CONGRESO

Un respiro para Javier Milei: una diputada regresó al bloque oficialista y apoya todos los vetos

Es Cecilia Ibáñez, quien se había ido el año pasado para respaldar al exjefe de bloque, Oscar Zago. Acompañó el miércoles al oficialismo y volvió al redil.

Después de una difícil sesión, en la que el oficialismo no logró blindar el veto a la emergencia en Discapacidad, pero sí el que aumentaba jubilaciones, el bloque La Libertad Avanza de Diputados tuvo una buena noticia: la cordobesa Cecilia Ibáñez retornó a la bancada, que de esta manera tiene 37 miembros, dos por encima del PRO.

Ibáñez había abandonado el oficialismo hace un año con el entonces jefe de bloque, Oscar Zago, desplazado por Karina Milei de la conducción de la bancada. Junto a Eduardo Falcone, formaron el bloque Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) -un sello que había contribuido a crear el frente La Libertad Avanza- que no siempre votó con el Gobierno.

Este miércoles, Zago y Falcone rechazaron los vetos; mientras que Ibáñez los aceptó y se ganó la felicitación de sus pares. La cordobesa, que conoce a Milei y supo tener trato frecuente, también se había desmarcado de su bloque en la última sesión, cuando se aprobó el aumento del presupuesto universitario y la emergencia en pediatría.

En diálogo con Letra P, Ibáñez justificó su retorno en estas diferencias. "Yo me fui por Zago, pero íbamos a ser oficialistas. Tomaron otra dirección y yo siempre quise estar con Milei", explicó su decisión.

El bloque de Javier Milei

Con el retorno de Ibáñez, La Libertad Avanza tiene 37 miembros, dos más que el PRO. La primera minoría sigue siendo Unión por la Patria, con 98 miembros. El miércoles, después de la sesión, el oficialismo perdió tres integrantes: Carlos D'Alessandro, Marcela Pagano y Gerardo González.

Formaron el bloque Coherencia junto a Lourdes Arrieta, quien migró del oficialismo el año pasado, enfrentada con Martín Menem. Al titular de la cámara baja también le recriminan los cierres electorales D'Alessandro y González, en San Luis y Formosa, donde no pudieron ubicar a sus leales.

El diputado acusó a Lule Menem, mano derecha de Karina Milei, de haber intervenido el partido en San Luis por no aceptar una alianza con el gobernador, Claudio Poggi, un exaliado de Adolfo Rodríguez Saá. "La Libertad Avanza nació para terminar con el sistema feudal y clientelar que tanto daño le hizo a nuestra provincia. La libertad no se interviene, se defiende", dijo en comunicado.

A González, en tanto, no le agradó el retorno del senador Francisco Paoltroni ni la candidatura a diputado por Formosa del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, reconocido por enfrentar al gobernador Gildo Insfran. Con sus salidas, se acompañaron de un rechazo a los vetos de Milei, que resultó decisivo para que no pueda ser sostenido.

El retorno de Ibáñez

Ibáñez es en los papeles titular del MID de Córdoba, pero tiene mandato hasta 2027 y se alineará a la conducción local de La Libertad Avanza, a cargo del ahora jefe de su bloque, Gabriel Bornoroni. En esta provincia, el oficialismo tiene buenas expectativas en octubre, cuando enfrentará al exgobernador Juan Schiarettti.

"Cecilia se convenció de que el escenario será polarizado entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza. No podía quedarse en el medio", explicó a Letra P una fuente libertaria de Córdoba. Es el argumento con el que Menem intentó recuperar diputados que se fueron en este año.

Para celebrar su vuelta a LLA, Ibáñez se tomó fotos con sus colegas Lilia Lemoine, la cordobesa Celeste Ponce y Carlos Zapata. Aún con este retorno, el oficialismo aliado al PRO no alcanza los dos tercios y necesitará aliados de los gobernadores para poder blindar los vetos. Lo logró con la ley de jubilaciones, no con la emergencia en Discapacidad.

Carlos DAlessandro y Marcela Pagano, diputados que ya no responden a Javier Milei. 
Martín Llaryora y Juan Schiaretti encabezaron un acto con el peronismo rumbo a octubre

También te puede interesar