Sergio Massa venció a Juan Grabois en la interna de Unión por la Patria y el 21,40% de los votos que alcanzó lo posicionan como el segundo candidato presidencial más votado. Sin embargo, aún sumando el 5,87% de su rival del Frente Patria Grande no le alcanza para superar al ganador del primer domingo electoral nacional de las Elecciones 2023.
Weretilneck: "Si las opciones son Milei y Massa, no tengo ninguna duda, votaré a Massa"
El gobernador electo de Río Negro confirmó con todas las letras que elegiría a Sergio Massa en un ballotage entre el ministro de Economía y Javier Milei. Hace un par de semanas Alberto Weretilneck había hecho un primer guiño al deslizar en IP Noticias: "Me considero amigo y tengo una relación muy cercana con Sergio Massa".
Este domingo en el Diario Río Negro, Weretilneck hizo una pequeña diferencia respecto a la intención de voto del Frente Juntos Somos Río Negro (JSRN), su preferencia personal y las instancias electorales nacionales que quedan por delante.
-¿JSRN seguirá sin ningún alineamiento presidencial?
-En Juntos, hay distintas expresiones y cada dirigente tiene la libertad, pero el partido no tendrá expresiones, por lo menos, para la primera vuelta.
-¿Y si hay ballotage, que hará usted?
-Si las opciones son Milei y Massa, obviamente, no tengo ninguna duda, votaré a Massa.
En relación a la cantidad de votos que consiguió el libertario, el más votado también en Río Negro, el ganador de las elecciones locales de abril consideró que "hay un alto nivel de insatisfacción de la comunidad con el desempeño del Estado y eso es una responsabilidad compartida, con mayor parte de los gobernantes pero, también, de los prestadores del servicio".
Además, Weretilneck anticipó que 2024 "será difícil por la situación fiscal y muy difícil por el contexto del país". "El país necesaria y forzadamente tendrá una discusión de la macroeconomía y tendrá su derrame provincial. Tenemos que pensar en nosotros para que después lo nacional no perjudique sino que nos beneficie", concluyó.