Bullrich presentó su plan de gobierno con 22 ejes centrales
La candidata presindencial por Juntos por el Cambio (JxC), lanzó su plan de Gobierno, en un documento que se titula "Un País ordenado" y detalla las propuestas en base a 22 ejes centrales: Política Económica; Producción; Energía; Agroindustria; Minería; Reforma del Estado; Minería; Anticorrupción; Seguridad; Defensa; Turismo; Justicia; Infraestructura y Vivienda; Política Exterior; Políticas Laborales; Mujeres; Políticas Sociales; Salud; Ambiente; Cultura; Deportes; y Jóvenes.
Respecto de la política económica que pretende llevar adelante la jefa de los halcónes plantea como objetivo "reacomodar la economía para terminar con la inflación" a través de un nuevo régimen cambiario, sin cepos, y que permita exportar e importar libremente. Además, impulsa una "reforma del Estado integral" para que los ciudadanos puedan desarrollar su vida con previsibilidad, y "liberar y potenciar la producción".
Como lo anunció previamente su ministro de Economía, Carlos Melconián, buscará implementar el bimonetarismo "para que convivan el peso y el dólar". También, promete "responsabilidad fiscal,con déficit cero inmediato" y "autonomía del Banco Central" con prohibición de financiamiento al gobierno.
En referencia a sus propuestas para la reforma del Estado, la titular del PRO en uso de licencia asegura "bajar los ministerios a la mitad", "reducir a su mínima expresión los cargos políticos" y la participación de "funcionarios sin privilegios".
En materia de Seguridad, el documento desarrolla las siguientes medidas: "Combatir el narcotráfico y el crimen organizado, con apoyo logístico de las Fuerzas Armadas"; "Orden Público"; "resguardar el territorio nacional de ocupaciones, ataques y extorsiones de organizaciones extremistas"; e "impulsar la baja de la edad de imputabilidad y modificar el régimen de menores que delinquen".
Respecto de Aerolíneas Argentinas, el texto remarca: "Luego de un período de transición breve dejará de recibir subsidios estatales. La empresa presentará un plan de negocios para autosustentarse".
"Otro objetivo central de nuestra política social es transformar los planes en un Seguro de Desempleo que cubra temporalmente a aquellas personas que se encuentren desempleadas", detalla el escrito.
En cuanto a las políticas productivas, hay similitudes con el actual gobierno al advertir que se impulsarán "acuerdos comerciales de la mano del MERCOSUR" y el "incentivo a las economías verdes" para potenciar el flujo de financiamiento local e internacional para proyectos de acción climática.
La anticorrupción es una de las banderas de la exminitra de Seguridad. Sobre este eje asegura "poner fin a los privilegios dentro del Estado", "celebrar un acuerdo federal por la transparencia", "garantizar la participación ciudadana en el control del Estado", "crear una ventanilla de denuncias anónimas de casos de corrupción", "ficha limpia", "establecer un sistema de control y auditorías a ciegas a todos los funcionarios del Estado", entre otras medidas.
Para la agroindustria, Bullrich promete "eliminar la brecha de tipos de cambio, las retenciones, la discrecionalidad frente a las exportaciones" y buscará la "apertura de nuevos mercados y tratados comerciales".
"Los mercados mayoristas de gas natural y de energía eléctrica están totalmente intervenidos por el Estado Nacional", advierte el plan de gobierno de JxC sobre la Energía. Y agrega: "Nuestro objetivo es aprovechar su potencial y transformarla en un sector exportador de clase mundial".
En referencia al Turismo, resalta que "será uno de los motores para recuperar el crecimiento de la economía argentina" y se propone "aumentar la conectividad aérea", "incrementar el turismo receptivo internacional a 10 millones de visitantes". Además, destaca como "prioritario garantizar la seguridad de las actividades turísticas, sin cortes, usurpaciones, extorsiones o robos".
Patricia Bullrich - Propuestas - Un País Ordenado.pdf