La Pampa: Sergio Ziliotto se carga al hombro la campaña y el peronismo va por dos bancas en Diputados
La provincia elige tres escaños en la cámara baja y el gobernador abre el juego al PJ para polarizar con Milei. Radicalismo debilitado y fuego amigo contenido.
El gobernador Sergio Ziliotto se cargó la campaña al hombro en La Pampa: recomendación para hacer más visible al PJ.
En La Pampa , el peronismo se asoma con optimismo a la recta final de la campaña por las legislativas. Las encuestas pintan como una posibilidad lo que hace un par de meses parecía imposible y ya no sólo piensa en ganar las elecciones sino además sumar una banca más en el Congreso.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Para afinar ese desempeño, apareció en estos días una certeza para el tramo de desenlace de la actividad proselitista. La estrategia es sumarle más PJ a la marca Defendemos La Pampa que bautizó al frente justicialista, y hacer todavía más visible al gobernador Sergio Ziliotto para aprovechar su alto nivel de conocimiento y su elevada imagen positiva.
La mirada optimista mueve a los capos de la campaña a repetir advertencias que sostengan la concentración sin relajamiento. El peronismo pampeano está invicto en elecciones por la Gobernación desde el ’83, pero las legislativas de medio término siempre han sido un hueso duro de roer.
La encuesta y la realidad
La última encuesta que ordenó el oficialismo provincial y puso bajo análisis el comando de campaña alude a una posible diferencia de diez puntos entre Defendemos La Pampa y La Libertad Avanza, con una muy baja adhesión a la candidatura del radicalismo en Cambia La Pampa.
ziliotto mayoral alonso
El gobernador Ziliotto durante una inauguración educativa de estos días en General Pico, con las vernistas Alicia Mayoral y Fernanda Alonso.
La pelea por el triunfo, en una relativa polarización, se da en términos de 40% - 30%. Pero nadie quiere cantar victoria porque la confianza en las encuestas encuentra sus límites en la realidad. Esa consulta fue concluida alrededor del 5 de octubre y coincide a grandes rasgos con una previa que tiene LLA, de la segunda quincena de septiembre, con una diferencia favorable al peronismo de siete u ocho puntos, ventaja que se ensancha especialmente en la capital Santa Rosa.
También resalta en ambos trabajos un importante porcentaje de indecisión y desconocimiento. El estudio deduce que hay una porción del electorado que luce enojada con cualquier costado de la política y se adivina en ese espacio un posible ausentismo en la jornada electoral.
Un PJ más potente y Sergio Ziliotto omnipresente
La volatilidad no es un misterio y tampoco lo es que las cabezas de lista tienen alto nivel de desconocimiento en la población. Tanto el peronista Abelardo Ferrán como el libertario Adrián Ravier y el radical Federico Guidugli no son personas conocidas por el electorado.
Ferrán fue ministro de la Producción hace más de una década y se alejó de la actividad política largos años; Ravier es docente universitario y una personalidad desconocida en la provincia donde se asentó hace apenas una década; Guidugli es joven y el cargo más importante que ocupó fue como secretario de Gobierno de la Municipalidad de General Acha.
Frente a ese panorama, que añade el debut de la Boleta Única, la sugerencia del consultor Mario Riorda al peronismo es que le pongan a la campaña más PJ y más Ziliotto. El sello partidario, que estaba relativamente apartado de las imágenes callejeras y en redes, vuelve para el tramo final con toda potencia.
PJ-ZILIOTTO
El gobernador Sergio Ziliotto se cargó la campaña al hombro en La Pampa: recomendación para hacer más visible al PJ.
En las encuestas llama la atención el bajo desempeño del espacio de la UCR. El peronismo mira la situación como un arma de doble filo, y se propone también alguna intervención, mientras espera que la veintena de intendencias de ese espacio juegue a fondo.
Por un lado, el PJ detecta que hay una porción del electorado que no quiere a Javier Milei pero que nunca votaría al peronismo, y la idea preferida es que ese sufragio se canalice hacia la tercera fuerza, para que el violeta pierda fuerza y garantizarse el primer puesto.
varinia guidugli
Cruce de candidatos con buena onda: la peronista Varinia Marín y el radical Federico Guidugli se cruzaron en la exposición rural de Santa Rosa.
Por otro lado, si la UCR lograra un crecimiento que hoy no aparece medido podría poner en riesgo la posibilidad de que el ganador de la elección sume dos bancas. Sería el famoso escenario de tercios, dividiendo una representación por partido.
La UCR gobierna algunas de las ciudades más pobladas de la provincia: las norteñas Eduardo Castex e Intendente Alvear, la sureña General Acha, Victoria en el oeste, Guatraché y Macachín en el sur, son comunas en manos de la UCR, además de otros varios pueblos con menos población pero con mucha tradición boinablanca.
El fuego amigo del peronismo, bajo la alfombra
El 10 de diciembre terminan sus mandatos la radical Marcela Coli, Martín Maquieyra (PRO) y la peronista Varinia “Lichi” Marín, que va por la reelección como segunda en su lista. Para asegurarse esa banca, el PJ debería duplicar el desempeño electoral de la tercera fuerza.
La campaña del peronismo, como la del resto de los partidos, no incluye actos masivos. El PJ sí logró potentes encuentros con sectores específicos: mujeres, cooperativas y juventudes son los espacios que tuvieron más alta participación. También hubo varios encuentros de tono sindical.
ziliotto di nápoli
El gobernador Ziliotto inauguró esta semana una estación de servicio en Santa Rosa: todo bien con Luciano di Nápoli.
El intendente Luciano di Nápoli está muy alineado con lo que bajan desde Provincia; también participa, a veces como trabajo a reglamento en actos proselitistas, inauguraciones y recorridas la principal dirigencia de la Plural, a excepción del exgobernador Carlos Verna, que sigue siendo el hombre que está solo y espera.