RUMBO AL 7 DE SEPTIEMBRE

El PRO de Jorge Macri sigue conversando con la UCR de Maximiliano Abad

La Asamblea del partido amarillo habilitó conformar alianzas. Cristian Ritondo empuja en favor de LLA. El jorgemacrismo no descarta la remake de JxC.

Contrariamente a lo que se especulaba en la previa, respecto a que el espacio cierre filas antes del fin de semana con los libertarios, la puerta para que un sector juegue en otra cancha sigue abierta: “No hay nada cerrado, las conversaciones con (Maximiliano) Abad siguen en pie”, le confió a Letra P una fuente jorgemacrista que estuvo en la reunión.

El encuentro del Consejo Directivo y de la Asamblea se realizó de manera simultánea en el cuarto piso de la sede del partido en la calle Balcarce de la Ciudad de Buenos Aires, con una parte de los asistentes de manera presencial y otra en modo virtual. El órgano ejecutivo llamó a sus 35 miembros para aprobar la convocatoria al legislativo, que es el que faculta al partido a armar alianzas electorales.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/probuenosairesp/status/1941196378623049737&partner=&hide_thread=false

Se encamina el acuerdo con La Libertad Avanza

El mitin, que tuvo como menú sánguches de miga y gaseosa, duró alrededor de una hora. La Asamblea, presidida por Néstor Grindetti, no aprobó el acuerdo con LLA, sino el armado de un frente opositor a Axel Kicillof para la provincia, sin nombres de partidos. Aún continúa la desconfianza de un sector respecto al detalle del cierre con los libertarios. No obstante, se espera que la mayoría de la dirigencia bonaerense llegue a una definición en los próximos cinco días. La presentación formal de alianzas debe hacerse el miércoles 9 de julio.

Santilli y Grindetti hablaron en la previa y luego hubo conversaciones entre todos los presentes, que coincidieron en formar un amplio frente opositor al oficialismo provincial. La reunión se dio con calma, sin discusiones, pero con diferentes posturas. Ritondo se llevó tarea para la casa: convencer a los intendentes que quieren un frente más amplio, con radicales, la Coalición Cívica y partidos vecinalistas.

ritondo-santilli-518461-164422.jpg
Sebastián Pareja, Cristian Ritondo y Diego Santilli.

Sebastián Pareja, Cristian Ritondo y Diego Santilli.

La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, planteó a un grupo de dirigentes que hay que evaluar las necesidades de los municipios y que el partido debe pensar en el mejor esquema electoral y de gestión. Puso el foco en los 13 intendentes amarillos que deben proteger sus concejos deliberantes y que pretenden tener el control, al menos, compartido con la coordinación distrital libertaria.

Cuando Ritondo abrió la mesa a consultas de los presentes, quien levantó la mano fue el exdiputado provincial jorgemacrista Mauricio Viviani, que preguntó cómo se iba a cerrar el acuerdo con los municipios, a lo que el presidente respondió que en eso se encuentran trabajando. Los próximos cinco días lo debatirá la mesa ejecutiva del partido, con la firme convicción de cerrar con LLA.

La remake de Juntos por el Cambio

En marzo, la cúpula bonaerense del PRO y la UCR referenciada en Abad preparaban un acto en La Plata para el lanzamiento de una remake de JxC, tal vez un poco más acotada que la sociedad que tuvo éxito desde 2015 hasta 2023. La distancia de aquel momento entre el PRO y LLA hacía especular con que el radicalismo podía encontrar allí un espacio para reeditar el frente.

Todo explotó cuando, el día anterior al evento -un conversatorio con técnicos en las distintas áreas y un cierre político- Ritondo y Santilli se reunieron con Javier Milei, Karina Milei y la estructura libertaria bonaerense para poner en marcha un camino conjunto, sin avisarles a los boina blanca.

abad santilli.jpg
Maximiliano Abad y Diego Santilli.

Maximiliano Abad y Diego Santilli.

Aquello dejó desorientado al radicalismo, mientras los nuevos socios avanzaban con la Casa Rosada. Sin embargo, las conversaciones entre el jorgemacrismo y el radicalismo nunca se cortaron, sobre todo en los distritos, donde conviven gestiones y bloques legislativos en el ex-JxC.

Eso empezó a tomar fuerza en las últimas horas en los municipios. De hecho, hace un par de semanas Abad se reunió con el intendente de Junín, Pablo Petrecca, donde conversaron sobre un posible camino electoral conjunto, aunque no trascendió de aquella foto.

Pablo Petrecca y Maximiliano Abad
Pablo Petrecca y Maximiliano Abad.

Pablo Petrecca y Maximiliano Abad.

Cuando el PRO y LLA terminen de puntear los distritos y empiecen a definir los armados seccionales el sector del jefe de Gobierno porteño podría tomar alguna definición. Deberá tener en claro que si no juega en el frente prolibertario, tendrá que abandonar el sello que fundó Mauricio Macri, que casi con seguridad convergerá con la alianza que llevará el nombre y el violeta del Gobierno nacional.

Cristian Ritondo, presidente del PRO.
Jorge Macri quiere reeditar Juntos por el Cambio para garantizarse gobernabilidad en la Ciudad.

Las Más Leídas

También te puede interesar