último barón del conurbano sur vigente, quien en 2019 ganó con el 65,9% de los votos.

 

Por estos números es que el presidente del bloque de Juntos por el Cambio (JxC) pelea contra la corriente en el Concejo Deliberante, donde comanda una tropa de seis representantes contra una de 17 del peronismo. Con el monobloque Juntos, Vanina Passalacqua completa el deliberativo.

 

Acaso por esa debilidad en el Concejo, donde el oficialismo manda a voluntad, Amendolaggine busca en otros ámbitos el volumen y visibilidad política que no le da su propio escaño. Es secretario de Hacienda de Tres de Febrero desde principios de 2020, voz de consulta sobre temas de economía de algunos dirigentes que están varios escalones arriba de él y un asiduo caminante de las zonas más relegadas del distrito que pretende gobernar.

 

Junto a Milagros Gismondi, otra economista que trabaja en el equipo del exministro Hernán Lacunza, encabezó un panel económico en el relanzado Foro de Intendentes de Juntos que se realizó en febrero en Mar del Plata y al que asistieron algunos de los hombres y mujeres más relevantes de la política territorial de la oposición, como los intendentes Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Néstor Grindetti(Lanús), Julio Garro (La Plata), Soledad Martínez (Vicente López) y Ezequiel Galli (Olavarría).

 

Allí, Amendolaggine se ganó un lugar en una fotografía que sintetiza buena parte del poder amarillo en el principal distrito electoral del país. En su equipo aseguran que es el candidato amarillo mejor instalado en un distrito adverso como Berazategui y es por eso que el enviado de Horacio Rodríguez Larreta suele sumarlo a sus recorridas de campaña.

 

Licenciado en Economía recibido en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y con un master en la misma área que le valió una mención como egresado distinguido del posgrado, en 2021 se impuso en la interna de Juntos con el 40,4% de los votos, mientras que el Frente de Todo ganó esa elección con el 42,2%. Pese a la derrota, el equipo de Amendolaggine festeja porque acortan la distancia con el oficialismo: en 2019, Mussi le sacó 40 puntos de diferencia a la oposición y dos años después, esa diferencia se redujo a 16. 

 

Esa reducción, que en parte se explica en la caída de la imagen presidencial de Alberto Fernández, es la que lo alienta a pelear por la conducción del municipio. Además, cree que Mussi, de 81 años, no se prestará al fragor de la batalla electoral mucho tiempo más y si decide extenderlo será porque analiza que su hijo Patricio, que lo reemplazó en el cargo entre 2010 y 2019, no logrará capitalizar todo el volumen político de su padre. “Si eso sucede, vamos a enfrentar también en 2023 a Luana (Volnovich)”, aseguran en el entorno del dirigente en alusión a la directora ejecutiva del PAMI y militante de La Cámpora oriunda de Berazategui. 

 

“En el PRO, probablemente no tengamos internas. Sí nos vamos a tener que enfrentar al radicalismo, pero lo importante es hacer después el mejor equipo posible para gobernar principalmente la provincia y el país”, aseguran que repite Amendolaggine cada vez que puede, mientras busca persuadir a electores para que acompañen el proyecto político bonaerense del Colorado.

 

Rolando Figueroa y Mariano Gaido firmaron su acuerdo electoral junto a la militancia en Neuquén
Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes. 

También te puede interesar