José Luis Espert, una mancha venenosa en Buenos Aires
El escándalo narco neutraliza al planeta libertario, que evita a su propio candidato. Trampa sin salida en el Gobierno. El impacto en la campaña bonaerense.
“¿Quién se quiere sacar una foto hoy con José Luis Espert?”. La Libertad Avanza sabe que, tras el escándalo narco, su primer candidato a diputado es como la mancha venenosa, el juego infantil en el que, cuando una persona es tocada por la mancha, queda neutralizada. Un acto o una foto con él puede embarrar aún más la campaña electoral.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Lejos de quedar atrás, el caso toma cada vez mayor relevancia y expone a todo dirigente que salga en defensa de Espert, el candidato del presidente Javier Milei apuntado por recibir 200 mil dólares de parte de Federico Machado, el empresario que fue arrestado y procesado por el Tribunal del East District de Texas por los delitos de asociación ilícita para la fabricación y distribución de cocaína, lavado de dinero y fraude virtual.
La caída en desgracia de Espert comenzó a partir de su vínculo con Diego Spagnolo, el funcionario separado por el Gobierno tras conocerse los audios en los que involucra a Karina Milei en una red de supuestas coimas con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Siguió con la huída en moto de la frustrada caravana en Lomas de Zamora y coronó con esta denuncia que lleva varios años, pero que estalló el último fin de semana al conocerse el giro de 200 mil dólares sobre el que en un principio Espert no quiso responder.
Milei y Espert
Javier Milei y José Luis Espert.
La crisis en La Libertad Avanza
El enojo con Espert en LLA es total. Excepto el Presidente, no hay una sola persona que defienda al diputado. Él lo sabe. Así lo expuso en la última reunión de la mesa política bonaerense que integra, cuando les manifestó a sus diez colegas que tenía bien claro que si fuera por ellos él ya no estaría en ese lugar. Tiene razón: el "Profe" fue empujado por Milei para esta contienda hace más de un año y no da una sola señal de bajar esa bandera.
En uno de los campamentos libertarios reconocen a Letra P que Espert ya tendría que haber bajado su candidatura. Así como en su momento muchos desconfiaban que fuera un buen postulante, ahora no tienen un solo motivo para bancarlo. De hecho, consideran que para el resto de los candidatos y coordinadores de campaña sería más fácil explicar en los medios por qué lo sacaron que por qué lo sostienen. Consideran que el legislador tendría que dar un paso al costado y permitirle al Gobierno continuar con el proceso proselitista sin este chaleco de plomo.
José Luis Espert Javier Milei Sebastián Pareja Karina Milei
José Luis Espert en una de las caravanas bonaerenses de La Libertad Avanza.
De manera subterránea, hay dirigentes que admiten que sin Espert oxigenan la campaña; que con él es difícil salir a hacer actividades, responder consultas periodísticas y decir otra cosa que no sea que es una operación del kirchnerismo, la consigna todoterreno utilizada por Milei desde el minuto uno que ya no convence ni a los propios.
La Libertad Avanza se siente en un laberinto sin salida, anulada para las tres semanas que quedan de campaña y tratando de olvidar rápidamente jornadas como las del miércoles y jueves de esta semana, donde Espert falló en televisión, el Bank of América confirmó la transacción y se probaron los 35 vuelos que el libertario hizo en aviones de Machado.
La bronca del PRO
Toda la dirigencia libertaria con la que habló este medio admite que Espert complica la campaña. Eso incluye a personas del PRO con la que comparte la alianza en Buenos Aires. Destacan el "esfuerzo" que hicieron para integrar a las fuerzas, reiteran que dejaron exigencias en el camino en busca de una alternativa y que los sucesos detonan otra vez el proceso.
Entienden que así como el Karinagate embarró los 20 días previos a la elección del 7 de septiembre, donde el peronismo ganó por paliza, el caso Espert los golpea para el 26 de octubre. Sólo el planeta Milei puede seguir bancando una situación de semejante magnitud, dicen. Antes del desembarco en Olavarría y la actividad que finalmente se suspendió en La Plata, dirigentes amarillos admitían la complejidad de caminar y fotografiarse con Espert.
Si vivimos en libertad, podemos vivir bien. No aflojemos, que el esfuerzo valga la pena. La Libertad Avanza o Argentina retrocede. pic.twitter.com/9Wu3GXIea3
Con todo, un sector del PRO considera que la situación pegó más en el universo política-medios y no tanto en el electorado. Otro, en cambio, dice que el escándalo es difícil de medir, pero reconoce que va a afectar la elección de la alianza ya que ni siquiera pueden realizarse actividades cerradas al público en general, en el marco de la campaña sectorizada que diseñó la mesa política mieísta.
La peor semana de José Luis Espert
Sobre el final de la semana pasada Espert canceló su viaje a Tres Arroyos y Puán, donde iba a participar, junto a Diego Santilli, de una serie de encuentros con productores agropecuarios. Por entonces todavía latía la crisis del Gobierno por la eliminación temporal de retenciones que duró apenas 48 horas y benefició sólo a los pulpos cerealeros.
Ese fin de semana estalló el escándalo narco en los medios y Espert quedó en el centro de la escena, sin poder de maniobra para esquivar una pregunta en los medios o un pedido de explicación en la calle. Eso puso en duda la visita que el martes pasado el diputado hizo a Olavarría, también junto a Santilli, el tercero de la lista de LLA.
No obstante, allí compartió todas las actividades previstas: recorrió el Parque Industrial, mantuvo un encuentro en la Sociedad Rural local, conversó con emprendedores y terminó la jornada en un bar, tomando un café con vecinos. Total normalidad.
Zarate
El comienzo de la campaña en Buenos Aires fue en Zárate.
La confirmación del depósito de 200 mil dólares en su cuenta provenientes de una empresa vinculada al presunto narco y su fallido paso por la televisión en donde no pudo desmentir la transacción lo obligaron a suspender la actividad prevista para el jueves en La Plata. Se camufló en la tercera fila del acto que Milei encabezó en la cárcel de Ezeiza y luego se fue a la Casa Rosada a recibir instrucciones de Santiago Caputo. El día terminó, cerca de la medianoche, con el video grabado en el que leyó sus explicaciones.
Cómo seguirá la campaña con o sin José Luis Espert
Originalmente, la campaña se pensó en dos tramos, entre septiembre y octubre, por lo que hay algunas actividades que ya estaban planificadas y se llevarán adelante. Con un asterisco: desde que LLA perdió feo en septiembre, las decisiones se toman en la mesa política nacional que conduce Milei y de allí derraman a la plana bonaerense ampliada, con representantes de todos los sectores de la alianza que va a competir el 26 de octubre.
Embed - Juegos explicados por especialistas - La mancha venenosa
Tras la cancelación de la charla con profesionales en La Plata y la tercera fila en el acto que Milei encabezó en Ezeiza, Espert tiene previsto acompañar al Presidente el próximo lunes en la presentación de su libro en el Movistar Arena de CABA. Al día siguiente, habría una caminata en San Isidro, que originalmente debía realizarse este sábado pero que fue postergada. Será una nueva prueba de fuego para saber si Milei seguirá sosteniendo a Espert cueste lo que cueste y manche a quien manche.