Elecciones 2021

Larreta ordena Santa Fe: le encargó a Angelini “priorizar la unidad”

Recibió al vicepresidente del PRO y le pidió que se focalice en la construcción amarilla. Macri “referente”, alcalde “renovación”. La interna desarmada.

En el camino de una construcción nacional, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recibió este miércoles en la sede de Uspallata al diputado nacional por Santa Fe Federico Angelini, a quien le pidió “priorizar la unidad” de Juntos por el Cambio en su provincia. El porteño se interesó por la situación política santafesina, consultó sobre la actualidad de las gestiones del gobernador Omar Perotti y el intendente Pablo Javkin y preguntó por el exmandatario socialista Miguel Lifschitz.

 

Según pudo reconstruir Letra P, Larreta, con traje de competidor nacional puesto, le pidió al vicepresidente del PRO que se “focalice” en la construcción de los amarillos en Santa Fe e hizo hincapié en “priorizar la unidad” de Juntos por el Cambio. Por otro lado, Angelini se llevó “sugerencias” sobre la gestión de la pandemia en la CABA, plausibles de aplicar en la provincia que gobierna el peronista Perotti.

 

Larreta y Angelini no se veían cara a cara desde antes de la pandemia. Lideraron un Zoom a principios de julio, destinado exclusivamente a cambiemistas de Santa Fe, y este miércoles aprovecharon que el diputado nacional tenía agenda en el Congreso para retomar el vínculo en persona.

 

El encuentro fue pautado con anterioridad a la guerra desatada con el presidente Alberto Ferández por la coparticipación que mostró anticipadamente al porteño con traje de presidenciable. No obstante, luego de las críticas que propinó al Presidente, Larreta se ocupa así de sentarse con los espaderos de Juntos por el Cambio con asiento fuera del bastión que controla.

 

Angelini no es un moderado, pero aglutina el grueso del PRO, es parte de la conducción nacional y tiene vínculo directo con Macri. El diputado definió a Letra P el lugar que cada uno ocupa: el expresidente es “el principal referente” y Larreta “es la renovación”.

 

 

 

A sabiendas de que los movimientos cruzados de Larreta y Macri generan inquietudes en la militancia amarilla, Angelini mandó un amplio mensaje de difusión por WhatsApp este martes en el cual remarcó “lo importante que es la unidad” en Juntos por el Cambio. “Siempre podremos discutir,  debatir, no coincidir en un todo, pero saber por sobre todo que nuestra unidad es fundamental para dar una alternativa a la Argentina de cara al 2021 y al 2023”, escribió.

 

La jugada de Larreta sacude la estantería del PRO Santa Fe. Enfrascado en una interna entre Angelini y al concejal rosarino Roy López Molina, el partido cerró en los últimos días una lista única a nivel provincial. De este tema también hablaron el porteño y el rosarino. El edil, por su parte, eligió correrse a un costado del proceso electoral y la nómina se resolvió con mayoría de angelinistas.

 

 

 

En ese vagón, Cristian Cunha, mano derecha de Angelini, fue elegido presidente. La diputada nacional Gisela Scaglia, también del riñón del vice nacional, quedó como vicepresidenta  primera, mientras que Germán Pugnaloni, ladero de la concejala rosarina Ana Martínez, aliada actual de Angelini, se alzó con la vicepresidencia segunda.

 

Otros roles trascendentes del partido se los quedó un exsocio político de López Molina, el exdiputado nacional Lucas Incicco, que terminó como secretario general y colocó a la concejala Renata Ghilotti como secretaria de la Mujer y al representante Ricardo Schlieper como secretario político.

 

 

 

Pese a no formar parte de la rosca provincial, López Molina confía en su proyección a futuro, ligada a Larreta en el escenario nacional y al radical José Corral en el provincial.

 

Una figura más pragmática como la de Larreta le permite al PRO santafesino subirse al carro de un armado no peronista de mayor volumen. En esa línea, el discurso que dio el porteño la semana pasada fue bien recibido por todo el arco radical de la provincial y también por un ala del progresismo.

 

El socialismo de Rosario quiere la unidad, pero exige condiciones.
Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.

También te puede interesar