Pegarle a su contrincante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y mostrarse amigable con el expresidente Mauricio Macri será la estrategia hasta octubre del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, según contaron a Letra P fuentes de su equipo de campaña.
No se trató de una decisión debatida sino de una definición personal del economista, que en estos temas sólo habla con el consultor Santiago Caputo, pariente del empresario Nicolás Caputo, a quien Macri definió como "su hermano del alma". Es, además, la persona que define los escenarios electorales con Milei y quien lo aconseja en sus discursos.
En el búnker de la Libertad Avanza hay posiciones encontradas respecto a la conveniencia del vínculo con el líder del PRO. Referentes de la juventud son conscientes de que el expresidente es resistido por dos segmentos que alimentan el voto duro de Milei: las personas menores de 30 años y las clases populares.
Hay quienes piden cuidar, con Macri lejos, los votos que permitieron la victoria de la Libertad Avanza en el norte y el buen desempeño que tuvo Milei en el conurbano bonaerense. Otra consecuencia de ese vínculo es que alimenta el relato de Unión por la Patria, que sostiene que "Bullrich y Milei son iguales y Macri es el jefe de ambos".
Los dirigentes más experimentados en la Libertad Avanza, con algunas campañas encima, ven el vaso medio lleno. Destacan que Milei logró erosionar a Bullrich porque Macri aún no dijo que rechazaría el cargo de embajador que diputado le ofrecería en caso de llegar a la Casa Rosada. "Salió a rematarla en la primera semana y lo está logrando", celebran.
Señalan que ese vínculo bien podría ayudar a Milei para seducir al electorado que le da la espalda y tiene buena imagen del exmandatario, como las personas adultas mayores y quienes viven en la ciudad de Buenos Aires, donde la Libertad Avanza tuvo su peor resultado del país. Además, Macri podría colaborar a la hora de conseguir votos en el Congreso.
Pegarle a Bullrich es el plan que sí une a los libertarios. Esa estrategia continuará al menos en las primeras semanas de la campaña, con la expectativa de capturar una porción del electorado y, sobre todo, disputarle a la candidata de JxC el botín más preciado de las elecciones: el 30% del padrón que no fue a votar.
LLA y JxC tienen sus argumentos para confiar en ganar el duelo electoral: mientras que el bullrichismo recuerda que JxC siempre sumó más votos en las elecciones generales que en las primarias, el liberalismo cree que quienes votan por primera vez eligen al que tiene más chances de ganar.
"Macri me cae bien"
Milei dedicó buena parte de sus primeros años como panelista televisivo a cuestionar la gestión económica de Macri, hasta que en 2021, una semana antes de competir en las elecciones de la Ciudad, el expresidente lo recibió en su casa e iniciaron un vínculo de respeto mutuo. Ese día fue acompañado de su hermana Karina, quien dedicó gran parte de la charla a criticar la gestión de Juan Román Riquelme como vicepresidente de Boca Juniors. Fue uno de los principales temas de coincidencia.
El encuentro se filtró semanas después de las elecciones de 2021. En su debut electoral, Milei terminó tercero con 17 puntos, lo mismo que cosechó en las primarias. Su diálogo entre Macri no se cortó nunca, tanto que ya tiene una frase hecha para justificarlo. "Me cae bien", se defiende.
Hay quienes acusan al candidato presidencial de tener debilidad por los apellidos elitistas. Apuntan que acercó al espacio parientes del fallecido expresidente Carlos Menem (su sobrino Martín, candidato a diputado nacional por La Rioja), del economista Alberto Benegas Lynch (compite por llegar al Congreso el hijo de un emblema del liberalismo) y le gusta hablar con Macri.
La mesa chica de Milei se sorprendió en la última semana de campaña de las insistentes llamadas del expresidente a Milei. Se comunicó después del acto de cierre del Movistar Arena para agradecerle haberlo elogiado en su discurso de cierre. En realidad, el economista sólo dijo que Macri era un "outsider" que quiso hacer cosas buenas y no lo dejaron sus socios.
El líder del PRO volvió a llamarlo el domingo de las elecciones, minutos después de saber que la libertario era el más votado de las primarias. Lo curioso es que lo hizo desde el búnker de Costa Salguero, poco antes de hacer el discurso de cierre del acto de JxC.
Agenda libertaria
Esta semana quedaría definido el primer tramo de la campaña electoral de Milei para octubre, que formalmente empezará el 2 de septiembre, cuando se formalicen las listas. La orden que bajaron desde su entorno es no entrar en polémicas, que llegarán inevitablemente más cerca de la votación.
Quienes forman parte de la lista de Milei para el Congreso rechazaron la mayoría de las invitaciones a los programa de televisión y sólo Milei dio algunas entrevistas, con un tono más amigable que de costumbre. Antes de definir el nuevo grupo de voceros, el equipo de campaña quiere delinear los discursos para que nadie pise en falso con los temas más urticantes, como las políticas de salud y de educación.
Otro tema a definir son las recorridas porque la curiosidad que dejaron las primarias es que Milei obtuvo más votos en las provincias que no pisó, como las del norte del país. "A Salta y a Jujuy tenemos que ir", repiten. Pronto se organizarán los primeros itinerarios. También quieren intensificar las visitas a la provincia de Buenos Aires, donde el diputado necesita crecer para sostener el primer puesto.