en vivo MINUTO A MINUTO | JXC

Patricia Bullrich bajó de la Patoneta en Villa María y prometió derogar la ley de Alquileres

Ganó la PASO de Juntos por el Cambio, que se consolidó como segunda opción con el 28% de los votos. Minuto a minuto, la campaña hasta el 22 de octubre.

EN VIVO

En esta nota, el seguimiento en tiempo real de las declaraciones y los actos de Patricia Bullrich, la candidata presidencial por Juntos por el Cambio, de camino al siguiente domingo electoral de las Elecciones 2023. Horacio Rodríguez Larreta quedó casi cinco puntos por debajo con 11,30% de los votos totales, mientras que la ganadora alcanzó 16,98%.

Live Blog Post

Bullrich prometió derogar la ley de Alquileres y "combatir la inflación"

Patricia Bullrich se adelantó a un eventual gobierno de Juntos por el Cambio después del 10 de diciembre y, en tono con la agenda legislativa, anticipó que derogará la ley de Alquileres, al tiempo que advirtió que en la sesión del Senado de este jueves "el kirchnerismo quiere meter cualquier ley y lo único que va a hacer es complicarle la vida a la gente".

“La ley de Alquileres es mala, lo primero que vamos a hacer cuando lleguemos es derogarla", definió la candidata presidencial en Villa María, Córdoba, a donde llegó en una de sus giras a bordo de la Patoneta, el motorhome con el que recorre el país para tratar de meterse en el ballotage. Al pie de la camioneta, aseguró que a los sectores populares y los sectores medios les irá "mucho mejor" si JxC gana las elecciones.

“Ni se imaginan, vamos a combatir la inflación no a meter más leña al fuego como están haciendo ahora. Cuando ustedes no tienen inflación pueden comprar una casa, planificar a largo plazo, armar una empresa o un emprendimiento, su sueldo rinde”, enumeró la ex ministra de Seguridad y remarcó: “Con inflación nada es posible”.

“Aprendimos, por eso vamos a hacer las cosas rápido y en el primer momento”, explicó al ser consultada por el 53% de inflación con el que terminó el gobierno de Mauricio Macri en 2019 y detalló que combatirá el alza de precios con “un presupuesto sin déficit que se cumpla a rajatabla” y al “dejar de emitir y no gastar más de lo que se puede gastar”.

Live Blog Post

Bullrich muestra su fuerza federal: "Vamos a poner en orden la Argentina"

Patricia Bullrich reunió a gobernadores y aspirantes para una foto que muestra la fuerza federal de Juntos por el Cambio (JxC). Además de la presidencia, en octubre restan definir las gobernaciones de Entre Ríos, Catamarca, Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires. De repetirse el resultado de las primarias, JxC y el oficialismo lograrían dos distritos cada uno. Los ausentes para la foto fueron Zdero y Valdés. El mandatario electo de Chaco está referenciado justamente en Valdés, el gobernador correntino que pretende jugar en la interna del radicalismo y pelear por la presidencia del Comité Nacional en diciembre.

Sin los resultados del 22 de octubre que lo confirme, en el mapa federal son ocho las provincias pintadas de amarillo. Jujuy con Carlos Sadir y Gerardo Morales como saliente, Chaco con Leandro Zdero, Corrientes con Gustavo Valdés, Santa Fe con Maximiliano Pullaro, San Juan con Marcelo Orrego, San Luis con Claudio Poggi, Mendoza con Alfredo Cornejo y Rodolfo Suárez como saliente y Chubut con Ignacio Torres.

A la lista se podrían sumar, si el resultado de las PASO se repite, Jorge Macri en la Ciudad de Buenos Aires y Rogelio Frigerio en Entre Ríos.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FPatoBullrich%2Fstatus%2F1707034979400646917%3Ft%3DtcooaIAdLjMorPp4_4A7DA&s=08&partner=&hide_thread=false

"Somos los únicos que enfrentamos de verdad al kirchnerismo, con gobernadores actualmente en sus cargos, electos y quienes serán elegidos el 22 de octubre", aseguró la candidata presidencial en Twitter en un intento de fortalecer la polarización con el oficialismo y describió: "Juntos por el Cambio es una fuerza unida y responsable ante una oportunidad histórica que nos convoca a todos".

Live Blog Post

Bullrich se lo pidió y Larreta le confirmó que irá al debate presidencial

La candidata de Juntos por el Cambio (JxC) en la carrera por la Casa Rosada, Patricia Bullrich, le pidió a Horacio Rodríguez Larreta que esté presente en el debate presidencial y el alcalde aceptó el convite, por lo que el domingo estará sentado en las gradas apoyándola en el primero de los dos encuentros de los que participarán los cincos postulantes, Sergio Massa, Javier Milei, Juan Schiaretti y Myriam Bregman, además de la jefa de los halcones.

El pedido fue cursado este martes durante el viaje en la Patoneta, entre Lanús y Lomas de Zamora, del que participó el alcalde y que fue su primera participación en la campaña en territorio acompañando a quien lo derrotó en las PASO del 13 de agosto. Así lo confirmaron a Letra P dirigentes que participaron de la recorrida y conocen la conversación que mantuvieron Bullrich y Larreta arriba del motorhome, al que también se subieron el candidato a la gobernación de Buenos Aires, Néstor Grindetti, y los diputado Diego Santilli y Cristian Ritondo.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1706689864446423196&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Bullrich elogió a Morales tras el acto del radical con Massa y sus críticas a Macri

La candidata destacó que el radical puso "orden frente al modelo de corrupción, opresión y adoctrinamiento que vivían los jujeños cuando estaban en manos de la Tupac Amaru" y recordó que "Milagro Sala está presa y los jujeños están libres".

El último domingo, Morales participó de un acto junto a Sergio Massa en Salta y este lunes criticó en Radio La Red a Mauricio Macri por hacerle "mucho daño a Juntos por el Cambio" al acercarse a Javier Milei. Sin embargo, Bullrich hizo oídos sordos en su paso por la provincia del norte, donde compartió actividad con el presidente de la UCR.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FPatoBullrich%2Fstatus%2F1706646094027874474&partner=&hide_thread=false

"Vine a Jujuy a ratificar mi compromiso y el de Juntos por el Cambio con todos los argentinos: trabajar por un país ordenado, libre y en paz", prometió en Twitter. En la misma sintonía, su compañero de fórmula, Luis Petri, remarcó este lunes en Radio Con Vos que tiene "una muy buena opinión de Mauricio Macri".

El mandatario jujeño le dio la bienvenida a la provincia y anticipó: "Con tu liderazgo, a partir del 10 de diciembre, se termina el caos y vamos a recuperar el orden y el progreso".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FGerardoMorales%2Fstatus%2F1706339918903939183&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Morales: "Macri le ha hecho mucho daño a JxC"

Gerardo Morales apuntó contra Mauricio Macri por su coqueteo con Javier Milei y aseguró que "el problema no es el radicalismo" y le pidió a Juntos por el Cambio que se "enfoque en la elección". Sobre su presencia en el acto que encabezó Sergio Massa en Salta, remarcó que "fue un encuentro institucional".

"(Mauricio) Macri le ha hecho mucho daño a Juntos por el Cambio, ahora se ha callado un poco, espero que apoye decididamente; el problema no es el radicalismo, que lo único que hizo es levantar a Patricia (Bullrich) y a Juntos por el Cambio", disparó quien fuera compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta hasta el 14 de agosto.

Morales también advirtió: “Hay un liberalismo extremo contagioso, eso nos hace daño y desperfila a Juntos por el Cambio, hay que enfocarse en la elección”.

Sobre el acto en Salta con Massa, gobernadores peronistas y radicales el gobernador de Jujuy definió que “fue un encuentro institucional". "Nosotros estamos en un proyecto que es un cambio posible para el país, no un salto al vacío, y de la mano que ha asumido Patricia, de liderazgo luego de las PASO", insistió el radical.

Live Blog Post

Bullrich propone crear un penal para narcos con el nombre de Cristina Kirchner

Este sábado, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, continuó con su estrategia de agitar la grieta, a pesar del escenario de tercios, y en un nuevo spot de campaña promete construir -si llega a la presidencia- un penal de máxima seguridad para narcotraficantes que llevará el nombre de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“Una de las primeras propuestas apenas asuma, va a ser construir una cárcel de máxima seguridad en una zona aislada. Este penal modelo será el destino final para narcos, corruptos y asesinos que hoy gozan de la impunidad y protección de los políticos kirchneristas”, se escucha la voz de la exministra de Seguridad en el video, mientras se ven imágenes de una maqueta del penal.

La creación de un penal especial no es novedad en la campaña de Bullrich, ya que incluso forma parte de la plataforma electoral de JxC. La novedad lo aporta el giro narrativo del spot, que termina con un golpe de efecto al revelar el cartel de la cárcel con el nombre de la exmandataria.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FPatoBullrich%2Fstatus%2F1705673387777851464&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Bullrich, con la idea fija

Patricia Bullrich disertó este viernes en el Segundo Encuentro del Grupo Libertad y Democracia, que reunió en el Salón Dorado de la Legislatura porteña a ex presidentes iberoamericanos de derecha y centroderecha como Mauricio Macri (Argentina), Sebastián Piñera (Chile), Iván Duque (Colombia), Felipe Calderón (México), Jorge Quiroga (Bolivia) y Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica). En ese marco, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio volvió a apuntar sus cañones discursivos contra el kirchnerismo, en una estrategia que algunos sectores de la coalición juzgan desacertada para lograr meterse en la segunda vuelta de noviembre.

"Hemos dado la batalla para que la Argentina mantenga la democracia y para que las virtudes republicanas sean el centro de la discusión de nuestro país. Y la hemos dado contra un adversario que intentó en todo momento salirse de la democracia hablando de la democracia. Que ha utilizado la democracia para deformar lo que objetivamente es la democracia", sostuvo Bullrich en su alocución.

"Dimos luchas fundamentales. La Argentina estuvo al borde de elegir a los jueces dentro de las boletas electorales de los partidos políticos y nosotros los frenamos. Luchamos contra un brutal avance contra la libertad de expresión. Con una ley cerrojo contra la prensa. Quisieron avanzar sobre las riquezas más importantes que tiene nuestro país. Y fueron por el campo. Y ahí salieron los chacareros en todas y cada una de las rutas. Y lo frenamos", agregó la candidata presidencial.

En el mismo sentido, enumeró la causa del memorando con Irán y "el asesinato del fiscal Nisman" y subrayó: "Ahí estuvimos nosotros dando esa pelea".

"Luego en nuestro gobierno tuvimos un incesante intento de llevarnos a la ingobernabilidad diaria y permanente. Todos los días intentaron voltear nuestro gobierno. En la lógica del populismo argentino, kirchnerismo, para decirlo con nombre y apellido, la lógica es o gobernamos nosotros o no gobierna nadie. Todos los días intentaron sacarnos del poder y resistimos. Llegamos hasta el último día de gobierno, con problemas, pero logrando decirle al pueblo argentino: a nosotros no nos van a sacar aquellos que no creen en la democracia", aseguró.

