La campaña imposible de Javier Milei en Buenos Aires
El proceso electoral de LLA no para de dar pasos en falso. De las recorridas sectorizadas al narcoescándalo. La candidata incorrecta y el manotazo al PRO.
Imposible porque la derrota del 7 de septiembre en Buenos Aires dejó sin norte proselitista a la Casa Rosada para el segundo round del 26 de octubre. Pero también, porque cada día encuentra un escándalo que intenta tapar, un paso en falso que le cuesta evitar o una batalla política que no puede ganar. En 24 horas, todo puede pasar en el planeta Milei, en la campaña libertaria que el Presidente intenta conducir aunque no pare de chocar.
Tuit Karen
Uno de los tuits polémicos de Karen Reichardt.
Las pirañas digitales estaban esperando el ascenso del reemplazante de Espert para lastimarlo. Fue Diego Santilli por un rato, con un testimonio de Leonardo Cositorto -preso por liderar la megaestafa piramidal de Generación Zoe- donde confiesa haber aportado para la campaña 2021 del Colorado. Y fue, luego, Reichardt entronizada por la Justicia Electoral como la primera de la lista tras la renuncia de Espert, quien sufrió los archivos de sus propios tuits de algunos años atrás, cargados de insultos, homofobia y desprecio de clase.
Como ocurrió con Espert, que pasó de promover "bala o bala" a los narcos, a recibir pagos de un empresario acusado de serlo, a Karina Celia Vazquez -tal su verdadero nombre- el archivo o sus propias decisiones le juegan una mala pasada, aunque de menor magnitud. El tinte de intolerancia y discriminación que trasuntan sus posteos no son causa para renunciar a una candidatura. En todo caso, refuerzan el perfil libertario, menos sensible a los humanos que a los seres sintientes de cuatro patas.
Un berrinche futbolero es todo lo que me encontraron, les va a alcanzar para tapar la montaña de corrupción que suman sus candidatos?
Pasaba a taparles la boca mostrando mi apoyo a Messi en 2016, representación del mérito y del argentino que se esfuerza, todo lo que apoyamos… https://t.co/OvgBhO3Qlu
Todo mal desde el narco escándalo de José Luis Espert
La conducción libertaria bonaerense sabía que la campaña iba a costar, que sería cuesta arriba después de semejante derrota. Hasta que salió del estado groggy LLA diseñó una mesa política provincial ampliada, que incluye a todos los sectores que integran la alianza con el PRO, pero que respondería a las directivas de la mesa superior nacional, encabezada por el propio Milei.
Pasaron un par de semanas hasta que se definió una campaña sectorizada, en distintos puntos de Buenos Aires, sin estridencias ni actos multitudinarios: el agro, la industria, pymes, profesionales iban a recibir a Espert y los primeros apellidos de la lista libertaria. El narco escándalo detonó todo, no sólo porque involucró al primero de la lista, a la cara más visible y la lengua más filosa, sino porque todo lo que vendría después sería una espiral que no iba a parar de escalar.
José Luis Espert Diego Santilli Olavarría Foto Canal Verte
La última foto de campaña de José Luis Espert, en Olavarría.
La presión política y mediática contra Espert empezó a hervir, no había compañeros de lista ni referentes territoriales que salieran a bancar al candidato. Sólo lo hacía Milei. La campaña se frenó, algunas visitas a municipios se cayeron y los medios se morfaron a Espert, que ensayó dos o tres defensas (con intento de llanto incluido) que no hicieron sino exponerlo. La campaña estaba muerta y faltaban tres semanas para la elección. Una vida.
Vos narco mentiroso haciéndote la víctima después de hostigar a medio país no das lastima, das asco. Nunca mencioné el nombre de un solo miembro de tu familia, menos de una hija, como vos sí hiciste con la hija de Cristina porque sos una rata con la ética de un chacal. Te sacamos… pic.twitter.com/16LliYDgrO
Cualquiera hubiera pensado que, con la campaña ya chocada, el corrimiento del hombre señalado por cobrar 200 mil dólares de un empresario acusado de narcotráfico y a punto de ser extraditado a los Estados Unidos, iba a descomprimir la situación. Hubo un atisbo de entusiasmo libertario entre el recital de rock nacional que Milei ofreció a su militancia en el Movistar Arena en el afán de recuperar la originalidad 2023 en su núcleo duro, y el intento en la Justicia de subir al primer lugar de la lista a Santilli. Pero no.
El juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla, no hizo lugar a la solicitud de LLA y dejó en lo más alto de la nómina a Reichardt, la escogida por el Presidente para secundar a Espert, su otro elegido. El apellido de la exvedette y tapa de Playboy tambaleó el martes por la noche cuando la Casa Rosada se entusiasmaba con poder reimprimir las boletas, cosa que tampoco le permitió la Justicia.
Fue otro golpe al mentón en la campaña improvisada que lleva adelante Milei, a su estilo. LLA quedó arrinconada entre encabezar una nueva etapa con la conductora de Amores Perros -quien no iba a ser la punta de lanza del Gobierno en los medios, los debates, las recorridas y los actos- o bajarla y que ninguno de sus dos primeros candidatos figuraran en la boleta que el 26 de octubre estará en el cuarto oscuro. Sucederá lo primero.
Milei Movistar Arena cantando
Javier Milei cantando en el Movistar Arena.
De limar al PRO, a llamar al PRO
Vaya paradoja del destino que el PRO, socio minoritario de la alianza con abrumadora mayoría libertaria, es quien ahora trata de enderezar la nave que va a conducir Santilli, al menos desde la presencia territorial y la narrativa mediática. Carga con varias campañas en el lomo y una victoria cuatro años atrás en la que sumó más de 1,3 millones de votos. Es, Santilli, el hombre que hace ya más de un año se cruzó de bando sin pedir permiso y protagonizó junto con el jefe del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, las negociaciones con Karina Milei por el cierre de listas para la provincia de Buenos Aires, que lo tuvieron a Macri casi como a un espectador de las conversaciones. Desde entonces, corrió mucha agua bajo el puente. Hace una semana Mauricio Macri apareció sorpresivamente en Olivos para ofrecerle un plan de respaldo a Milei, aunque con condiciones. Prueba de ello fue el posteo que el expresidente publicó horas más tarde en el que confirma que está dispuesto a trabajar nuevamente con el Gobierno. Otro síntoma del desconcierto libertario, que debió correr a los brazos del expresidente poco antes denostado por el Presidente y la plana mayor de sus funcionarios.
La reunión de ayer en Olivos fue muy buena. Después de las elecciones del 26 de octubre, confío en que el gobierno iniciará una etapa de cambios orientados a realizar reformas estructurales importantes.
Yo espero que los que queremos un cambio nos podamos unir para llevar…
Sería imprudente afirmar cuál será el rumbo de LLA en las dos semanas que quedan para los comicios nacionales, si ninguna decisión se sostiene por más de uno o dos días. Se pasa de defender a Espert hasta la muerte a soltarle la mano y celebrar en un micro estadio con un show musical; o bien, de subirse a la Santilleta con tintura colorada incluida a buscar la manera de militar a Reichardt, opción inimaginable hasta este miércoles.
A La Libertad Avanza todo la sorprende y la agarra sin plan. Difícil panorama el de levantar más de 15 puntos en la provincia detrás del peronismo, según sus propios números.