LA CARTA MAGNA

Reforma constitucional en Santa Fe: quiénes serán las cuatro espadas libertarias para confrontar con Unidos

La Libertad Avanza definirá la jefatura de su bloque el próximo lunes, pero piensa en una vocería compartida con nombres de alto perfil y técnicos.

Juan Pedro Aleart y Nicolás Mayoraz, uno propio y un aliado

Si bien en la cocina del armado libertario dan cuenta de que habrá participación de los diez convencionales electos, el rol preponderante lo tomarán algunas figuras. "Va a ser por temas, aunque no acotado a un único criterio", adelantan. En un repaso sobre quienes fueron electos, la lógica parece primar entre los perfiles de mayor perfil en lo político, las posibilidades de nuevas candidaturas y un sostén técnico.

En esa idea aparece Nicolás Mayoraz, que encabezó la lista por distrito único y de trayectoria como abogado constitucionalista. Le reconocen el bagaje en la materia, pero hay un dato no menor: no es considerado como un "puro" dentro de LLA. "Es un aliado, no del riñón, eso lo tiene claro", dice una fuente inobjetable a Letra P.

Eso quedó expuesto el pasado 29 de junio cuando, si bien estuvo en el búnker libertario en Rosario, no tuvo la preponderancia de meses atrás con su candidatura. Quizás, según trasciende de las mesas de discusión del espacio, eso le quite cierto protagonismo en la cita reformista. Otra prueba de la diferencia entre propios y aliados lo dio la misma Karina Milei cuando dijo en redes sociales que LLA pasó "de 0 a 34 concejales", aún teniendo en Rosario, por ejemplo, a Franco Volpe y Sabrina Prence, afines al partido de Javier Milei. "También aliados", condensan.

Embed

Otra de las voces que sonará fuerte es la de Aleart, recientemente concejal electo en Rosario tras terminar segundo. Potencial candidato en 2027 en la ciudad, temas como autonomía serán algunos en los que el exconductor de TV tome preponderancia para el discurso libertario. "A Juan Pedro se lo piensa en la ciudad ahora y para el futuro", reconocen. "Yo voy a estar donde la ciudad me necesite", le dijo el propio Aleart a este medio días antes de la elección.

Dos abogados, una posible candidatura y la seguridad como eje

Luego asoman dos abogados de experiencia: Marcos Peyrano, también apoderado del partido a nivel provincial, y Froilán Ravena, especialista en derecho penal. Ambos se conocen de memoria, litigando de manera conjunta en innumerables casos en los últimos años.

En la figura del primero, de estrecha confianza de Romina Diez, asoma también una posiblidad concreta de formar parte de la lista de diputados nacionales, que aún no tiene quien la encabece más allá de la chance de que Diez revalide aún sin vencer su mandato. "Eso lo van a definir Romina con Karina Milei", sostienen. La reforma aparece allí como una posible ventana para foguear nombres pensando en octubre, con Peyrano como uno de ellos.

Marcos Peyrano Romina Diez.jpg
Peyrano junto a Romina Diez, en una de las presentaciones judiciales realizadas por LLA.

Peyrano junto a Romina Diez, en una de las presentaciones judiciales realizadas por LLA.

En tanto Ravena, conocido en el foro local, impulsará temas vinculados a la seguridad. "Queremos que la palabra seguridad aparezca en la Constitución y que Rosario no vuelva a pasar lo que pasó", explican. Tópicos como reiterancia, un banco genético criminal y ficha limpia son temas que desde LLA buscarán que tomen rango constitucional.

El contrapunto con Unidos para Cambiar Santa Fe

Mientras resuelven las discusiones internas, en el espacio aseguran que no ha habido charlas con el oficialismo. Si bien puede haber algún punto de acuerdo, como en ficha limpia, en la previa no se dieron espacios de diálogo como sí lo han hecho o harán por estos días otros bloques. Mucha de esas discusiones con Unidos se darán en el terreno discursivo, sabiendo que la mayoría del bloque que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro lo deja en posición ventajosa para poder avanzar sobre temas como la reelección, uno de los ítems más discutidos en la previa.

"Tampoco lo hicimos con el espacio de Amalia Granata", resaltan, pese a que se aventuraba que podía haber alguna sintonía buscando más músculo en el espacio opositor. Al momento, eso parece que si se da, será de manera natural o con la Convención ya en marcha.

El gobernador Maximiliano Pullaro podría acceder a un nuevo cargo si se habilita la reelección en la reforma constitucional.
La Convencional Constituyente debatirá la reforma de la Constitución provincial de Santa Fe. 

También te puede interesar