Bullrich Fundación Libertad.jpeg

En el final, se permitió una alusión implícita a Javier Milei, el candidato más votado en las PASO y a quien varias figuras de JxC quieren poner como rival. Sin embargo, el foco de la candidata fue el mismo en un ámbito con elevadísimos niveles de antipopulismo en sangre. "Tenemos la firme convicción de frenar que otra vez intenten secuestrar la gobernabilidad, los que se creen dueños del poder. Esta es la batalla final. Estamos en el desembarco de Normandía. No nos vamos a correr por un grupo nuevo, que tiene derecho, pero que no tendrá la espalda, el coraje, la decisión y el temperamento para decirles basta al kirchnerismo: 'ustedes no gobiernan más'", cerró Bullrich.

Live Blog Post

Bullrich sobre la sociedad Milei-Massa: "Veo más ingenuidad que un pacto”

Patricia Bullrich desestimó que "el pacto" que Juntos por el Cambio (JxC) viene denunciando entre Sergio Massa y Javier Milei sea "hecho a las sombras". "Me parece más una ingenuidad de Milei", apuntó la candidata presidencial de JxC.

“Conozco mucho la historia del kirchnerismo y del peronismo para entender que el peronismo ha actuado siempre de la misma manera. Cuando ven que hay algo que le puede competir, lo compra, se lo mete adentro, le ofrece lo que no tiene. Me parece más una ingenuidad de Milei que un pacto hecho a las sombras”, explicó Bullrich en Radio Rivadavia.

Para la ex ministra de Seguridad, el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) es “una persona que no tiene equipo, que no tiene personas para tener la espalda que hay que tener para los sectores que te traban el cambio”. “Veo más una ingenuidad que un pacto”, insistió la candidata.

“La dolarización ya se sabe que no funciona; las propuestas que ha tenido Milei las ha ido desgranando y muchas de ellas las han metido en un cajón y se notó en el debate. Y el tercer tema, que era la casta... si tu secretario de Trabajo va a ser (Luis) Barrionuevo, la casta la tenés adentro”, disparó Bullrich en relación al acercamiento del líder de LLA al titular de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos.

Live Blog Post

Bullrich tildó de "irresponsable" a Massa y acusó a Milei de no tener un plan

Patricia Bullrich presentó su plan económico ante empresarios reunidos en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción y criticó a Sergio Massa y a Javier Milei. Apuntó contra el ministro-candidato por las medidas de los últimos meses, incluida la reforma del impuesto a las Ganancias, y al líder de La Libertad Avanza (LLA) lo acusó de no ser claro con sus propuestas.

“Tenemos en frente un candidato que en el día de ayer, en la total y absoluta irresponsabilidad, en el pozo profundo en el que estamos agarró una pala y profundizó el pozo, total alguien va a venir a arreglarlo”, remarcó Bullrich en el hotel Sheraton de Retiro y recordó: “Profundizar las crisis y hacer planes a cortísimo plazo nos ha hundido”.

Patricia Bullrich (2).jpg

Sobre la reforma del impuesto a las Ganancias la ex ministra de Seguridad criticó que se haya aprobado en la Cámara de Diputados “en nombre de una aparente justicia sobre determinados sectores sociales, pero una enorme injusticia sobre los argentinos que pagan sistemáticamente una inflación imparable”.

"No vamos a poder convencer a los irresponsables que dejen de serlo, ya lo vimos, ya nos dimos cuenta", advirtió la candidata y criticó a Martín Guzmán y de nuevo a Massa: "Este último año, quien vino a solucionar los problemas que había dejado el otro ministro de Economía, los empeoró. Está con una pala y hunde más al país. Nosotros vamos a usar esa pala para reconstruir".

El candidato presidencial de LLA también la ligó: “Es un caos no saber qué propone un candidato que dice tener un plan para dolarizar la Argentina”. “Es evidente y claro que la Argentina no sale con fórmulas mágicas, no podemos pensar que una crisis de la profundidad de la Argentina no se soluciona sin hacer las cosas que hay que hacer en cada una de las áreas”, explicó Bullrich.

Live Blog Post

Melconian a Milei: "No engrupas a la gente, no se puede dolarizar"

Carlos Melconian cruzó a Javier Milei después de que el liberal lo describiera como "derrotado" por un título de Infobae en el que parecía que el eventual ministro de Economía de Patricia Bullrich se posicionaba a favor de dolarizar. "Alguien te dijo o vio la palabra dolarización en una nota y te zambulliste", bromeó Melconian.

El título original de la nota es "Carlos Melconian volvió a rechazar la dolarización: 'Debatirlo es perder el tiempo, además no resuelve los problemas'", aunque en Twitter Infobae recortó: "Carlos Melconian: 'La dolarización debe ser ordenada'". El candidato presidencial de La Libertad Avanza ya festejaba: "Y un día te tomás el laburo de hacer las cuentas como corresponde y te das cuenta que es posible".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCarlosMelconian%2Fstatus%2F1704163212503957624&partner=&hide_thread=false

"Quiero insistirte por enésima vez, no es las cuentas bien o las cuentas mal y todo eso que andás diciendo: me invitás a comer fideos con tuco y no tenés fideos ni tuco", le reclamó el economista de Juntos por el Cambio al retomar la metáfora de los dólares como fideos y la salsa como los pasivos del Banco Central.

"No engrupas a la gente, no se puede dolarizar", le reclamó Melconian y le exigió: "Decí la verdad". "También agregué, y no te lo contaron, que la dolarización o la bimonetariedad es un pedacito de un programa o un plan, ¿cuál es tu programa y tu plan?", le preguntó al libertario quien lideraría la cartera de Economía de un eventual gobierno de Bullrich.

Live Blog Post

Bullrich propone terminar con el kirchnerismo "ahora y para siempre"

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) lanzó un nuevo spot y eslogan de campaña en el cual propone "terminar con el kirchnerismo, de verdad y para siempre".

"Te propongo terminar con el kirchnerismo, de verdad y para siempre. Los argentinos tenemos todo para ser un país ordenado, es ahora y para siempre", propone el spot publicitario de la exministra de Seguridad.

El video muestra en imagen a jefes sindicales, como Hugo Moyano y Roberto Baradel; al candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner; y el recuerdo del Conflicto agrario de 2008, como responsables del no tener un "país ordenado", como promete la jefa de los halcones.

"Argentina tiene todo pero los argentinos no tenemos nada. Tenemos un país rico, pero mas de la mitad de los chicos no tiene para comer, tenemos escuelas públicas que formaron a los mejores, y hoy están tomadas por los sindicatos kirchneristas", comienza el registro audiovisual, con la intención de profundizar la grieta en un escenario de tercios, luego de las críticas a la educación pública expuestas en el discurso de Javier Milei.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fcristianritondo%2Fstatus%2F1703116668086423811%3Fs%3D48&t=YN_GBbs2bXMmei8OWqaU8A&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Bullrich lanzó su libro y prometió "erradicar al kirchnerismo"

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) afirmó que su gobierno plantea "un país que sea ordenado", advirtió que quiere "dar vuelta un Estado que ha complicado la vida a la gente" y prometió "erradicar al kirchnerismo".

“Tenemos un desafío: erradicar el kirchnerismo de la Argentina. Estamos frente a una oportunidad histórica y, con el apoyo de la gente, vamos a terminar con el kirchnerismo para siempre. Somos los únicos que podemos hacerlo", afirmó Patricia Bullrich en la presentación de su libro "De un día para otro", y agregó: "Hablamos de una ideología que ha generado la destrucción de nuestro país, necesitamo un gobierno democrático que le dé respuesta reales a la gente y somos los únicos que podemos ordenar el caos que nos han dejado".

Acompañada por el expresidente Mauricio Macri, la jefa halcón planteó que "el Estado le ha complicado la vida a la gente", definió a la Argentina como "un caos" generado por "los piquetes y los sindicatos que te amenazan con parar la producción", y aseveró: "Planteamos un país que sea ordenado. Vamos a hacer una descontaminación legal de la Argentina que te hace la vida imposible y esas reformas van a ir al Congreso de entrada".

La exministra de Seguridad criticó la gestión del ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa: "Te inventa planes platita destruyéndole la vida futura de los argentinos. Es que el mismo candidato y ministro que dice que te va a solucionar lo que él mismo está destruyendo".

En cuanto a sus políticas en materia de seguridad, Bullrich consideró que "la única política para combatir el narcotráfico, es la decisión política" y expresó: "No les tenemos miedo (a los narcotraficantes), el que no se anima, se raja". "Vamos a darle una instrucción clara a las fuerzas de seguridad, voy a ser la Comandante en Jefe que le dará indicaciones a las Fuerzas Armadas. A partir de ahí vendrán cambios legales: la ley de imputabilidad en los menores y cambio en las normas para que los presos no sean los favorecidos".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1702443331848917127&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Macri descartó la oferta de Milei y tampoco integraría un gobierno de JxC

No fue Patricia Bullrich, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, sino Javier Milei quien le ofreció un cargo a Mauricio Macri en su eventual gobierno. El libertario imaginó al expresidente, en una entrevista, con un futuro rol de mega embajador. Desde entonces, el exmandatario había declinado la oferta a través de un emisario y este miércoles, en un almuerzo en el Hotel Libertador, organizado por el Rotary Club, lo hizo él mismo. "No voy a integrar ningún gobierno, si no me hubiera presentado yo en las elecciones”, sentenció Macri, cuando se lo consultó por su contactos con el economista. La afirmación, claro, vale también para una administración de JxC.

"Creo en el trabajo de Juntos por el Cambio, es el momento de capitalizar nuestra experiencia para emprender el camino definitivo del cambio en la Argentina", dijo. En esa línea, volvió a apoyar a Bullrich: "Creo que Patricia tiene un equipo que la rodea y experiencia, y son valores muy potentes. Con un volumen político que no teníamos en 2015. Tenemos la posibilidad de tener mayoría en ambas cámaras y gobernadores. Además de la voluntad de un cambio profundo que hoy quiere la sociedad”.

Macri aprovechó el auditorio para criticar la primaria de JxC, en la que Bullrich se impuso ante Horacio Rodríguez Larreta: “La interna terminó siendo muy costosa para Juntos por el Cambio. No hay costumbre de primarias en nuestro país. Las internas son muy tensas. Perdimos foco y nos desperfilamos. Aparecemos por eso en este triple empate. Jugaron en contra las expectativas”, afirmó.

Live Blog Post

Sin la presencia de Carrió, la Coalición Cívica le dio su apoyo a Bullrich

Patricia Bullrich quiso sumar otra foto de unidad de cara a octubre y pasó por la sede del Instituto Hannah Arendt, que dirige la fundadora de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, en Ayacucho 1246, en el Barrio Norte de la Ciudad de Buenos Aires.

