ELECCIONES 2025

Santa Fe: Romina Diez evalúa volver a ser candidata a diputada aunque tiene mandato hasta 2027

La líder de La Libertad Avanza en la provincia no encuentra figuras de peso de pura sangre mileísta. Bolilla negra a outsiders y la mira en la Casa Gris.

La diputada Romina Diez no descarta ser nuevamente candidata en octubre pese a tener aún dos años de mandato en la cámara baja frente al desierto de figuras de peso que padece La Libertad Avanza en Santa Fe y con la idea fija de ir por la Casa Gris en 2027.

Aunque el foco principal está en las elecciones locales, el campamento mileísta ya analiza su menú de opciones de cara al cierre de listas del 17 de agosto para las elecciones nacionales, en un escenario complejo por la falta de nombres con peso propio que podrían empujar a la diputada a jugar apenas dos años después de su ingreso al Congreso.

Las razones de Romina Diez

Sería una maniobra casi inédita y poco convencional de parte de la línea dura que encabeza la alianza libertaria y responde directamente a Karina Milei. El rumor empezó a correr cuando se cerraron las listas provinciales y Diez no firmó en ninguna nómina. Para una persona que aún no tiene un alto nivel de conocimiento en Santa Fe, pero pretende pelear por la gobernación en 2027, tener una campaña provincial en 2025 que le permita recorrer la Bota es crucial.

Hay, también, una razón de fondo que no es exclusiva para el caso santafesino. La idea de repetir candidaturas se extiende en algunas cabezas provinciales de La Libertad Avanza porque sienten que compartieron la boleta con Javier Milei en un momento en el que el libertario no era del todo conocido, no pudieron aprovechar esa catapulta para instalar su nombre en sus pagos chicos y no quieren que ahora esa posibilidad la aproveche otra figura. “Que ningún otro levante la cabeza”, es una frase que repiten para explicar sus razones.

Los antecedentes que inquietan a los socios libertarios

Lógicamente, la opción espanta a los socios minoritarios que tiene La Libertad Avanza. No solo porque les anula prematuramente una disputa por los lugares más jugosos de la nómina, sino porque consideran que la maniobra va a ser rechazada por el electorado. Concretamente, creen que es una movida “de casta”. Tanto es así que, si bien reconocen que escucharon la versión, no terminan de darle veracidad. No lo quieren creer.

Los antecedentes no ayudan a la idea. Si Diez -que seguramente sea electa- renuncia a su mandato actual y se queda hasta 2029 en la Cámara de Diputados, repetiría lo hecho por Victoria Tolosa Paz, que encabezó la lista del peronismo en 2021 en la provincia de Buenos Aires y en 2023 secundó a Máximo Kirchner en la misma nómina. En ese caso, el mandato hasta 2027 lo completaría Karina Raíz-contadora, del riñón de Diez y delegada en Santa Fe de la Dirección Nacional de Migraciones-.

DiezKarinaBullrich.jpg
Karina Milei, Romina Diez y Patricia Bullrich.

Karina Milei, Romina Diez y Patricia Bullrich.

Si Diez se anima a la maniobra pero luego opta por renunciar al nuevo mandato, su banca la asumiría quien la reemplace en el corrimiento de la lista de candidaturas de este 2025. También hay antecedentes: sería una candidatura testimonial, como las de Daniel Scioli y Sergio Massa en provincia de Buenos Aires en 2009. En algo tienen razón los socios minoritarios de los libertarios que no aprueban la maniobra: en el pasado, siempre recurrieron a ella figuras de la casta.

Las otras opciones de La Libertad Avanza

En el menú de opciones -que aún se analiza- asoman otras posibilidades que, si bien suenan más lógicas, terminan encontrando obstáculos principalmente en la propia Diez, ya que todos reconocen que la decisión será de ella y del comando nacional. Es el caso de Juan Pedro Aleart, que es la figura más conocida de LLA en Santa Fe, pero Diez ya dijo públicamente que lo quiere como candidato a intendente de Rosario en 2027, lo que circunscribe su accionar y su agenda a Rosario. Además, sería la tercera candidatura de Aleart en un año, lo que tampoco quedaría bien frente al electorado.

No es la única razón. Aleart responde al sector del PRO que Patricia Bullrich lidera dentro de La Libertad Avanza. De hecho, su jefe de campaña es Federico Angelini, la figura de la que más se cuida Diez y otro que fue mencionado como posible candidato. No parece sensato para la diputada regalarle el liderazgo del espacio, por lo que la bolilla negra en ese caso casi que se descuenta. En el entorno de los amarillos descartan la posibilidad y repiten, una y otra vez, que será decisión de Diez.

Por otro lado, aunque Santiago Caputo haya intentado infructuosamente un acercamiento para unir fuerzas en la elección de convencionales constituyentes, tampoco parece cotizar un acuerdo con Amalia Granata. Aunque retomó el contacto con el Presidente, la mediática sigue vetada por Karina Milei. ¿Qué queda? La misma mecánica con la que se completaron las listas provinciales: figuras de extrema confianza de Diez y militantes probados de la causa, pero con el ineludible problema del desconocimiento en una elección en la que no habrá candidatura nacional de la que engancharse.

Federico Angelini se mantiene muy cerca de Patricia Bullrich y acercó a Juan Pedro Aleart.
Juan Pedro Aleart apuesta al manual libertario para imponerse en Rosario.

También te puede interesar