RUMBO AL 7 DE SEPTIEMBRE

Peronismo en llamas: con la pelea por los apoderados de fondo, el PJ se reúne en Merlo

El Congreso, presidido por Espinoza, tiene su cumbre este sábado. El miércoles se presentan alianzas. La pulseada de Máximo Kirchner y Kicillof por la lapicera.

Al cierre de una semana de conversaciones subterráneas para la búsqueda de un acuerdo que no termina de cerrarse, el peronismo bonaerense reunirá este sábado en Merlo a su congreso para definir el armado del frente electoral, con una pulseada abierta entre Máximo Kirchner y Axel Kicillof por la integración del cuerpo de apoderados de la futura alianza.

En el Teatro Municipal de Merlo, a partir de las 12, el cuerpo de congresales de la fuerza que preside Kirchner, integrado por dirigentes de las distintas tribus del peronismo, discutirá los puntos del orden del día de la convocatoria, entre los que se encuentran la conformación de la Comisión de Poderes, la situación política y judicial de Cristina Fernández de Kirchner, y el tema central: la autorización para la constitución de alianzas electorales.

Unidad en el peronismo

Aunque todas las partes de la mesa tripartita de negociación que integran Kirchner, Kicillof y Sergio Massa, coinciden en la necesidad de la unidad para enfrentar a Javier Milei y al PRO en Buenos Aires, los términos de ese acuerdo por las listas legislativas de la elección de septiembre y los comicios nacionales del 26 de octubre todavía están no están escritos.

El reloj está en cuenta regresiva: el miércoles 9 de julio vence el plazo para la presentación de los frentes ante la Junta Electoral bonaerense. Diez días más tarde, el sábado 19, se oficializarán las listas para competir en las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre.

flyer.jfif
La convocatoria del PJ en Merlo. 

La convocatoria del PJ en Merlo.

La convocatoria al Congreso del PJ había sido reclamada a Máximo Kirchner por los referentes del espacio que conduce el gobernador Kicillof, el Movimiento Derecho al Futuro. En el axelismo había suspicacias sobre una posible jugada del líder de La Cámpora para avanzar junto a Massa en la definición de cuestiones formales del frente electoral, por lo que reclamaban que la discusión se diera en el ámbito del congreso partidario.

La pelea por los apoderados

El congreso del PJ bonaerense de este sábado no saldará una cuestión importante para todos los actores, ya que solo se autorizará al partido a conformar el frente, lo que abrirá un período de tres días más de rosca antes del miércoles 9. Mucho antes de las listas, hay otra pulseada por librarse.

En Merlo se abrirá la discusión por el tema apoderados, un expediente caliente. Los del PJ bonaerense hoy son dos espadas políticas del kirchnerismo duro - Teresa García y el camporista Facundo Tignanelli - y dos dirigentes de perfil técnico, que son Ulises Giménez y Eduardo López Wesselhoefft.

El kicillofismo quiere tener sí o sí o a uno de sus referentes en ese cuerpo, que definirá aspectos formales cruciales sobre el futuro armado. Los apoderados, además, son los últimos en ver (y firmar) las listas antes de ser presentadas en la justicia electoral. Por eso es tan relevante su rol en una interna en la cual maridan las desconfianzas mutuas. La discusión será a cielo abierto y promete tener capítulos intensos.

La convocatoria de Máximo Kirchner

La propia sede del encuentro escribió otro capítulo de la interna. El martes, Kirchner reunió al Consejo del PJ en San Vicente para definir la convocatoria al Congreso. En ese mitin, el eje matancero que integran la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza -que a la vez preside el Congreso- presionaron para que el cónclave se hiciera en su distrito. Pero Kirchner se impuso y se hará en Merlo, municipio gobernado por Gustavo Menéndez, uno de los intendentes cercanos al líder de La Cámpora.

El armado del frente es una instancia clave. Se descuenta que el PJ formará alianza con el Frente Renovador de Massa; Kolina, de Alicia Kirchner; Nuevo Encuentro, de Martín Sabbatella; y -quizás- con los sellos partidarios de Juan Grabois (Patria Grande) y Guillermo Moreno (Principios y Valores). Hay otros partidos que forman parte del armado político cercano a Kicillof que quedaron en el centro de todas las miradas, como el Frente Grande, de Mario Secco.

axel-kicillof-y-maximo-kirchner-1288652.jpg

El armado que se presente finalmente el 9 en la Junta Electoral dará señales claras de cómo avanza el acuerdo de unidad final por las listas entre el kirchnerismo y el kicillofismo. Si bien todos hablan de unidad, la ruptura y la posibilidad de que el peronismo llegue con listas divididas a las elecciones de octubre todavía es una posibilidad abierta.

Sergio Massa, Máximo Kirchner y Axel Kicillof, 
Axel Kicillof. 

Las Más Leídas

También te puede interesar