La líder de la CC fue la gran ausente, pero no impidió que la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) celebrara la victoria de Maximiliano Pullaro en Santa Fe y se mostrara optimista por las elecciones en Chaco y Mendoza. "Cada vez la fuerza de JxC va organizándose más en todo el país", festejó Bullrich en conferencia de prensa al finalizar el encuentro.

"Estuvimos trabajando junto a la CC que ha comprometido su participación activa en toda esta campaña. Juntos por el Cambio es la alternativa para construir un país ordenado”, afirmó la candidata que estuvo acompañada por el diputado Sebastián García de Luca.

El presidente de la Coalición, Maximiliano Ferraro, definió que “en esta elección se juega más que nunca el futuro de nuestra sociedad. Este partido está a disposición sin especulaciones ni ambivalencias para que Patricia entre en el balotaje. Somos un solo equipo”. “No se trata de dar un salto al vacío o de romper todo. Tenemos el desafío de ordenar este país”, añadió Ferraro.

La ex ministra de Seguridad aseguró que el objetivo del partido "no es tirar propuestas porque sí ni tirar medidas electoralistas como hace el gobierno, que nadie sabe de dónde se va a sacar la plata ni cómo se va a ejecutar, con mucha irresponsabilidad y ventajita como siempre ha hecho (Sergio) Massa".

"Nuestro objetivo son 46 millones de argentinos que están escuchando un mensaje de cambio verdadero, que el país necesita una fuerza que lidere ese cambio, que sea un cambio sostenible y que saque de raíz una ideología negativa para la Argentina que la ha descapitalizado y empobrecido", apuntó la candidata contra La Libertad Avanza y Unión por la Patria. "Lo que hagan los demás no nos importa", concluyó.

Live Blog Post

Lacunza: la modificación de Ganancias "es una reforma a lo ´Hood Robin´"

El exministro de Hacienda Hernán Lacunza consideró que el nuevo aumento del mínimo no imponible de Ganancias "es un disparate", porque implica "bajarle impuestos a los que más ganan". "Es un disparate. Le estamos bajando impuestos a los que más ganan. Ese agujero se va a financiar con emisión, es decir, con inflación, que la pagan 46 millones de argentinos, especialmente los más pobres", sostuvo el economista.

A su criterio, con esta medida se está haciendo "una reforma a lo ´Hood Robin´, sacándole a los pobres para darle a los que relativamente más tienen, con un objetivo electoral y de cortísimo plazo".

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que el piso de Ganancias será llevado a $1.770.000, unos 15 salarios mínimos. Los cambios operarían vía decreto en una modalidad "puente" entre octubre y diciembre de 2023, mientras que se enviará un proyecto de ley al Congreso para modificarlo a partir del ejercicio fiscal 2024, con actualización semestral.

"El esquema de Ganancias está siendo así más regresivo, porque pagan más los que menos tienen. Y en esto me sorprende el apoyo de la CGT, porque se trata de algo que lo termina pagando el obrero con la inflación", advirtió Lacunza, en diálogo con Radio Rivadavia.

image.png

Live Blog Post

Macri volvió y respaldó a Patricia Bullrich

Patricia Bullrich es mi candidata". Con esa sentencia, a su regreso al país, Mauricio Macri intentó despejar todas las versiones alrededor de su supuesta preferencia por Javier Milei frente a la aspirante presidencial de JxC en la contienda electoral. "Yo escuchaba a personas que halaban hasta de mi psicología, leía versiones maliciosas de que podía tener dos candidatos... eso es como no conocerme. Yo tengo una historia, fundamos un partido, lo ampliamos en una coalición”, afirmó el fundador del PRO en una charla en el canal TN.

Como contó Letra P, el entorno de Bullrich le reclamaba a Macri un respaldo claro y él volvía de Europa con ese objetivo. Este medio también reveló que hubo un Zoom tenso entre ambos para acordar los términos del apoyo. En la entrevista, el expresidente se deshizo en elogios a su exfuncionaria. “Lo que hay que hacer es restablecer a la Argentina, ponerla dentro de la ley y Patricia no va a dar un paso atrás porque ella ya los enfrentó, ya los conoce, y fue una gran ministra. La Argentina necesita un cambio profundo, real, y ese es el que puede aportar Patricia, con un equipo, con plan, con una experiencia, con un volumen. Yo ya goberné con un tercio de la Cámara de Diputados, con el 20% del Senado, con cuatro gobernadores, no se puede gobernar así”, agregó el ex jefe de Estado.

En otro fragmento de la charla se diferencia del libertario. "Hay que conducir sin mesianismos, sin locuras. No me parece que en la Argentina podamos convivir con la intolerancia a la crítica. Cuando lo veo a Milei ponerse tan violento, por ahí no es”, opinó Macri.

Live Blog Post

Kovadloff se suma al equipo de Bullrich: será el referente "humanista"

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, anunciará este lunes que el filósofo Santiago Kovadloff se suma a su equipo de campaña como su referente en temas culturales y humanistas.

Kovadloff estará encargado de dar una mirada con el foco de la escena en el ser humano. La semana pasada, la candidata presidencial había propuesto enfocar su campaña en ese aspecto y la idea llamó la atención del arco político.

De hecho, la exministra de Seguridad había adelantado que su rol estará encargado de “hacer un sistema en el que vamos a cuidar a las personas y las familias”, algo en lo que quiere centrarse la candidata.

Live Blog Post

La militancia halcón pide "recuperar los votos que se fueron" a otra lista

En Mendoza, se llevó adelante el lanzamiento de la campaña "Misión 5.5", donde integrantes del espacio político de Patricia Bullrich, candidata presindencial de Juntos por el Cambio (JxC) planteron recuperar los votos "que se fueron" a otras listas presidenciales y sostener "los votos que ya están".

“Vamos los pibes, salgan a la cancha, yo voy a abrir todo el surco que se pueda para jueguen ustedes (…) métanle para adelante para que los que están no se vayan y los que se fueron vuelvan. Si no salen ustedes a la cancha estamos liquidados y yo tengo mucha fe de que ustedes van a salir, es de ustedes, rómpanla”, arengó Carlos Melconian, ministro de Economía en un eventual gobierno de JXC, mediante un video que se reprodujo ante 200 jovenes que participaron del lanzamiento.

El lanzamiento de la campaña nacional fue coordinada por el referente Agustín Torres, quien definió como objetivo “traer 5 votos que fueron para otros postulantes y sumar 5 nuevos votantes en la próxima elección”.

“Estamos convencidos que la elección se gana voto a voto, casa por casa. Somos la única fuerza con la capacidad -de gestión y politica- que puede sacar el país adelante. Tenemos el mejor y más completo equipo y a la líder con más decisión y carácter, que siempre estuvo al frente y nunca se achicó, que es Patricia (Bullrich)”, definió una de las coordinadoras de la campaña nacional, la diputada Laura Rodriguez Machado.

De la jornada participaron la diputada Sabrina Ajmechet; intendentes del interior cordobés, entre ellos Facundo Manzoni, de Viamonte, Ignacio Tagni, de Villa Nueva, y Natalia Contini de Anisacate ; y candidatos a diputados por la provincia.

Live Blog Post

Burrich apuntó contra Kicillof: "Se hace el canchero y se burló de la gente"

La candidata de los halcones respondió a la publicación del gobernador bonaerense y afirmó: "Se hizo el canchero, se burló de la gente y hoy los argentinos somos un poco más pobres".

"La Constitución es clara, habla de expropiación con pago. Kicillof se hizo el canchero, dijo que la pagaba un peso y ahora nos sale 16 mil millones de dólares. No se puede dimensionar el daño que ha hecho esa irresponsabilidad de no cumplir la constitución habiendo confiscado una empresa. Hoy todos los argentinos somos un poco mas pobres", expresó la ex ministra de Seguridad en diálogo con TN.

Bullrich.jpeg
Live Blog Post

Patricia Bullrich: "Que la guita la ponga el kircherismo"

La candidata presidencial por Juntos por el Cambio (JxC) pidió que el oficialismo "pague de su bolsillo" los US$16.000 millones que deberá pagar Argentina por la renacionalizacón de YPF en 2012, según resolvió la justicia norteamericana.

"¡Qué caro nos cuestan los K a los argentinos! Siempre me opuse a la barbaridad de una expropiación sin cumplir con la Constitución. Ahora que la paguen de su bolsillo", publicó en redes sociales Patricia Bullrich, y agregó: "El 10 de diciembre terminamos con el kirchnerismo para siempre".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FPatoBullrich%2Fstatus%2F1700188417819029655%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Melconian lleva su prédica económica al conurbano acomodado donde arrasa el PRO

El hombre que comandará la cartera de Hacienda en caso de que Patricia Bullrich llegue a la Casa Rosada, Carlos Melconian, se mete de lleno en la campaña de Juntos por el Cambio (JxC) en el conurbano de Buenos Aires: junto a la intendenta Soledad Martínez, encabeza una reunión en el barrio La Lucila del distrito de Vicente López con comerciantes de la zona, ante quienes plantea soluciones a los problemas económicos que aqueja al sector.

La de este viernes es la primera actividad del referente económico de Bullrich en el conurbano en el arranque de la campaña rumbo a octubre; un comienzo por un distrito amigo donde el PRO gobierna sin sobresaltos.

En las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la jorgemacrista Martínez se quedó con el 54% de los votos y le sacó una diferencia de 30 puntos al segundo. Martínez y su par de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, fueron los únicos que lograron gambetear la interna en el distrito y fueron colgados de ambas boletas, de la encabezada por Bullrich y de la liderada por Horacio Rodríguez Larreta.

Según indicó JxC en un comunicado, vecinos y vecinas y comerciantes vicentelopenses plantearon el “temor del avance de la inflación” y los “movimientos erráticos del gobierno” nacional, “un modelo agotado”, según los dirigentes opositores.

Del encuentro también participa Ramón Lanús, el candidato a la intendencia de San Isidro por JxC que le ganó la interna a Macarena Posse, la enviada de su padre, Gustavo, para estirar la dinastía en el poder.

Live Blog Post

Bullrich advirtió que “la inflación es una liebre y las personas tortugas que van atrás”

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio anunció parte de su plan productivo en Misiones, advirtió que la inflación “nos mata”, y graficó, fábula mediante, la situación económica del país: “La inflación es una liebre y las personas tortugas que van atrás”.

“La inflación nos mata, no nos deja pensar en nada, nos come cualquier posibilidad de tener ahorro: la inflación es una liebre y las personas tortugas que van atrás”, afirmó Patricia Bullrich en un acto de campaña en el norte del país.

La exministra de Seguridad afirmó que Argentina "es un país que tiene de todo" pero "los argentinos no tienen nada", responzabilizó a "la burocracia" de "comerse todo", y prometió: "Vamos a devolverle poder a la gente".

