REBELIÓN EN EL NIDO DE RATAS

Otro problema para Javier Milei: se rompió el bloque LLA en Diputados y sólo tendrá un voto más que el PRO

D'Alessandro, González y Pagano formaron la bancada Coherencia, junto a Lourdes Arrieta. LLA tendrá 36 integrantes. El PRO, 35. Vetos, complicados.

Estos cuatro legisladores, elegidos en 2023 con La Libertad Avanza, votaron en contra del veto a la ley de emergencia en discapacidad -permitieron la derrota del Gobierno- y al de jubilaciones. Lejos de dar la pelea interna, minutos después presentaron oficialmente su nuevo bloque, que se llamará Coherencia, y deja al oficialismo con 36 miembros hasta el 10 de diciembre.

Sigue siendo el bloque más numeroso de la oposición, pero a sólo uno de distancia del PRO, que este miércoles tampoco ayudó en plenitud al oficialismo para sostener el veto a discapacidad. D'Alessandro será el presidente de la bancada, que promovió después de romper el fin de semana con el Gobierno.

El diputado acusó a Lule Menem, mano derecha de Karina Milei, de haberle intervenido el partido en San Luis por no aceptar una alianza con el gobernador, Claudio Poggi, un exaliado de Adolfo Rodríguez Saá. "La Libertad Avanza nació para terminar con el sistema feudal y clientelar que tanto daño le hizo a nuestra provincia. La libertad no se interviene, se defiende", dijo en comunicado.

Este martes, el diputado había denunciado que Santiago Viola, abogado de LLA, viajó en un vuelo privado a San Luis para materializar la intervención. Un día después abandonó la bancada oficialista. "No hay democracia dentro del Gobierno. Se están haciendo daño a sí mismos", agregó a radio Splendid. En el menemismo dicen que D'Alessandro pedía demasiado. "Quería lugares en las listas para el hijo y el socio", denuncian.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/lulumicart/status/1958267455412838767&partner=&hide_thread=false

Los ex de Javier Milei

D'Alessandro, Pagano y Arrieta se desmarcaron temprano del Gobierno, cuando dieron cuórum para la sesión. Luego votaron con la oposición. González ayudó a rechazar el veto con su ausencia, al igual que otros dos miembros de LLA que por ahora no sacan los pies del plato: la misionera Florencia Klipauka y el puntano Alberto Arancibia.

Arrieta, en realidad, abandonó el oficialismo hace un año, luego de una feroz pelea con Martín Menem, y tenía un monobloque llamado Transformación. Se trata del sello de Eugenio Cassielles, el legislador porteño que militó en LLA pero se fue tras una pelea con Karina Milei.

Pagano, en tanto, también mantiene un fuerte enfrentamiento con Karina y Menem desde el año pasado, cuando le impidieron presidir la comisión de Juicio Político. En febrero, la periodista tuvo un enfrentamiento en la sesión con el presidente de la cámara baja, cuando le gritó con un megáfono en mano.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1902377132136730899&partner=&hide_thread=false

Aun después de ese episodio, Pagano se mantuvo en LLA y recién este miércoles se sumó a otra bancada. No logró arrastrar a una de sus socias en las rebeliones: la santafesina Rocío Bonacci, la única que no votó al actual presidente de la bancada, Gabriel Bornoroni, cuando por orden de Menem fue elegido como reemplazo de Oscar Zago.

El formoseño González es otro de los heridos del cierre de listas: el acuerdo entre Lule Menem y el senador Francisco Paoltroni -quien el año pasado dejó LLA por su pelea con Santiago Caputo.

Al diputado tampoco le agradó la candidatura a diputado por Formosa del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, reconocido por enfrentarás al gobernador, Gildo Insfran.

Menem tiene previsto armar un nuevo interbloque en diciembre, con el PRO y los aliados radicales. Se conforma con que llegar al tercio, para blindar vetos.

Todas las rupturas

La Libertad Avanza cierra así sus primeros dos años con mermas en su bloque original, casi como ningún oficialismo al arribar el poder. Se fueron al poco tiempo el jefe Zago, Eduardo Falcone y María Cecilia Ibáñez, quienes formaron el MID. Luego dio el portazo Arrieta; pero Menem compensó las pérdidas con incorporaciones, como Klipauka y Álvaro González.

Los motivos de las rupturas, en la mayoría de los casos, fueron por la disputa de Karina Milei con referentes locales para inscribir a La Libertad Avanza en cada provincia, sin pedir permiso a los diputados. Es que en 2023 el Presidente compitió con una alianza que integraban partidos como el MID.

D'Alessandro aceptó armar LLA en San Luis pero luego exigió ser quien defina la estrategia electoral de su provincia, sin intervención de los Menem. No lo logró y se fue del bloque. No estará solo.

MArcela Pagano, una de las libertarias conversas que ayudó a la oposición para conseguir cuórum en Diputados
 Martín Menem, presidente de la cámara de Diputados, durante la votación en la que perdió Javier Milei, por culpa de Mauricio Macri.

Las Más Leídas

También te puede interesar