REBELIÓN EN EL NIDO DE RATAS

Otra mala para Javier Milei en el Congreso: exmiembros de LLA arman un interbloque y buscan sumar aliados

Los bloques MID y Coherencia se unirán en un espacio común que contará con seis votos. Intentarán convencer a otras figuras libertarias. Zago, presidente.

La debacle de Javier Milei en el Congreso, donde hace tres meses que pierde la mayoría de las votaciones, le dio forma a un nuevo bloque en Diputados que reunirá a los exintegrantes de La Libertad Avanza (LLA) que se pintaron de opositores. Se llamará Desarrollo y Coherencia, lo presidirá Oscar Zago y tendrá seis miembros.

El plan que tienen es seducir a más libertarios desencantados para complicar los planes de Martín Menem en diciembre, que consisten en tener al menos 86 votos para blindar los vetos presidenciales. Las expectativas de LLA es superar el centenar de votos -entre propios y aliados-, aunque en las últimas sesiones sufrieron bajas de socios del PRO.

El interbloque surgirá de la fusión de los exlibertarios que integran el MID (Zago y Eduardo Falcone); y Coherencia, formado hace 15 días con cuatro exLLA: Marcela Pagano, Carlos D'Alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta, quien abandonó el oficialismo hace un año, enfrentada a Menem.

El MID, hasta este lunes, tenía un interbloque con el PRO, que había armado en abril por pedido de Menem para sumar aliados en la comisión investigadora del caso $Libra. Falcone era un aliado oficialista y ya no lo será.

Quienes integran el nuevo interbloque hace unas semanas se llegaron a la oposición dura. Rechazaron los vetos presidenciales y están dispuestos a seguir buscando socios para complicar la gestión presidencial. Buscan reclutar a la santafesina Rocío Bonacci, quien el año pasado amagó a abandonar el bloque oficialista. En zona de sospecha está siempre Pablo Ansaloni, un exdirectivo de UATRE que entró en 2023 en la lista oficialista porque aportó un partido a su alianza.

Lourdes Arrieta y Oscar Zago.png

La Libertad Avanza y se achica en el Congreso

Los seis exLLA fueron parte de las listas de 2023 y por distintas razones abandonaron el espacio. Arrieta se enfrentó fuerte a Menem, a quien acusó de no protegerla cuando fue denunciada por participar de la visita a la cárcel de Ezeiza para entrevistarse con represores, entre ellos Alfredo Astiz.

Zago se había ido antes: en abril de aquel año, abandonó la jefatura de bloque LLA por su pelea con Karina Milei, quien nunca lo quiso en ese lugar. Llegó por pedido de Milei, a partir de su relación con el legislador porteño Ramiro Marra, referente inicial de La Libertad Avanza.

El exlegislador porteño se fue en ese momento de la bancada junto a sus dos aliados: el bonaerense Falcone y la cordobesa María Cecilia Ibáñez. Con ambos tenía armado el MID, un sello histórico que se usó para la presentación de la alianza electoral de LLA.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1969756856537989408&partner=&hide_thread=false

El cierre de listas, clave

La diputada Ibáñez retornó al oficialismo hace un mes. La fecha elegida no fue casual: con el cierre de listas, Zago y Falcone quedaron definitivamente fuera del armado oficialista y estaban decididos a jugar todo con la oposición.

Una situación parecida vivieron D'Alessandro y González, quienes no lograron interceder en los armados libertarios de San Luis y Formosa, respectivamente. El primero chocó con la alianza del gobernador Claudio Poggi con el Gobierno; el segundo con el retorno a las filas libertarias del senador Francisco Paoltroni.

Un dato: González era uno de los libertarios que antes del ballotage de 2023 se mostraba dispuesto a ayudar a Sergio Massa, junto a Ansaloni.

Factor Pagano

La salida de Pagano tuvo más condimentos: protagonizó un escándalo en marzo de 2024, cuando Menem, por orden de Karina Milei, suspendió una reunión de la comisión de juicio político para evitar que la periodista no asumiera como presidenta, tal como se había acordado en el bloque.

A la secretaria general no le gustó la idea y pidió dar marcha atrás. Claro que el acta con su nombramiento estaba escrita, con votos de la oposición y de Zago, lo que ocasionó un conflicto jurídico y un conflicto con el entonces jefe de bloque que no se saldó nunca.

Este año Pagano enfrentó a Menem en el recinto, mantuvo fuertes duelos verbales en redes sociales con la diputada Lilia Lemoine. Hace un mes decidió votar en contra de los vetos a Discapacidad y jubilaciones para dar un paso al costado.

Este lunes, la diputada hizo saber que un acuerdo de financiamiento con Estados Unidos debe pasar por el Congreso. Es lo que pedirá su nuevo interbloque. El refugio de lo exlibertarios.

Silvia Lospennato y Cristian Ritondo, se pelean en el recinto. 
Los gobernadores que ayudaron a Javier Milei. 

También te puede interesar