Por último, la jefa de los halcones, se dirigió a la juventud que emigra del país: "Argentina tiene una salida y que esa salida no es el aeropuerto de Posadas ni el aeropuerto de Ezeiza: la salida es la posibilidad de que los jóvenes puedan encontrar en su lugar las condiciones de progreso, de bienestar y de futuro".

Bullrich Misiones.jpeg
Live Blog Post

La chicana de Bullrich a Massa por su promesa de eliminar Ganancias

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria prometió eliminar el impuesto a las Ganancias que deben tributar los empleados de mayores ingresos, si llega a la Presidencia. "Si soy presidente no van a pagar Ganancias los trabajadores", aseguró Massa el miércoles por la noche en declaraciones a C5N.

Horas más tarde, la candidata de JxC, Patricia Bullrich, salió al cruce de sus declaraciones a través de su cuenta en Twitter: "NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACER HOY. Ministro de Economía Sergio Massa: ¿por qué no lo hace ahora? ¡Usted es el ministro de Economía!", señaló.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FPatoBullrich%2Fstatus%2F1699739397350973849&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Bullrich presentó su plan de gobierno con 22 ejes centrales

La candidata presindencial por Juntos por el Cambio (JxC), lanzó su plan de Gobierno, en un documento que se titula "Un País ordenado" y detalla las propuestas en base a 22 ejes centrales: Política Económica; Producción; Energía; Agroindustria; Minería; Reforma del Estado; Minería; Anticorrupción; Seguridad; Defensa; Turismo; Justicia; Infraestructura y Vivienda; Política Exterior; Políticas Laborales; Mujeres; Políticas Sociales; Salud; Ambiente; Cultura; Deportes; y Jóvenes.

Respecto de la política económica que pretende llevar adelante la jefa de los halcónes plantea como objetivo "reacomodar la economía para terminar con la inflación" a través de un nuevo régimen cambiario, sin cepos, y que permita exportar e importar libremente. Además, impulsa una "reforma del Estado integral" para que los ciudadanos puedan desarrollar su vida con previsibilidad, y "liberar y potenciar la producción".

Como lo anunció previamente su ministro de Economía, Carlos Melconián, buscará implementar el bimonetarismo "para que convivan el peso y el dólar". También, promete "responsabilidad fiscal,con déficit cero inmediato" y "autonomía del Banco Central" con prohibición de financiamiento al gobierno.

En referencia a sus propuestas para la reforma del Estado, la titular del PRO en uso de licencia asegura "bajar los ministerios a la mitad", "reducir a su mínima expresión los cargos políticos" y la participación de "funcionarios sin privilegios".

En materia de Seguridad, el documento desarrolla las siguientes medidas: "Combatir el narcotráfico y el crimen organizado, con apoyo logístico de las Fuerzas Armadas"; "Orden Público"; "resguardar el territorio nacional de ocupaciones, ataques y extorsiones de organizaciones extremistas"; e "impulsar la baja de la edad de imputabilidad y modificar el régimen de menores que delinquen".

Respecto de Aerolíneas Argentinas, el texto remarca: "Luego de un período de transición breve dejará de recibir subsidios estatales. La empresa presentará un plan de negocios para autosustentarse".

"Otro objetivo central de nuestra política social es transformar los planes en un Seguro de Desempleo que cubra temporalmente a aquellas personas que se encuentren desempleadas", detalla el escrito.

En cuanto a las políticas productivas, hay similitudes con el actual gobierno al advertir que se impulsarán "acuerdos comerciales de la mano del MERCOSUR" y el "incentivo a las economías verdes" para potenciar el flujo de financiamiento local e internacional para proyectos de acción climática.

La anticorrupción es una de las banderas de la exminitra de Seguridad. Sobre este eje asegura "poner fin a los privilegios dentro del Estado", "celebrar un acuerdo federal por la transparencia", "garantizar la participación ciudadana en el control del Estado", "crear una ventanilla de denuncias anónimas de casos de corrupción", "ficha limpia", "establecer un sistema de control y auditorías a ciegas a todos los funcionarios del Estado", entre otras medidas.

Para la agroindustria, Bullrich promete "eliminar la brecha de tipos de cambio, las retenciones, la discrecionalidad frente a las exportaciones" y buscará la "apertura de nuevos mercados y tratados comerciales".

"Los mercados mayoristas de gas natural y de energía eléctrica están totalmente intervenidos por el Estado Nacional", advierte el plan de gobierno de JxC sobre la Energía. Y agrega: "Nuestro objetivo es aprovechar su potencial y transformarla en un sector exportador de clase mundial".

En referencia al Turismo, resalta que "será uno de los motores para recuperar el crecimiento de la economía argentina" y se propone "aumentar la conectividad aérea", "incrementar el turismo receptivo internacional a 10 millones de visitantes". Además, destaca como "prioritario garantizar la seguridad de las actividades turísticas, sin cortes, usurpaciones, extorsiones o robos".

Patricia Bullrich - Propuestas - Un País Ordenado.pdf
Live Blog Post

Pichetto le pidió a Macri que acompañe a Bullrich "con convicción"

Aunque Patricia Bullrich había señalado en TN que Juntos por el Cambio ya no tenía "que estar más presos de lo que hace (Mauricio) Macri”, para Miguel Ángel Pichetto el expresidente "es un activo muy valioso en esta coalición y tiene que acompañar con convicción porque podemos ganar la elección".

“Macri va a estar al lado de Bullrich”, afirmó Pichetto en CNN Radio y elogió al elegido por Patricia Bullrich para ser su ministro de Economía, Carlos Melconian. El candidato a diputado estimó que “en octubre la gente va a pensar muy bien su voto”.

“Hay que consolidar el liderazgo de Bullirch y darle todas las herramientas para que sea presidente”, remarcó quien fuera el compañero de fórmula presidencial de Macri en 2019 y consideró que el resultado de las elecciones "está abierto, aunque para algunos ya lo dan a (Javier) Milei como presidente".

"Hay un componente de emocionalidad en la sociedad argentina que me perturba porque en las PASO hubo un voto castigo, un voto bronca, pero en octubre la gente va a pensar muy bien y elegirá a la única fuerza opositora previsible que está en condiciones de gobernar la Argentina”, pronosticó el auditor general en relación a JxC.

Live Blog Post

Melconian: "Si esto no tuviera solución, ni en pedo vengo a quemarme acá"

Carlos Melconian repasó “la propuesta diferenciadora” de Juntos por el Cambio y se emocionó por su hartazgo ante la juventud que migra del país para buscar otras oportunidades. "Me daría bronca tirar todo esto a la mierda. Porque ya tengo los huevos al plato de los jóvenes que se van y toda esa historia", se lamentó el eventual ministro de Economía de Patricia Bullrich.

"Estamos laburando, nos vamos a romper el orto y si tenemos la suerte, vamos a arrancar con esto y si arreglamos algo, te volvés para tu casa y se terminó", determinó el economista en Radio Neura y continuó: "Esa es la historia. ¿Tan difícil es este quilombo? Y si se quieren sumar y meter los garfios acá (en sus papeles y posibles medidas), vengan a meterlos. Siempre con equilibrio general y para 40 millones y pico de argentinos. No rompan los huevos ni con presión, ni con lobby, ni con un carajo".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fneuramedia%2Fstatus%2F1699255392704823384%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Melconian se sinceró y aseguró que si el escenario económico "no tuviera solución" ni hubiera aceptado ser elegido por Bullrich. "Tiene solución, todos esos que te están escuchando. Si esto no tuviera solución, ni en pedo vengo a quemarme acá. Me hago el boludo, me voy a Miami y me dejo de hinchar las pelotas", concluyó el ex presidente del Banco Nación.

Live Blog Post

Para Petri, las medidas de Massa generan una "mayor inflación"

Luis Petri criticó las medidas anunciadas por Sergio Massa como parte del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso ya que "lo único que hacen es aumentar el déficit del Estado y generar mayor inflación". "Está fogoneando y fomentando la inflación descontrolada que tiene, fundamentalmente en alimentos, por lo cual repercute en los más vulnerables", apuntó el compañero de fórmula de Patricia Bullrich.

El exdiputado denunció en CNN Radio que "muchísimas familias argentinas están endeudándose para comer, no estamos hablando de endeudamiento para comprarse una vivienda o un electrodoméstico". "Esto habla del estado actual de la economía y la incapacidad que tiene este Gobierno para resolver el principal problema que tienen los argentinos, que es la inflación",

Live Blog Post

Bullrich presentó a su equipo de gobierno

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, presentó a su eventual equipo de gobierno, en el caso de que ganar las elecciones y llegar a la Casa Rosada el 10 de diciembre. Lo hizo en un hotel del barrio de Recoleta, en la ciudad de Buenos Aires.

El encuentro estuvo coordinado por Alberto Forhig. Bullrich viene de presentar oficialmente a Carlos Melconian como su posible ministro de Economía y su vocero oficial de cara a los comicios de octubre.

Además, la ex ministra de Seguridad anunció las otras áreas en las que tendrá diversas figuras de su espacio llevando sus ideas de gobierno.

Por ejemplo, el área de política exterior estará a cargo de Federico Pinedo; Joaquín de la Torre se encargará de los temas sociales; Fabio Quetglas hará lo propio en educación; Bernardo Saravia Frías voceará Bullrich en temas institucionales; y Silvia Lospenatto en cuestiones de género.

descargar.jpg

Live Blog Post

Bullrich reunirá a los equipos técnicos de Juntos por el Cambio

Patricia Bullrich encabezará este lunes un encuentro con sus equipos técnicos a las 17:15 en Callao 924 de la Ciudad de Buenos Aires para analizar la estrategia electoral rumbo al 22 de octubre y mostrar la unidad de los especialistas de la coalición. Los equipos técnicos de Bullrich son coordinados por Alberto Förhig.

Durante este mes, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio tiene pensado encarar recorridas por todo el país para seguir instalando su candidatura y aspirar a ingresar al ballotage. El objetivo de su campaña es que septiembre sea el mes de las recorridas y encuentros con votantes.

Förhig, doctor en Ciencias Políticas, fue secretario de Coordinación, Planeamiento y Formación del Ministerio de Seguridad (2016-2019) y subsecretario de Planeamiento y Formación de esa cartera (2015-2016), durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando la candidata era ministra de Seguridad.

Antes, fue jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio del Interior (1999-2001), durante el gobierno de Fernando de la Rúa, cuando Bullrich fue ministra de Trabajo y secretaria de Política Criminal.

Live Blog Post

Bullrich se anotó en el ballotage con Milei: "Sería lo razonable"

Patricia Bullrich cree "razonable" que el ballotage sea entre Juntos por el Cambio y Javier Milei, aunque "en este momento esta elección está totalmente abierta". "Estoy convencida de que Juntos por el Cambio está en ese ballotage", aseguró la candidata presidencial de Juntos por el Cambio.

