ELECCIONES 2019 | JUNTOS POR EL CAMBIO

La presidencia de la Cámara de Diputados, la nueva batalla con el PRO en el derrotero radical

Es lo que pide la UCR tras quedarse sin internas contra Macri y sin lugar en la fórmula oficialista. El que se anota es Cornejo. El macrismo resiste y quiere guardarle la silla de Monzó a Ritondo.

Sin posibilidad de internas y sin lugar en la fórmula presidencial del flamante frente Juntos por el Cambio (ex Cambiemos), ahora la Unión Cívica Radical (UCR) quiere discutir con el PRO el futuro del Congreso: este miércoles por la mañana, durante la reunión entre el G6 radical y el macrismo, se habló de la presidencia de la Cámara de Diputados y el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, se anotó para reemplazar a Emilio Monzó.

 

Los popes del radicalismo celebraron el acuerdo con Miguel Ángel Pichetto, a pesar de que reclamaban ese lugar. Alejada la posibilidad de ir a internas contra Mauricio Macri, el radicalismo hizo un reclamo de "ampliación" en la Convención Nacional del 27 de mayo. El propio Cornejo, como presidente de la UCR, pidió un acuerdo con el peronismo federal. El G6 se lo aclaró este miércoles a Marcos Peña, María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta: apoyan la fórmula y saldrán a defenderla bajo la idea de que se cumplió el pedido de "ampliar" la coalición de gobierno.

 

En paralelo, el radicalismo propuso discutir el futuro de la Cámara de Diputados. Cornejo apunta a encabezar la lista de diputados nacionales por Mendoza y a presidir la Cámara baja, pero el PRO omitió respuestas a ese reclamo y mantiene a Cristian Ritondo como primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y eventual titular de la Cámara si Macri es reelecto. El macrismo hizo silencio ante el reclamo de la UCR, que se reunirá esta tarde en el Comité Nacional para continuar las negociaciones internas por el cierre de listas.

 

Junto a Cornejo, estuvieron en Olivos el gobernador Gerardo Morales (Jujuy), el ex senador Ernesto Sanz, el ex titular de la UCR porteña Emiliano Yacobitti y la diputada provincial Alejandra Lordén; todos integrantes del G6 radical que la Convención mandató para negociar con el PRO de Macri. 

 

 

 

Más tarde, la plana mayor del PRO se encontró con dirigentes de la Coalición Cívica que fueron hasta Olivos. Además, hubo un mano a mano con el candidato a vicepresidente Pichetto, que mandó saludos para Elisa Carrió y agradeció la presencia de los lilitos Maximiliano Ferraro, Paula Oliveto y Maricel Etchecoin Moro.

 

milei vs. villarruel: distancia y chicana en el dia de la bandera
La vicepresidenta Victoria Villarruel viajó a Rosario para participar del acto oficial por el Día de la Bandera

También te puede interesar