La Libertad Avanza se quedó sin resto y tuvo que festejar el segundo lugar en Rosario
Juan Pedro Aleart hizo una muy buena elección, pero no le alcanzó para ganar. El team libertario se llevó cuatro escaños. El mantra contra el kirchnerismo.
Si en abril logró imponerse como convencional constituyente en el departamento Rosario, ahora el candidato mediático local de Javier Milei debió conformarse con el segundo lugar en su pelea por ingresar en el Concejo municipal. Cosechó el 28% de los votos y obtuvo cuatro de los 13 escaños por los que competía este domingo.
El mileísmo había puesto todas sus fichas para apoyar a Aleart y confiaba en que el triunfo en Rosario le permitiría celebrar una buena noticia en la ciudad más poblada de Santa Fe. De hecho, el candidato y exconductor televisivo recibió como respaldo la visita de la ministra Patricia Bullrich y días después la llegada de la hermana presidencial junto a Martín Menem. Como si fuera poco, las fuerzas del cielo digital que comanda Santiago Caputo también pusieron lo suyo antes de la veda electoral. No alcanzó.
Seis bancas libertarias en el Concejo
Aleart, Anabel Lencina, Lautaro Enriquez y Samanta Arias asumirán en diciembre y se suman a otros dos concejales libertarios: Sabrina Prince y Franco Volpe. El bloque de La Libertad Avanza pasó de ser una expresión de deseo, en 2023, a una realidad que terminará 2025 con seis concejales representando las ideas del Gobierno en el Palacio Vasallo.
Si bien la representación alcanzada le da músculo dentro del parlamento municipal y deja competitivo para futuras elecciones al partido violeta, le será inevitable negociar proyectos con el resto de los bloques.
Celebración y cañones contra el kirchnerismo
Pasadas las 20 del domingo y con el resultado puesto, comenzaba a confirmarse que el triunfo con el que fantaseaban las fuerzas del cielo había pasado a ser un irremontable segundo lugar. Eso no detuvo a Aleart. Frente a los fiscales y militantes de su espacio, mezclados con la prensa, salió a mostrarse como el vencedor de la noche.
Acompañado por los diputados Nicolás Mayoraz y Romina Diez, Aleart puso un manto de duda sobre los resultados. “Hay 17.500 votos nulos. Es un número muy alto y es muy poca la diferencia. Vamos a esperar”, dijo.
WhatsApp Image 2025-06-29 at 20.26.15.jpeg
“Ha quedado demostrado que somos la única fuerza capaz de terminar con el kirchnerismo en Rosario”, soltó el libertario envuelto entre cánticos que lo mencionaban. "Juan Pedro, intendente”, gritaban los militantes. Diez insistió, como en abril, en presentarlo como quien manejará el municipio desde 2027.
"Hemos venido a sacarle el lastre del socialismo a Rosario. No vamos a permitir de ninguna manera que el kirchnerismo gobierne Rosario”, planteó. En su discurso se tomó un momento para enviarle un caluroso saludo a los hermanos Milei. Antes de salir de escena, el candidato agradeció además “a la ministra Patricia Bullrich por no soltarle la mano a Rosario”. La funcionaria fue clave para que el periodista desembarcara en la política y viajó reiteradas veces para respaldar su candidatura.
Mayoraz planteó que “los rosarinos eligieron a la oposición contra el kirchnerismo y a La Libertad Avanza por sobre el oficialismo de la ciudad. Somos un espacio que tiene apenas cinco meses e hicimos muy buenas elecciones en algunas localidades”, apuntó en diálogo con Letra P.
Karina Milei, celebración a la distancia y por redes sociales
“Pasamos de 0 a 34 concejales en toda la provincia de Santa Fe”, fue la celebración de Karina Milei a través de su cuenta oficial de X. La Jefa agradeció los votos obtenidos en la provincia de Santa Fe y prometió llevar "la antorcha de la libertad a cada lugar de discusión política para romper con el status quo y cambiar nuestro país para siempre”.
Pasamos de 0 a 34 concejales en toda la provincia de Santa Fe.
Gracias a los santafesinos por su apoyo.
Les quiero volver a asegurar que, como nos pidió @JMilei, vamos a llevar la antorcha de la libertad a cada lugar de discusión política, para romper con el status quo y…
Además, destacó el rol de Romina Diez “y a todo el equipo de La Libertad Avanza en la provincia” por el resultado obtenido que, de acuerdo a su mirada, deja las bases para comenzar a hacer fuerza de cara a las elecciones nacionales de medio término, a celebrarse en octubre próximo.
“Ese es un partido nuevo”, reflexionó Mayoraz. “Ahora nos queda la parada de las elecciones legislativas, que tienen otras características. Se nacionaliza la campaña y se discute el modelo de la libertad o el modelo de la casta, pero ya con el músculo que va teniendo La Libertad Avanza en la provincia, con la presencia que tiene en el territorio, creo que nos va a permitir hacer una muy buena elección. En Rosario, tenemos todo para crecer”, concluyó el libertario.