“Hoy parecería más razonable ir al ballotage con Milei porque (Sergio) Massa está destruido, pero es una elección abierta”, insistió la ex ministra de Seguridad y remarcó en Radio La Red que "Massa está gobernando y todos los días le da malas noticias a la gente".

También le respondió al candidato presidencial de La Libertad Avanza que describió su propuesta de bimonetarismo como "dolarización sangrienta". “Primero le diría ‘Milei dejá de insultar y ponete a explicar las cosas claras’. Milei le dijo a la gente una cosa distinta a la que va a hacer, le dijo a los jóvenes y los jóvenes le creyeron ‘ahora vas a cobrar en dólares’ y ahora dice no sé, en tres años, en cinco”, criticó Bullrich y le demandó que tiene que “ordenar su oferta económica".

“Milei tiene que reemplazar los insultos por propuestas. Si hay alguien que no es cobarde ni tibia soy yo”, apuntó la candidata.

Live Blog Post

Pinedo reveló que en un ballotage Milei-Massa se iría "a rezar"

A Federico Pinedo le plantearon la pregunta inevitable de todas las entrevistas hasta el 22 de octubre: ¿votaría a Sergio Massa en un ballotage con Javier Milei? "Pensaría en la Argentina y me iría a una iglesia a rezar", se sinceró el ex titular del Senado en Radio Futurock.

"Trataría de pensar qué es lo que van a hacer, porque no se sabe. Massa, de todo lo que dice hace lo contrario. Y Milei, por ahora, es grito e insulto más que realidad. No sé qué decirte, supongo que lo estudiaría patrióticamente", reflexionó Pinedo.

El exsenador no es el único que participó de la timba del ballotage, dirigentes radicales, peronistas y del PRO ya dieron su respuesta.

Live Blog Post

Bullrich: "Pablito Moyano, vos cortás la calle y vas en cana"

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich advirtió este domingo al líder de Camioneros Pablo Moyano que si sale a cortar calles en un eventual gobierno suyo irá "en cana". "Pablito Moyano, vos cortás la calle y vas en cana", lanzó, en una entrevista con Radio Rivadavia.

“Nosotros estamos armando un plan de trabajo donde los trabajadores van a estar con derechos, desde el plano conceptual. Desde la mirada de la amenaza, le digo a Pablo Moyano que él sale a la calle a impedir que la voluntad popular lleve adelante su programa, y es el primero en ir preso”, aseguró Bullrich.

El líder de Camioneros había afirmado días atrás que él sería "el primero" en "estar en la calle contra la derecha". "El sindicalismo no se va a quedar de brazos cruzados y va a haber resistencia", dijo Moyano sobre un eventual triunfo de Juntos por el Cambio o de Javier Milei.

Sobre esto, Bullrich agregó: “Yo voy a ir personalmente al Juez, y le voy a decir: ‘Este desorden se terminó’. La Argentina necesita estar ordenada, necesita que las personas entiendan que hay un nuevo gobierno y un nuevo orden. Así que, Pablito Moyano tenelo en claro, vos cortás la calle, vos vas en cana. Y yo sé cómo hacerlo, porque ya lo hice”.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FPatoBullrich%2Fstatus%2F1698002009654165780&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Melconian: “No vengo a ser vocero económico de nadie”

El economista Carlos Melconian, presentado días atrás por Patricia Bullrich como su futuro ministro del área en caso de llegar a la presidencia, dijo este domingo que no viene ser “vocero económico de nadie” ni a “discutir con Javier Milei”, aunque volvió a confrontar con el liberal por sus propuestas sobre el Banco Central y la dolarización.

“Yo no vine a discutir con Milei ni a ser vocero económico de nadie. Yo vine a mostrarle a la sociedad argentina la propuesta en la que estamos trabajando, de la cual Patricia Bullrich dijo ‘esta es la propuesta que me gusta’. Ella no me dijo: ‘che, necesito a alguien que hable de economía’. Todo eso lo desmiento rotundamente. Yo estoy acá porque le tengo que decir a la gente por qué hay luz al final del túnel, por qué hay horizonte”, dijo el economista de la Fundación Mediterránea.

bullrich melconian.jpg

En una entrevista con Infobae aseguró que si bien “se saca el sombrero por los votantes de Milei” interpreta que hay un pedido de “hacer algo que no sea un salto al vacío”. “Esto tiene solución y la política tiene que entender: ¿La solución es fácil? No. ¿Pero tiene solución? Sí. ¿Con Banco Central? Sí. ¿Con emisión de moneda? ¡No! Yo vengo a eso”, afirmó.

Fiel a su estilo, Melconian descartó que en caso de que Bullrich llegue a la presidencia él se vaya a convertir en una suerte de “superministro”. “No se trata de que haya un superministro, concentrador, competidor del presidente, amo y señor, y que se la cree. Acá si te la creés sos un boludo”, resumió.

Live Blog Post

Grindetti, contra Milei: "Nosotros tenemos ideas realizables, no utopías ni cliché"

Néstor Grindetti aseguró que "mucha gente que votó a (Javier) Milei" puede elegir a Juntos por el Cambio. "Nosotros tenemos ideas realizables, no utopías ni cliché", apuntó el candidato a gobernador bonaerense y aseguró que Mauricio Macri "de ninguna manera" coincide "con la metodología del espacio de Milei".

Grindetti admitió en Radio Con Vos que con el candidato presidencial de La Libertad Avanza pueden "coincidir en el gasto público", pero desde Juntos por el Cambio no andan "por los canales tachando ministerios". "Hay muchas cosas donde el espacio de Milei extrema el argumento de las libertades", remarcó.

"Decir que la seguridad se va a solucionar si todos nos armamos, eso no está bien. ¿A alguien le gustaría que su hijo vaya armado al colegio? Una locura", reflexionó el intendente de Lanús. Este sábado el presidente de Independiente visitó comerciantes en Villa Astolfi, Pilar, junto a Patricia Bullrich, para mostrar que necesitan "orden y previsibilidad".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FPatoBullrich%2Fstatus%2F1698105593968349510%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

"La gente no puede trabajar y es un problema para el que vende y para el que compra: todos los días les cambian los precios", criticó la candidata presidencial para apuntar contra la gestión de Sergio Massa en el Ministerio de Economía.

Live Blog Post

Bullrich versus Moyano, la remake con el hijo sindicalista

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, que tuvo su primer minuto de fama como ministra de Trabajo del gobierno de la Alianza, cuando se cruzó en una áspera discusión con Hugo Moyano, hizo un trasvasamiento generacional de su histórico enfrentamiento con la familia camionera y este sábado amenzó con meter preso a Pablo Moyano, hijo de Hugo.

"A mí no me amenaces, Moyano. Vos vas a ser el primero en ser detenido cuando violes la ley", advirtió Patricia Bullrich en redes sociales y agregó: "Nosotros vamos a crear trabajo. No como ustedes, extorsionadores que conviven con ocho millones de trabajadores en negro y no les importa nada".

La exministra de Seguridad realizó la publicación luego de las declaraciones que realizó el cosecretario general de la CGT ante un eventual triunfo electoral de Bullrich o Milei. "Voy a ser el primero en estar en la calle contra la derecha", expresó.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FPatoBullrich%2Fstatus%2F1698002009654165780%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Bullrich: "El cambio no es una idea abstracta, es una necesidad irrenunciable"

Patricia Bullrich junto a Carlos Melconian, su eventual ministro de Economía en el caso de llegar a la Presidencia, remarcó que sabe "perfectamente de donde partimos y a donde queremos llegar". "No nos asustan los desafíos del cambio profundo y verdadero que tenemos que llevar en Argentina", prometió la candidata presidencial de Juntos por el Cambio.

"Tanto yo como todo nuestro equipo estamos decididos a llevar adelante estos cambios recibamos como recibamos el país", insistió la exministra de Seguridad y definió: "El cambio no es una idea abstracta, es una necesidad irrenunciable de una Argentina que quiere tener futuro".

Patricia Bullrich Córdoba.jpg
Patricia Bullrich

Patricia Bullrich

En la misma línea, Melconian había explicado que en ese equipo "lo único que está prohibido decir es que ‘no sabíamos que íbamos a recibir algo así’".

"Los argentinos lloran todos los días y en cada rincón porque sienten que no son el centro, que el poder de ha concentrado en un Estado burocrático y que la gente es solo un instrumento de ese poder", se lamentó Bullrich y adelantó: "Tenemos que dar vuelta esa concepción".

Live Blog Post

Melconian: “Hay un plan, no estamos frente a un salto al vacío”

Carlos Melconian, el elegido por Patricia Bullrich para eventualmente liderar el Ministerio de Economía, aseguró que "puede estar y quedarse tranquila la sociedad Argentina: hay un plan, hay un programa, es realista, es hacible -si existe la palabra- es implementable, tiene sentido común, es práctico y no es dogmático y otra vez, lo más importante, tiene horizonte, tiene futuro, tiene luz al final del túnel".

"No estamos frente a un salto al vacío", prometió el economista desde Córdoba acompañado por la candidata presidencial de Juntos por el Cambio.

Carlos Melconian Córdoba 2.jpg
Carlos Melconian

Carlos Melconian

"Esto que tenemos que hacer nosotros no es el ajuste, lo que está ocurriendo es el ajuste", apuntó el futuro ministro de Economía de Bullrich y remarcó: "Nosotros venimos a dar tranquilidad porque esto tiene solución y es entre todos, no hay ningún mago ni pase de magia que resuelva esto".

"Está prohibido fantasear con teorías imposibles de poner en práctica", advirtió Melconian.

Live Blog Post

Bullrich empodera a García de Luca como jefe de campaña

Patricia Bullrich ya se lo comunicó su equipo y a diversos interlocutores que la visitaron. Sebastián García De Luca es su nuevo jefe de campaña. Viene de comandar a los halcones en la provincia de Buenos Aires y ahora suma el armado en todo del país. La candidata presidencial de Juntos por el Cambio busca reforzar su armado político de cara a las generales y ampliar el diálogo con gobernadores y aspirantes en las provincias.

Sebastián García de Luca.jpg

El diputado mantendrá la coordinación de la campaña nacional y el diálogo con los referentes de los partidos que integran Juntos por el Cambio. Tuvo a su cargo la jefatura de campaña en la provincia de Buenos Aires, donde Bullrich se impuso a Horacio Rodríguez Larreta y su candidato a la gobernación, Néstor Grindetti, a Diego Santilli.

El triunfo en provincia catapultó a De Luca a su nuevo rol nacional. Cerca de la exministra cuentan que se ganó la confianza de Bullrich en base a su trabajo político territorial que despliega desde hace más de 15 años.

Oriundo de Chivilcoy, De Luca fue parte de la campaña que llevó a Mauricio Macri a la Presidencia en 2015. En la gestión Cambiemos, fue como viceministro del Interior, desempeñándose junto a Rogelio Frigerio en la interlocución con las provincias. A fines de 2021 empezó a colaborar con la campaña de Bullrich.

