ELECCIONES | 26 DE OCTUBRE

Santa Fe: el Karinagate paralizó la campaña de La Libertad Avanza

La apuesta al sello de la lista pura cepa que encabeza Agustín Pellegrini quedó atada a la espinosa coyuntura. Dudas sobre un lanzamiento oficial.

La campaña de La Libertad Avanza en Santa Fe quedó inmersa en la coyuntura turbulenta del Karinagate. En medio de audios y denuncias mediante, el mileísmo de la Bota espera señales de la Casa Rosada, que por ahora resuelve urgencias con los distritos que van a las urnas antes, como Corrientes y Buenos Aires.

Si bien la reforma constitucional movió el avispero y el esquema libertario se activó tras un dictamen de la Fiscalía de Cámara dando lugar al recurso de inconstitucionalidad presentado por el espacio, en el terreno electoral el engranaje se muestra paralizado. Con un candidato casi sin imagen pública como Agustín Pellegrini, la apuesta total al sello es al momento la carta libertaria, aunque con tiempo aún de desarrollo.

La réplica del discurso nacional y sin apariciones públicas

Embanderados tras Karina Milei, en el partido que comanda Romina Diez en Santa Fe la lógica aplicada por estos días es la que viene llevando adelante el joven partido en estos años: replicar y amplificar los mensajes nacionales, con banca a Ell Jefe, Martín y Lule Menem incluidos.

"El presidente Javier Milei está cambiando el país para siempre. No permitamos que el kirchnerismo tire a la basura todo el esfuerzo de los argentinos", posteó Pellegrini en X, en una de sus escasas apariciones sin tener en cuenta reposteos. El mensaje baja desde arriba: grieta y riesgo kuka. En esos términos discutirá de acá al 26 de octubre La Libertad Avanza.

Embed

Silenzio stampa”, sintetizó un satélite libertario consultado sobre el andar de la campaña provincial. Puertas adentro tampoco pareciera ser una sorpresa: como contó Letra P días atrás, Pellegrini es un cultor del perfil bajo y aplica obediencia total a Diez y a la hermana del Presidente. No obstante ello, algunos ven riesgo en la estrategia, aunque aún hay tiempo de apariciones públicas en actos o entrevistas.

Lanzamiento oficial en Santa Fe, la incógnita

Mientras en otros distritos se llevan adelante desembarcos de funcionarios del Gobierno, no hay respuestas oficiales sobre la posibilidad de que se realice un acto similar en Santa Fe. Inclusive este sábado ocurrirá lo propio en Córdoba, provincia en la que Milei aspira a tener una cosecha importante. Tendrá allí a un rival también presente en la Bota: Provincias Unidas, que confronta a cielo abierto y plantea posmileísmo aunque marcando clara distancia con el kirchnerismo. Fuerza Patria, a su vez, también polariza con su rival nacional.

Embed

Ahora bien: para que el sello -aún con buenos números, según coinciden la mayoría de los consultores- pueda mostrar su potencia, parece condición ineludible un acompañamiento en el territorio de sus principales figuras. Días atrás, tanto el Presidente como su hermana estuvieron en la Bolsa de Comercio de Rosario, cuando el escándalo desatado por Diego Spagnuolo mostraba sus primeras consecuencias. Una foto con Diez y sin mayor contacto con la feligresia libertaria, el saldo.

Impacto incierto

¿Cuánto y cómo impactará el Karinagate? Es lo que se mide y desvive por estas horas al Gobierno, mientras toma la ofensiva tras la aparición de audios de la propia Secretaria General de la Presidencia. “Si los audios son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes”, escribió en X Manuel Adorni en referencia a la posibilidad de que hayan grabado a la funcionaria en la Casa Rosada.

Con esa tónica, y siempre bajo el paraguas de que lo sucedido con Spagnuolo hacia acá es "una operación orquestada”, en Santa Fe saben que gran parte de lo que ocurra en las urnas dependerá de cómo la opinión pública interpreta lo sucedido. Con la intención inicial de sumar cinco de las nueve bancas en juego, sus opositores ya ven posible un escenario de tercios, mientras que en LLA creen que los números muestran un escenario de victoria.

Agustín Pellegrini, el candidato de La Libertad Avanza en Santa Fe, junto a Karina Milei.
Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, referentes de LLA en Córdoba.

También te puede interesar