Elecciones 2023

Para polarizar con Javier Milei, Sergio Massa promueve una ley para prohibir la venta de órganos

La presentó el diputado Ramiro Gutiérrez. Propone actualizar la legislación para penalizar toda la cadena de tráfico. El plan de Ciencia y Técnica.

Sergio Massa decidió usar el Congreso para polarizar con su contrincante presidencial Javier Milei: el diputado nacional Ramiro Gutiérrez, uno de los referentes del Frente Renovador, presentó este martes un proyecto de ley para clarificar y ampliar la prohibición de vender órganos, que el aspirante libertario propuso habilitar.

"Es un mercado más", justificó su idea Milei hace un año y ocasionó una queja del titular del Incucai, Carlos Soratti, que la consideró una propuesta disparatada. Aunque la idea no fue incluida en la plataforma electoral de La Libertad Avanza, tal vez Milei deba explicarla en las próximas semanas si el proyecto de Gutiérrez llega al recinto y lo obliga a tomar una postura.

Juntos por el Cambio también debería marcar una posición en el debate, porque la comisión de Legislación Penal, donde empezaría el tratamiento, la preside María Luján Rey, del PRO.

El proyecto modifica la actual ley de trasplante de órganos, tejidos y células (27.447), que como está redactada sólo permite penalizar la venta de órganos si se encuentran involucrados los médicos y auxiliares. Con esta modificaciones, quedarán alcanzados todos los integrantes de la cadena de extracción, comercialización, almacenaje, distribución e implante ilegal de órganos y tejidos humanos.

También se incorpora la tipificación al determinador, el instigador, el promotor, el facilitador, al partícipe de la venta de órganos y al receptor de "mala fe". Las penas son de entre tres y diez años de prisión; y hasta 12 en los profesionales, con la imposibilidad de volver a ejercer de por vida.

Otros dos elementos del proyecto son los agravantes al delito premeditado por tres o más personas y al tráfico internacional de órganos humanos, la subasta física y el turismo de comercialización e implante, un negocio que crece en los países periféricos.

“Lo que Milei no dice es que si se libera ese mercado te van a secuestrar un hijo por un riñón. Por eso es urgente que reforcemos penalmente toda la cadena de extracción, comercialización, almacenaje, distribución e implante ilegal de órganos y tejidos humanos”, sostuvo Gutiérrez durante el anuncio.

Ciencia y técnica

Otra iniciativa pendiente de tratamiento en Diputados que le permitirá al oficialismo polarizar con Milei es el Plan Nacional de Ciencia y Técnica 2030, un proyecto del Gobierno que fue aprobado en el Senado en octubre y que consiste en la enumeración de las tareas a desarrollarse en cada área del Gobierno hasta la próxima década.

Fue aprobado en el Senado en octubre y empezó a debatirse el 1 de junio en la comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, presidida por Facundo Manes (UCR), con la exposición del ministro de ciencia y tecnología Daniel Filmus.

No se firmó dictamen y si el neurólogo vuelve a reunir la comisión, la discusión sumará a los discursos la propuesta de Milei para eliminar la Conciet, como parte de recorte del Gabinete. El oficialismo espera que Manes convoque, para empezar la campaña. Todavía no lo logró.

las patillas de milei: el team menemista para lidiar con el fondo
milei presidente: los otros nombres que tiene en mente para su gabinete

También te puede interesar