Live Blog Post

Tras la polémica frase de Pullaro, hubo respado radical para la candidata halcón

Patricia Bullrich, candidata presindencial de Juntos por el Cambio (JxC), acompañada por su compañero de fórmula Luis Petri, se reunió con el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y recibió el apoyo del radicalismo en lo que fue el primer encuentro entre ambos luego de las elecciones PASO.

Tras la declaración del radical Maximiliano Pullaro, candidato a gobernador de Santa Fe, quien aseguró "votar a Milei en un ballotage contra Massa", el mandatario jujeño evitó la polémica y afirmó: “No hay ninguna posibilidad, vamos a ganar las elecciones. Si hay ballotage, estará Patricia (Bullrich) y Juntos por el Cambio. No nos planteamos ningún otra hipótesis. Vamos a estar gobernando la República Argentina”.

El presidente de la UCR nacional, agregó que "la única forma de garantizar gobernabilidad es con el liderazgo de Patricia (Bullrich)", criticó la suma fija impuesta por el Gobierno, asegurando que "están repartiendo lo que no tiene” y advirtió: "Si siguen dándole a la maquinita, sigue creciendo la inflación y generan pobres todos los días".

Por su parte, la exministra de Seguirdad, en referencia a las medidas económicas que dio a conocer el ministro Sergio Massa apuntó: "Dieron unos pocos pesos que además los tienen que pagar los privados, que están ahorcados. Es como una tortuga (las medidas) corriendo una liebre (La inflación). Destruyen el poder adquisitivo de la gente. No es un plan justicia, es un plan para avalar la inflación".

Con la intención de retener el voto blando y mostrar unidad con el nido de las palomas, Bullrich participó del Comité Nacional de la UCR, donde recibió el respaldo del excompañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta y de los principales referentes radicales: Mario Negri, diputado; Luis Naidenoff y Martín Lousteau, senadores; Gastón Manes, dirigente radical; y Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes.

Este encuentro se llevó adelante luego de las declaraciones del jefe de Gobierno porteño, ante el Círculo Rojo, donde respaldó a la candidata presidencial por Juntos por el Cambio y afirmó: "Voy a poner todo lo que tengo para que seas presidenta".

Live Blog Post

Bullrich se mostrará con Morales para retener el voto blando

La candidata presidencial de JxC buscará este miércoles el respaldo de los radicales en el Comité Nacional de la UCR. Allí, será recibida por el gobernador Gerardo Morales, quien fue el compañero de Horacio Rodríguez Larreta en la fórmula presidencial de las PASO.

La titular del PRO estará acompañada por su candidato a vice Luis Petri en el encuentro que se realizará a las 15:30 en la sede del comite, ubicado en la calle Alsina al 1700.

Live Blog Post

Santilli se sumó oficialmente a la campaña de Bullrich

Con el escrutinio oficial en Buenos Aires recién sacado del horno, Diego Santilli apareció con Patricia Bullrich en un video en Twitter para confirmar que vuelve al nido de forma ordenada. "Te vamos a necesitar en los desafíos que tenemos por delante en la provincia de Buenos Aires y toda la Argentina", le aseguró la candidata presidencial de Juntos por el Cambio.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FPatoBullrich%2Fstatus%2F1696901538533306413%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

"Patricia Bullrich es nuestra candidata a presidente, y yo vengo acá a poner todo mi cuerpo, tomo mi equipo y todas las ganas para lograr ese objetivo", confirmó el diputado ante la confianza y el agradecimiento de la ganadora de la interna opositora.

Live Blog Post

Bullrich elogió a su eventual ministro de Economía

Patricia Bullrich presentará a Carlos Melconian como su elegido para liderar el Ministerio de Economía en el caso de que llegara a la Presidencia. Será este jueves en el Hotel Quinto Centenario en Córdoba en un evento de Fundación Mediterránea (IERAL), pero la candidata presidencial ya adelantó cumplidos para el economista al destacar que "tiene el mejor equipo económico" del país y que "es un gran líder".

Carlos Melconian.jpg
Carlos Melconian, presidente de Fundación Mediterránea

Carlos Melconian, presidente de Fundación Mediterránea

“Estuve horas y horas discutiendo con él el proyecto, y realmente estoy convencida que tiene el mejor equipo económico que la Argentina necesita en este momento, y estoy convencida que él, además, es un gran líder, un gran líder que lleva adelante este equipo con una gran personalidad”, rememoró la candidata presidencial de Unión por la Patria en El Litoral Radio.

La ex ministra de Seguridad prometió que Melconian “se suma para desarrollar un plan integral de desarrollo con la mirada puesta en las familias, más que en los números”. Además, reveló que mantiene encuentros con el economista desde que ingresó a la IERAL para diseñar un plan de gobierno.

Live Blog Post

Larreta negó un acercamiento a Massa: "Conmigo no habló nadie"

Horacio Rodríguez Larreta buscó cortar los rumores de un eventual acercamiento a Sergio Massa después de su derrota en las PASO y de cara a un posible ballotage, y reconfirmó su apoyo a Patricia Bullrich y su compromiso con Juntos por el Cambio. “Conmigo no habló nadie. Estamos acostumbrados a que el gobierno tire este tipo de mentiras justamente”, desestimó el jefe de Gobierno porteño al ser consultado sobre las conversaciones adjudicadas a alfiles del candidato oficialista e integrantes de su equipo con vistas a una segunda vuelta en las que Unión por la Patria deba enfrentar a Javier Milei.

Sergio Massa Horacio Rodríguez Larreta.jpg
El abrazo entre Massa y Rodríguez Larreta, en la reunión anual de Conciencia, en marzo de 2022. (Foto: Martín Bonetto)

El abrazo entre Massa y Rodríguez Larreta, en la reunión anual de Conciencia, en marzo de 2022. (Foto: Martín Bonetto)

“Además no lo haría. Trabajo para que gane Juntos por el Cambio”, remarcó Larreta en LN+ y renovó la promesa que ya había hecho en el Council of the Americas: "Voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para que Patricia Bullrich sea presidenta".

Con todo, el perdedor de la interna opositora se mantiene fiel a su discurso. “No creo en las posiciones extremas, no creo en los fanatismos. No creo en la agresión como forma de hacer política”, recalcó y destacó: “Creo en la democracia, y eso supone que hay gente que piensa diferente”.

Live Blog Post

Petri criticó el "Plan Platita" de Massa

Luis Petri apuntó contra Sergio Massa por las medidas que anunció en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso y lo definió como "Plan Platita" para "ganar unos votitos en octubre". "Plata para hoy, inflación para mañana. No hay bono que alcance con una inflación anual del 170%", resumió el candidato a vicepresidente.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fluispetri%2Fstatus%2F1696121614239154442%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

El compañero de fórmula de Patricia Bullrich también describió el paquete de medidas como "un nuevo truco de la magia populista". "No se resuelven los problemas entregando más muletas a los quebrados por este Gobierno", apuntó Petri y prometió: "Con nosotros el kirchnerismo se acaba en diciembre".

Live Blog Post

Para Bullrich, "Massa se sigue burlando de la gente"

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio criticó el Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso que puso en marcha Sergio Massa este domingo, con las negociaciones con el FMI ya cerradas. "Para empujar su candidatura tomó una serie de medidas que la inflación se va a comer en pocos días", apuntó Bullrich y aseguró que el ministro de Economía y candidato oficialista "se burla de todos".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FPatoBullrich%2Fstatus%2F1695946123544813964%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

La ex ministra de Seguridad denunció que Massa "ofrece populismo kirchnerista explícito en lugar de dar oportunidades reales para que los argentinos puedan trabajar y crecer" y prometió que con ella "el kirchnerismo se acaba para siempre".

Live Blog Post

Ritondo: "Sabemos lo que es gobernar la Argentina"

Cristian Ritondo volvió a poner el foco en el hecho de que La Libertad Avanza no tiene experiencia de gestión ni alianzas en todo el país. Patricia Bullrich en el Council of the Americas había remarcado que cuentan con el apoyo de gobernadores y legisladores en todo el país y, en la misma línea, el diputado que va por la reelección recordó que Juntos por el Cambio "sabe lo que es gobernar la Argentina".

Además, Ritondo resaltó que la campaña entra "en la etapa en la que hay que desmenuzar la propuesta, se terminó la época de los esloganes, y hay que explicar cómo se hace". “Con quién ya lo tenemos claro los argentinos. Con alguien que tenga fortaleza, decisión y equipo político. Y músculo político”, enumeró el legislador.

“Para las grandes reformas en Argentina necesitás no solo de una persona sino de un equipo que permita hacer esa transformación. Nosotros sabemos lo que es gobernar Argentina”, insistió el ex ministro de Seguridad bonaerense en Radio Rivadavia.

Live Blog Post

Bullrich apunta contra Massa y Milei: "Más que una polarización, parece un abrazo"

En un intento de sacar la cabeza en su campaña contra los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) y de Unión por la Patria (UP), a menos de dos meses de las elecciones generales de octubre, la candidata por Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, advirtió que Javier Milei y Sergio Massa manifiestan "gestos de acuerdo político".

"Los gestos más que polarizar parece que son gestos de acuerdo político. Si Milei acuerda con Massa que está bien lo que están haciendo, cuando la inflación sube, cuando Massa saca una devaluación de un día para otro después de las elecciones y genera una situación económica que produce desesperación en la gente, más allá que puedan haber habido muchos saqueos organizados; en esa circunstancia y en esa situación, más que una polarización, parece un abrazo", criticó la exministra de Seguridad.

Bullrich resumió en sus declaraciones a radio Mitre Mendoza su preocupación por algunas críticas coincidentes de Massa y de Milei que apuntaron contra JxC. El ministro de Economía diferenció a sus rivales en Washington, cuando en conferencia de prensa señaló que la comitiva de La Libertad Avanza había mostrado una actitud "colaborativa" en su reunión con emisarios del FMI, en abierta oposición a la delegación de la coalición. El diputado minarquista coincidió en ese punto con Massa cuando fue consultado sobre el asunto tras su discurso de este jueves en el Consejo de las Américas.

Además, la líder halcón consideró que "el kirchnerismo es la cultura de la corrupción, la destrucción y los piquetes". Y agregó: "Nosotros somos una fuerza con espalda. Nosotros tenemos que sacar esa cultura de la Argentina para que haya una cultura del esfuerzo, del trabajo, del bienestar, de la educación. A mí me han elegido para esa misión".

