CAMINO A LA ROSADA

Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa, con pasado común en la universidad privada y porteña

Los candidatos de LLA y UP estudiaron en la de Belgrano. La de JxC, en la de Palermo. Schiaretti y Bregman, con educación pública. Cómo les fue.b

Dime dónde estudiaste y te diré qué harás con la educación. Si se analizara así qué es lo que proponen quienes quedaron en carrera para la Rosada después de las PASO, hay una cosa en común: la tríada con posibilidad de ganar la presidencia, Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa , estudiaron en universidades privadas y porteñas. En cambio, Juan Schiaretti y Myriam Bregman eligieron universidades públicas para su formación.

El candidato de La Libertad Avanza, el más votado en las PASO con el 30,4%, es economista recibido en la Universidad de Belgrano. Con el título de grado en la Universidad creada por el ministro de Carlos Menen, Avelino Porto, en 1964 pero que tuvo mayor auge y crecimiento en la década del 90, Milei siguió su formación académica en una casa de altos estudios mucho más exclusiva: la Torcuato Di Tella, donde hizo un posgrado en Economía.

Además cursó estudios de posgrado en Teoría Económica en el Instituto de Desarrollo Económico y Social, otra institución privada ligada al desarrollismo. Su formación íntegramente en el ámbito privado se inició en el Colegio Cardenal Copello de Villa Devoto. Entre los trabajos profesionales que tuvo está el de asesor del Estudio Broda y de Ricardo Bussi como diputado nacional; como así también su paso como parte del equipo de trabajo de la empresa Aeropuertos Argentina 2000, de Eduardo Eurnekian.

En este tramo de la campaña, propuso aplicar un esquema de vouchers que otorguen plata para costear un estudio de grado, ya sea en el sistema público o privado. Sus ideas económicas inauguraron un ciclo en la Universidad Austral, donde fue el primer candidato a presidente en hablarle a los estudiantes de Ciencias Empresariales. "El pelo es mío y, si entro en segunda vuelta, soy el próximo Presidente de la Nación", les dijo en esa charla en marzo de este año al auditorio de la institución ligada al Opus Dei, en la que en ese momento pagaban 157.000 pesos mensuales.

Patricia Bullrich también hizo carrera de grado en el ámbito privado pero en la Universidad de Palermo, donde se recibió de licenciada en Humanidades y Ciencias Sociales. Más tarde, en 2009, hizo un doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y una maestría en Política y Sociología en Flacso. Al igual que Milei, inauguró un ciclo de charlas en una institución de educación privada, en la de la Belgrano.

En esa charla/clase magistral, en el marco del ciclo “El país decide 2023”, Bullrich elogió a esa casa de altos estudios por su trayectoria y la definió como “una universidad que rinde en su inversión en educación”.

Hace semanas, la exministra de Seguridad de Mauricio Macri, cuyos estudios primarios fueron en el colegio Bayard, cuestionó la vida universitaria argentina diciendo que la instituciones “están vacías de alumnos” y que “casi la mitad de la matrícula de alumnos extranjeros que vienen y toman las posibilidades que la Argentina da”.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fjaimeperczyk%2Fstatus%2F1674808793920569346%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Ante las críticas y la demostración de datos que la contradecían, se rectificó: “En mi exposición de esta mañana en el XVI Foro Atlántico, se produjo una confusión que quiero aclarar. En la Argentina, el 50% de los chicos no termina la secundaria y solo el 12% ingresa a la universidad”, destacó.

La formación universitaria de Sergio Massa también fue en la Universidad de Belgrano donde hizo la carrera de abogado con interrupciones, ya que la inició en la década del 90 y la completó en el 2013. Su formación primaria y secundaria fue en el Colegio Agustiniano del barrio de San Andrés.

En ese barrio del distrito del Partido de San Martín que lo vio crecer, Massa tuvo un gran acto de apoyo a su candidatura en la Unsam de la mano de Carlos Greco, rector de esa institución y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que tiene peso en el bloque de rectores peronistas, y la puso en valor en un gran acto el 7 de agosto en el que el candidato del Unión por la Patria reivindicó la idea de una "movilidad social ascendente" para que "el hijo de un trabajador, de un desocupado, de cualquier productor, empresario o comerciante, nazca en el lugar que nazca, tenga la oportunidad de llegar a la universidad".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FSergioMassa%2Fstatus%2F1690022487646408704%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Schiaretti, que también pasó las elecciones primarias y se anotó para octubre, se recibió de contador en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Antes pasó por la escuela Pública Nacional 95 y el Liceo Militar donde ingresó con 11 años y egresó con medalla de oro al mejor promedio académico de su promoción en 1965.

Criado en una casa peronista, Schiaretti es hijo de un ferroviario y una ama de casa, tiene buen vínculo con el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto, aunque su relación era más cercana con quien lo antecedió en ese cargo: el radical Hugo Juri, con el que compartieron años de formación en el Liceo Militar.

En el Frente de Izquierda, Myriam Bregman es la candidata que disputará la elección presidencial de octubre. Su formación superior fue en el sistema público. Se recibió de abogada en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y ejerció como tal en el proceso de fábricas recuperadas que se inició en 2001 y en los juicios de lesa humanidad fue abogada del albañil desaparecido durante la dictadura militar y luego en democracia Julio López. Con presencia en la vida política de universidades públicas, su peso fuerte en el armado universitario está fundamentalmente en las Facultades de Filosofía y Letras, Sociales, Psicología, Derecho, Exactas, Medicina y Arquitectura y Diseño de la UBA, pero además en los terciarios Joaquín V González, Alicia Moreau de Justo y Normal Uno.

Patricia Bullrich, precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio
Sergio Massa ante empresarios y trabajadores de Liliana

Las Más Leídas

También te puede interesar