LA INTERNA AMARILLA

Gisela Scaglia deja plantado a Mauricio Macri: por qué no saldrá en la foto del PRO ensamblado

Aunque su entorno adujo razones de agenda, deslizó un motivo político: no suma mostrarse con candidatos libertarios. La maduración del macrismo de Santa Fe.

La foto que Mauricio Macri quiere concretar con todos los candidatos del PRO para escenificar su regreso estará incompleta por una ausencia de fuste. Gisela Scaglia, vicegobernadora de Santa Fe y candidata de Provincias Unidas en la Bota, ya avisó que no irá. En su entorno adujeron razones logísticas, pero también deslizaron motivos políticos.

La foto que quería Mauricio Macri

En la peor hora de Javier Milei, el expresidente convocó a las figuras que buscarán un escaño en el Congreso de la Nación en octubre y que forman parte del partido que fundó hace dos décadas. La invitación fue para todos, no importó si provienen de distritos donde el macrismo selló acuerdos con La Libertad Avanza, si son candidatos o candidatas de Provincias Unidas o si juegan en soledad, con lista propia. Todo suma para el propósito de Macri, que es mostrarse vivo tras cerrar acuerdos con la tropa libertaria a cambio de poco más que migajas y con la agenda de derecha copada por Milei.

Es en esa amplitud donde radica el problema. A un mes de las elecciones, ¿de qué les sirve a los candidatos macristas de Provincias Unidas mostrarse con sus colegas partidarios que cerraron dentro de La Libertad Avanza? Y viceversa: ¿No puede ser contraproducente para los amarillos recientemente convertidos a violetas mostrarse con sus compañeros que decidieron seguir formando parte de la casta? El entorno del expresidente asegura que el evento no está pensado para ser ni a favor ni en contra de Milei, pero la foto es suficiente para exponerse a críticas internas y externas.

macriproscaglia.jpg
Mauricio Macri con Gisela Scaglia, la presidenta del PRO de Santa Fe, en una de sus últimas visitas.

Mauricio Macri con Gisela Scaglia, la presidenta del PRO de Santa Fe, en una de sus últimas visitas.

Las razones de Gisela Scaglia

La presidenta del PRO de Santa Fe es una de las que se vieron obligadas a surfear ese dilema. Su entorno avisó que no irá “por razones de agenda”. Es cierto: mientras Macri reúna a su tropa en la ciudad de Buenos Aires, Scaglia estará en la pequeña comuna de Rueda -a 262 kilómetros de la capital- grabando los spots para el último mes de campaña. Aunque verídica, la actividad no deja de ser una excusa para evitar una foto que el equipo de la galvense piensa que puede traerle más problemas que soluciones.

El análisis no es un secreto. Surge de una pregunta retórica que repiten una y otra vez en el PRO de Santa Fe: “¿De qué le sirve hoy a Gisela una foto con Diego Santilli?”. la crisis en la que cayó el Gobierno después de la paliza del 7-S en provincia de Buenos Aires arrastró a los nuevos abanderados libertarios, militantes con la inmoderable fe de los conversos, que hoy son una mancha venenosa para los que mantuvieron distancia. En distritos donde la elección está peleada, como Santa Fe, el fenómeno se agudiza: nadie le quiere regalar al peronismo una foto que apuntale su intento de emparentar Provincias Unidas con Milei.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GiScaglia/status/1970112670956224988&partner=&hide_thread=false

La maduración del PRO de Santa Fe

En ese sentido, hay también inconsistencias discursivas. Scaglia no solo es la candidata de Provincias Unidas, es también la elegida de Maximiliano Pullaro para su mayor desafío desde que ocupa el Sillón del Brigadier. Ambos vienen desplegando una retórica cada vez más dura contra la Casa Rosada -de hecho, este lunes criticaron la eliminación de las retenciones por “falta de previsibilidad”- y construyendo un posicionamiento santafesino puro. Que la galvense se muestre con candidatos libertarios, encima en Buenos Aires, pone en riesgo todo ese trabajo.

Por último, hay otra capa de interpretación que se suma al análisis: el faltazo de la vice habla también de la autonomía que ganó el PRO de Santa Fe. En otras épocas, un llamado de Macri bastaba para encuadrar a todos y todas. Ahora, los amarillos viven otra realidad en la que cuidar Unidos -el frente que les permitió llegar más lejos que nunca en la Bota- y Provincias Unidas -el que lleva a su presidenta de primera candidata- es prioridad. Casi como si hubiese operado una maduración, una figura de trayectoria en el macrismo avisó: “Ya no podemos seguir a Mauricio hasta donde él quiera”.

Maximiliano Pullaro abre los sobres para la obra del Aeropuerto de Rosario.
Mauricio Macri.

También te puede interesar