Live Blog Post

Bullrich logró la foto de unidad de todo Juntos por el Cambio

Patricia Bullrich montó este jueves una foto de unidad de Juntos por el Cambio en la que se mostró flanqueada por los mandatarios provinciales y gobernadores electos de la coalición, incluido el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta. El jefe de Gobierno porteño aseguró en el encuentro que "el liderazgo lo tiene Bullrich" y que "se terminó la interna". Sin embargo, y pese a que venía de enviarle mensajes al Círculo Rojo para diferenciarse de Javier Milei, la candidata presidencial de la alianza opositora prefirió polarizar con el kirchnerismo en el mensaje en redes sociales con el que difundió la reunión.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FPatoBullrich%2Fstatus%2F1694749566761857154&partner=&hide_thread=false

Tanto la candidata presidencial como Larreta se trasladaron hasta el hotel NH de la calle Bolívar después de disertar en el Alvear Palace Hotel en el marco del Council of the Americas. En su discurso, el alcalde porteño ya había adelantado que está "al lado" de la ex ministra de Seguridad y la va a "acompañar en todo este proceso para ganar la elección".

“Yo voy a poner todo lo que tengo para que seas presidente, Patricia. Y que Juntos por el Cambio vuelva al gobierno nacional”, prometió el perdedor de la interna amarilla.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1694732700379193732%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Larreta posó en la primera línea de la postal de JxC junto a Bullrich y su compañero de fórmula, Luis Petri, los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes); los mandatarios electos Carlos Sadir (Jujuy), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis); y los candidatos para gobernar Mendoza, Alfredo Cornejo; Entre Ríos, Rogelio Frigerio; Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; y provincia de Buenos Aires, Néstor Grindetti. No estuvieron, pero enviaron videos, el gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, de viaje en Israel, el favorito para ganar Santa Fe tras su triunfo en las PASO, Maximiliano Pullaro, de campaña en su provincia; y el candidato en Chaco, Leandro Zdero.

También se ubicaron en primer plano Cristian Ritondo y Maximiliano Abad, cabezas de las listas legislativas bonaerenses para Diputados y el Senado. En un segundo plano, mezcladas entre la dirigencia de todo el país, se puede encontrar en la foto a la diputada María Eugenia Vidal y la senadora Carolina Losada. Al candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires Miguel Pichetto se lo vislumbra bastante atrás, en una imagen en la que no se dejó ver Elisa Carrió, por razones de salud, pero en la que tampoco tuvo en un lugar preponderante al titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro.

Live Blog Post

Bullrich se distanció de Milei y remarcó la "base territorial" de JxC

Patricia Bullrich marcó su diferencia con Javier Milei ante el Círculo Rojo y subrayó durante su exposición en el Council of the Americas que Juntos por el Cambio tiene ”una base territorial de gobernadores y de legisladores, la más grande desde el comienzo de la democracia”. ”Nos permite tener alineados los objetivos de gobernabilidad”, aseguró la candidata presidencial, quien buscó así mostrar una mayor fortaleza detrás de su candidatura respecto del espacio libertario, que no administra ningún distrito y hoy solo cuenta con tres bancas en la Cámara baja.

La reunión organizada por Américas Society/Council of the Americas tiene a funcionarios y dirigentes frente a frente con los principales empresarios de Argentina, los ejes temáticos estarán orientados a las perspectivas económicas y sociales del país de cara a las elecciones del 22 de octubre. El evento comenzó a las 9 en el hotel Alvear Palace de Buenos Aires y antes de la candidata disertaron el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Bullrich destacó la importancia de las elecciones de Santa Fe donde Maximiliano Pullaro es favorito para ganar la gobernación el 10 de septiembre y explicó: “Ganar Santa Fe para nosotros es alinear un modelo de lucha contra el narcotráfico”.

Argentina: Perspectivas Económicas y Políticas | 2023 #CouncilARG

Además, la ex ministra de Seguridad adelantó que “Argentina no va a estar en BRICS” durante su eventual gobierno, en referencia al anuncio del presidente Alberto Fernández de este jueves sobre la incorporación del país al bloque.

“No nos vamos a comer el apriete de quienes dicen es kirchnerismo o disolución, estamos al borde de la disolución por este kirchnerismo que está en el gobierno”, añadió en referencia a los robos y ataques que sacudieron los últimos días a comercios de distintas provincias.

Entre sus propuestas para el sector empresarial mencionó una modernización de las leyes laborales, mantenerse en el Mercosur y cuidar las relaciones comerciales con Brasil y Chile, restaurar el equilibrio fiscal "desde el primer presupuesto", la autonomía de las autoridades del Banco Central, "nunca más cepo", eliminar las "distorsiones de la microeconomía" y quitar todas las retenciones "el primer día".

"Un cepo es un instrumento de tortura, nunca más un cepo, nunca más emisión monetaria" "La sociedad gasta la plata mejor que el Estado", insistió Bullrich y adelantó que "el Estado va a garantizar salud, educación, fuerzas armadas y fuerzas de seguridad".

"Nuestro equipo está trabajando en un sistema de bono y de crédito para que esa tasa de sustitución que la vamos a hacer lo más rápido posible en cuatro años la gente vuelve a tener ese dinero con ese bono para transaccionar en el mercado", explicó la exministra sobre el sistema para eliminar las retenciones y añadió: "Esa retención va a ser su plata que se le va a devolver".

“No queremos cerrar ni el comercio con Brasil, ni el comercio con Chile. Son aliados comerciales estratégicos de la Argentina. Si cerramos el comercio con Brasil, desaparecen nuestras fábricas de autos, nuestro país; desaparecen nuestras fábricas en máquinas agrícolas. No vamos a cerrar ningún comercio con Brasil ni nos vamos a ir del Mercosur”, advirtió la presidenta de licencia del PRO.

Bullrich prometió que no van a “dejar morir la industria”. “Vamos a ir paso a paso. No vamos a ir de un día para otro a generar una apertura que impida que la Argentina siga con la industria. Vamos paso a paso porque queremos cuidar los trabajos de los argentinos. Vamos a ir negociando con cada sector para que vayan bajando costos”, detalló la candidata.

Live Blog Post

Bullrich sale al cruce de Milei y asegura que "Macri es de JxC"

Patricia Bullrich salió al cruce los dichos de su rival de La Libertad Avanza, Javier Milei, respecto al eventual rol que le daría al exmandatario Mauricio Macri en su eventual gobierno. "Él es de Juntos por el Cambio, y es del PRO. Es una persona de consulta y es el que estuvo en el Sillón de Rivadavia, no es una persona para ir a un cargo público”, aseguró la ex ministra de Seguridad respecto a los dichos de Milei, quien señaló que le propondría a Macri ser un "representante de la Argentina ante el mundo".

En declaraciones a La Nación+, la ex ministra de Seguridad subrayó que en la Argentina "debe haber un cambio irreversible”. “Hay que lograr que el país haga esa transformación fuerte que hay que hacer con una capacidad de instalarse en el poder y que no vuelvan más”, aseguró.

Respecto a la estrategia de cara al 22 de octubre, Bullrich anticipó que se va “a meter con todo en la provincia de Buenos Aires” para descontar los puntos necesarios y evitar el ballotage.

"El kirchnerismo siempre se las ha arreglado para esconderse, tener sus madrigueras, como la Provincia de Buenos Aires", dijo la candidata de JxC, que también afirmó que es fundamental ganar distritos importantes como Buenos Aires y Santa Fe para "dar gobernabilidad" a una eventual gestión suya.

Live Blog Post

La Coalición Cívica le marca la cancha a Macri

La Coalición Cívica - ARI (CC) volvió a marcar distancias con el expresidente Mauricio Macri, luego de que Elisa Carrió cuestionara al fundador del PRO por sus coqueteos públicos con el libertario Javier Milei. Ahora, los dirigidos por "Lilita" acusaron al referente opositor de especular y protagonizar "ambivalencias personales" camino a las generales del 22 de octubre.

A través de un tweet publicado por el diputado Maximiliano Ferraro, el espacio que conforma Juntos por el Cambio remarcó las intenciones de "fortalecer la unidad, pluralidad y propuestas" de la coalición opositora aunque aseguraron que se vuelve "incompatible con especulaciones o ambivalencias personales".

En un mensaje direccionado a Macri, aunque sin hacer mención directa, la CC planteó que se trata de "la elección más trascendental de estos 40 años de democracia" en la que los referentes deben focalizarse en "sumar y presentar a la mayor cantidad de argentinos para ganar en octubre". "Fortalecer la unidad, pluralidad y propuesta de Juntos por el Cambio, integrar equipos y acompañar y trabajar por la candidatura presidencial de Patricia Bullrich", plantearon vía redes.

Embed

"Trabajar por este proyecto es incompatible con especulaciones o ambivalencias personales. Debemos focalizarnos en sumar y representar a la mayor cantidad de argentinos para ganar en octubre y hacer un cambio profundo y duradero, que saque a la Argentina adelante. Estamos frente a la elección más trascendental de estos 40 años de democracia", completa la publicación.

Live Blog Post

Aracre apoya a Bullrich y pide por Melconian

Antonio Aracre, ex jefe de asesores del presidente Alberto Fernández, hizo público su apoyo a Patricia Bullrich en la carrera a la elección general del próximo 22 de octubre. "El nuevo espacio de centro progresista y racional debe adaptarse al contexto histórico y hoy le pertenece a Bullrich", aseguró el ex CEO de Syngenta a cuatro meses de su salida del Gabinete nacional.

El funcionario que abandonó el Gobierno luego de ser acusado de “operar” contra la gestión del ministro de Economía y actual candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, sostiene sus críticas a las propuestas económicas, puntualmente la dolarización, profesada por el libertario Javier Milei a la que calificó como "una potencial estafa". Al mismo tiempo, definió al proyecto de Massa como "el populismo de la emisión y el déficit supuestamente inocuo".

"La dolarización es una fantasía o, peor aún, una potencial estafa. El populismo de la emisión y el déficit supuestamente inocuo nos trajo hasta acá", cuestionó a través de sus redes y remarcó: "El nuevo espacio de centro progresista y racional debe adaptarse al contexto histórico y hoy le pertenece a Patricia Bullrich".

Embed

A pesar de su apoyo al proyecto político que encarna la ex ministra de Seguridad, Aracre detecto, en su rol de economista, fallas en el discurso económico de la candidata, por lo que reclamó que sea Carlos Melconian, potencial ministro de Economía en un eventual de la jefe en uso de licencia del PRO, el que se dedique a explicar la materia.

La postura del ex jefe de asesores despertó, naturalmente, la crítica de un sector del oficialismo. “Veo cientos de peronistas indignados porque estuve tres meses en el Gobierno después de 37 años en la actividad privada y ahora apoyo a Patricia Bullrich ¿Les ayudo a hacer memoria de los cambios en los que incursionaron sus líderes en las últimas décadas o se arreglan solitos?”, chicaneó Aracre.

Por último, casi en rol de asesor, planteó que Bullrich debe "matar políticamente" al expresidente Mauricio Macri, del mismo modo que las chances de Massa se licuarán si no hace lo propio con Cristina Fernández de Kirchner. “Compiten ambos con un líder fundador como Javier Milei", afirmó.

Live Blog Post

Macri respaldó a Bullrich con un retuit de un video en el que la elogia

Con la oferta de "canciller supremo" que le hizo Javier Milei todavía fresca, Mauricio Macri reforzó su respaldo a Patricia Bullrich recordando cómo la elogió en La Nación+. "Sus valores, su coraje, su firmeza, su honestidad, el apoyarse y respaldarse en un equipo que tiene experiencia, que ya estuvo", había enumerado el expresidente en el fragmento que retuiteó este domingo

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fproargentina%2Fstatus%2F1692643594216014155%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Originalmente, el video lo compartió el PRO desde su cuenta oficial. "Patricia lo echó a Moyano de Ezeiza, que quería apropiarse de Ezeiza. Nos bancamos el ataque virulento contra la Gendarmería, acusándola de hacer desaparecer a (Santiago) Maldonado, y no dio un paso atrás. Y sostuvo la Gendarmería porque estaba combatiendo el narcotráfico exitosamente, echándolo del país", recordó el expresidente.

“Ese valor es fundamental, con respeto a los que han votado a los libertarios, pero hay una experiencia de cómo enfrentar, porque a pesar de que esté en retirada el kirchnerismo, no es fácil lidiar con esa maraña de cosas con las que te tenés que enfrentar”, concluyó el fundador del PRO.

Live Blog Post

Halcones le marcan el límite del nido a Macri

Ricardo López Muprhy y Damián Arabia salieron a señalarle los límites a Mauricio Macri en el medio de su coqueteo con Javier Milei y la renuncia de Elisa Carrió. El diputado por Republicanos Unidos le pidió actuar "de modo leal" y el armador de la campaña de Patricia Bullrich en el interior le recordó que lo quieren "haciendo campaña".

López Murphy aseguró en Radio Futurock que todo Juntos por el Cambio va a "a responder genuinamente al resultado de las elecciones". "Nosotros creemos en la lealtad y en la consecuencia con nuestras ideas, y llevaremos adelante (la campaña electoral) con la mejor buena fe. Espero que todos actúen de esa manera: de modo leal", afirmó el exministro de Defensa y de Economía del Gobierno de Fernando de la Rúa tras una consulta sobre la relación política entre el exmandatario y el candidato libertario.

Mientras que Arabia pidió en Radio Rivadavia: "Queremos a todos nuestros dirigentes, incluido a Mauricio haciendo campaña. Necesitamos a todos. No hay que descartar a nadie". El vocero de la presidencia del PRO recordó que Macri "es el primer presidente que tuvo Juntos por el Cambio. Es una persona de consulta, tiene una experiencia y expertise que siempre puede aconsejar en función de lo que ha vivido".

"Hoy el liderazgo de Juntos por el Cambio lo ejerce Patricia y Mauricio, como ex presidente, es una pieza en ese esquema de liderazgo ejercido por Patricia así como también otros dirigentes", definió el candidato a diputado.

Live Blog Post

Bullrich apuesta al kirchnerismo como oposición

Patricia Bullrich eligió seguir polarizando con el kirchnerismo cuando Clarín le preguntó si se alejaría de Javier Milei tras su triunfo en las elecciones PASO. "Lo fundamental no es solamente ganar, sino establecerse y generar las condiciones para terminar con el modelo del kirchnerismo. Hicieron crecer al Estado y decrecer a los privados", remarcó la candidata a presidenta por Juntos por el Cambio.

“Yo creo que lo que hay que vencer en Argentina es un sistema instalado, que es el kirchnerismo, que ha empobrecido, degradado la cultura, la educación, la seguridad de los argentinos y que además no puede estar preparándose para volver”, apuntó Bullrich.

Su plan para evitar cualquier tipo de regreso del peronismo kirchnerista es el triunfo de Néstor Grindetti ya que tienen “el objetivo claro de ganar en la provincia de Buenos Aires ”. “No queremos que (los kirchneristas) se agazapen ahí. Quedamos a sólo tres puntos, es muy poca la diferencia”, destacó la ex ministra de Seguridad y prometió: "Yo me voy a meter en esa campaña: jeans, zapatillas y a la provincia".

Live Blog Post

En medio de los elogios Macri-Milei, Carrió renunció a su candidatura "por razones de salud"

La fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, renunció a su candidatura como diputada del Parlasur por Juntos por el Cambio (JxC), por “razones de salud” y enojada con el acercamiento entre el expresidente Mauricio Macri y el aspirante presidencial por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

"La renuncia es por razones de salud. No va a hacer campaña por ese motivo, más allá de que acompaña y apoya la candidatura de Patricia Bullrich" aclararon desde el entorno de Carrió, luego de la derrota electoral de Horacio Rodríguez Larreta en las PASO, donde la fundadora de la Coalición Cívica encabezaba la nómina como aspirante a legisladora del Parlasur.

La decisión de la exdiputada se conoce en medio de la sintonía entre el líder del PRO y el economista libertario, quien este sábado reveló que pretende sumarlo en su eventual gabinete como un "representante de Argentina en el mundo, una figura por encima de Cancillería". Desde el espacio que ella conduce, consideran este hecho como otro motivo importante para justificar su declinación.

En julio pasado, la referente política se descompensó durante una visita a Santa Fe y debió ser internada. Su reaparición será la semana próxima, en el instituto de Formación Política y Cultural Hannah Arendt, cuando diserte sobre "La Argentina que viene".

Live Blog Post

Petri, confiado ante un eventual ballotage: "Le tenemos que ganar al que se presente, sea Massa o Milei"

El candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Luis Petri, aseguró que la fórmula presidencial encabezada por Patricia Bullrich le debe "ganar al (candidato) que se presente", en un eventual ballotage con Javier Milei o Sergio Massa.

"Le tenemos que ganar al que se presente, no importa si es Massa o Milei. Lo importante de la elección del domingo, más allá de que se definió a Patricia Bullrich como candidata, define un liderazgo en el espacio y la profundidad del cambio que le vamos a ofrecer a los argentinos", afirmó el dirigente radical en declaraciones radiales.

Sobre la interna en la coalición opositora contra la lista de Horacio Rodríguez Larreta, el mendocino destacó que "cumplieron" con la unidad dentro del espacio, ya que ambas fórmulas "comparten los mismos valores", pero había "diferencias respecto de la profundidad del cambio".

El candidato halcón se refirió al mensaje que intercambió Mauricio Macri con el líder libertario y consideró: "No creo que hable más de Milei que de Patricia. Lo felicitó y está bien que así sea". Además, se encargó de diferenciar las propuestas que pretenden llevar adelante en Juntos por el Cambio respecto de La Libertad Avanza y aclaró: "Hay que ajustar a la política, no a la ciencia, tecnología y educación".

Bullrich Petri.jpg
Live Blog Post

Bullrich celebró su liderazgo en Juntos por el Cambio: "Me lo gané"

Sobre el rol de Mauricio Macri durante su eventual presidencia, Patricia Bullrich destacó en TN: “Si llego a la presidencia voy a mandar yo, me lo gané”. El expresidente ya la había consagrado en La Nación+ como "la nueva líder del espacio" y aclaró que su rol "va a ser estar a tiro de cuando ella me necesite".

Bullrich describió la interna con Horacio Rodríguez Larreta como "un David contra Goliat" y detalló que el jefe de Gobierno porteño “va a aportar muchas cosas” a su equipo de campaña. También definió que "no va a haber acuerdos" con Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza.

"Cuando doy charlas de liderazgos hablo de los roles claros. Con doble comando colapsa. Hay un solo presidente y tiene que rodearse de gente experimentada y capaz y recurrir al consejo cuando lo necesite", había explicado Macri.

Live Blog Post

Bullrich y Larreta oficialmente juntos

Con cuatro cafés al aire libre, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta consolidaron la unidad y los resultados de las PASO quedaron atrás. A los candidatos a la presidencia se reunieron junto a Luis Petri y Gerardo Morales, sus respectivos compañeros de fórmula.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FPatoBullrich%2Fstatus%2F1691842311930417621%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

"Los argentinos decidieron el rumbo y la fuerza que debemos tener en Juntos por el Cambio. Ahora vamos a trabajar juntos por el cambio profundo que necesitamos en esta Argentina", prometió la ex ministra de Seguridad en Twitter. Mientras que el jefe de Gobierno porteño aseguró que están "más juntos que nunca".

"Vamos a trabajar codo a codo para llevar el cambio profundo a toda la Argentina", se comprometió Larreta en la misma red social junto a la foto de los cuatro.

Live Blog Post

Ritondo, como Bullrich, señaló semejanzas y diferencias con Milei

Cristian Ritondo, diputado que busca renovar su mandato, retomó el acercamiento de Patricia Bullrich con Javier Milei, pero también la demarcación de límites. Además, el presidente del bloque de diputados del PRO se imagina "a Horacio Rodríguez Larreta trabajando en la campaña de Patricia Bullrich hasta octubre".

“Hay algunas ideas que compartimos con Milei, como el déficit cero en el presupuesto, o la mirada sobre algunas empresas públicas, después hay debates de ideas que tenemos miradas distintas”, aclaró el candidato y recordó que "las transformaciones que hay que hacer, la mayoría pasa por el Congreso de la Nación".

La ganadora de Juntos por el Cambio resaltó en La Nación+ los "aportes importantes" que realizó el candidato más votado de las PASO, pero reconoció que en otras cosas no coincide. "Por eso estamos en fuerzas políticas distintas. Pero yo no cambié, no pasé de decir que era una persona que hizo aportes a las ideas importantes a insultarlo. Él ha cambiado. Entonces, el que tiene que explicar algo es él, no yo", apuntó Bullrich en relación al cambio de postura de Milei que antes la elogiaba y ahora solo adula a Mauricio Macri.

Live Blog Post

Bullrich contó como será su encuentro con Larreta tras las PASO

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio se reunirá con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a quien derrotó en las PASO con el fin de mostrar una foto de unidad. “Primero vamos a tener una reunión privada con Petri, Morales, Larreta y yo y luego, por supuesto, va a haber un resultado, una foto, una comunicación”, explicó Bullrich.

Del encuentro también participarán tanto el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales -quien acompañó a Larreta como candidato a vice- y Luis Petri, quien secunda a Bullrich en la boleta presidencial que competirá en las elecciones generales del 22 de octubre.

“Primero vamos a hacer una charla nosotros, para hacer una evaluación y un análisis con la intención de definir y saber cuál es el rumbo que tenemos que tomar en esta campaña, las ideas y cómo Juntos por el Cambio tiene que ser Juntos por el Cambio con la palabra ‘cambio’ por delante”, detalló la exministra.

En declaraciones al canal La Nación+, dijo que “no es momento de poner el carro delante de los caballos”, cuando fue consultada sobre si Larreta tendrá un lugar en su gabinete.

Temas
Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y Luis Petri en Parque Norte el 13 de agosto.
Patricia Bullrich, junto a Néstor Grindetti, Soledad Martínez y Ramón Lanús. 
Del otro lado. Bullrich con Luis Juez y Rodrigo de Loredo. Schiaretti la acusa de fomentar la grieta. 

Notas Relacionadas