CIERRE DE LISTAS

Misiones: Ramón Puerta agita una candidatura y profundiza la dispersión opositora

El exgobernador amaga con postularse el 26 de octubre. La Libertad Avanza no encuentra candidatos. El peronismo dejó pasar la chance de la unidad.

El exgobernador de Misiones Ramón Puerta analiza ser candidato en las elecciones del 26 de octubre y planta una alternativa ruidosa que divide (aún más) el arco opositor al oficialismo provincial que comanda Carlos Rovira. En la recta final rumbo al cierre de listas, La Libertad Avanza busca un nombre que pueda refrescar la oferta que debuto electoralmente el 8 de junio pasado, pero no lo encuentra.

“Estoy analizando ser candidato a legislador nacional; el domingo cierran las listas”, soltó Puerta en un medio local y encendió las alarmas en las propuestas opositoras que hace más de dos décadas que no logran plantarse con éxito contra el Frente Renovador de la Concordia, la coalición que gobierna.

El sello de Puerta sería Activar, el mismo que creó con su hijo Pedro en 2019, luego de su paso por el macrismo. A raíz del escándalo desatado por el caso de Germán Kiczka, el diputado condenado a 14 años de prisión por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil, el sello no compitió en las provinciales del 8 de junio, pero con el regreso del exmandatario busca reinsertarse en el escenario provincial y nacional.

Pedro Puerta y su padre, Ramón Puerta.png
Pedro y su padre, Ramón Puerta.

Pedro y su padre, Ramón Puerta.

Pedro Puerta renunció a su banca provincial hace un mes, aunque la Legislatura no aceptó su dimisión. Su figura quedó golpeada tras el caso Kiczka, exdiputado de Activar. Pedro declaró como testigo en el juicio y perdió protagonismo en la arena política, dejando el liderazgo del espacio en manos de su padre.

La Libertad Avanza y PRO: una alianza sin candidato

El armado libertario en Misiones arrancó envalentonado de cara a octubre, tras ocupar el segundo lugar en las provinciales de junio. Ahora apuesta a una alianza que incluye al PRO, al Partido Libertario y al espacio Algo Nuevo, un sello productivista. Con todo, hay un detalle: el candidato no está.

Adrián Núñez, presidente de LLA en la provincia, confirmó que la nómina será definida directamente por Karina Milei y Martín Menem. Entre las opciones, el sello del mileísmo analiza repetir como cabeza de la lista a un dirigente electo en junio, una jugada que ya desata cuestionamientos en la provincia.

Acuerdo alianza La Libertad Avanza en Misiones elecciones nacionales 2025
La Libertad Avanza oficializó una alianza con el PRO, el Partido Libertario Misiones y referentes del espacio provincial Algo Nuevo.

La Libertad Avanza oficializó una alianza con el PRO, el Partido Libertario Misiones y referentes del espacio provincial Algo Nuevo.

El nombre de Diego Hartfield volvió a surgir luego de una serie de movimientos que intentaron instalar la candidatura de Javier Lanari. El número dos de Manuel Adorni habría rechazado la opción de volver a su provincia.

La interna libertaria se pica más con la presencia de Ninfa Alvarenga, referente libertaria de la primera hora que, peleada con la conducción partidaria, irá por fuera con un sello propio.

Peronismo intervenido y el divorcio con el PAyS

El intento de unidad entre el PJ intervenido y el Partido Agrario y Social (PAyS) fracasó por la disputa por el primer lugar en la lista. El camporismo quería a Cristina Brítez en la cabeza y el PAyS exigía ese lugar apoyándose en sus mejores números en los comicios de junio.

El PAyS armó frente con el Partido Popular y el PJ se quedó con el sello Fuerza Patria.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1938613985349153066&partner=&hide_thread=false

El PAyS busca diferenciarse tanto de Javier Milei como de la Renovación, acusando a ambos de votar leyes que “destruyen la producción y el trabajo misionero”. Cristian Castro es uno de los nombres anotados para la encabezar la boleta, que también podría llevar a Cacho Bárbaro, el referente del partido que también fue electo legislador provincial en las elecciones de junio.

UCR Misiones: regreso a la soledad política

Por primera vez desde 2013, la UCR competirá sin alianzas nacionales tras romper con el PRO. Su lista está encabezada por Gustavo González, acompañado por Guadalupe Kolozdiej y Nicolás Godoy, con el lema “Ni Milei, ni K, ni Rovira”. El radicalismo, caído en desgracia por el magro resultado de las provinciales, apunta a reconstruir su identidad, aunque no descarta acuerdos de último momento, incluso con el polémico Ramón Amarilla.

Expolicía y excandidato en junio, Amarilla ganó en Posadas, arrebatándole a Milei el invicto 2025 en las capitales provinciales. Su perfil antisistema y local genera interés, pero su situación judicial, tras haber caído preso por liderar levantamientos contra el gobierno provincial en 2024, lo convierte en un aliado incómodo.

Su figura hiperlocalizada y antisistema ya encendió alarmas en el mileísmo, que identificó que hay un voto bronca que no se traduce automáticamente en voto libertario.

Carlos Rovira espera

En las últimas legislativas provinciales, el Frente Renovador de la Concordia volvió a imponerse. Esta vez, con el 28,6% de los votos, seguido por La Libertad Avanza (21,9%) y Por la Vida y los Valores (19,1%), el sello que postuló a Amarilla.

En Misiones nadie se pregunta dónde está Rovira porque todos saben que está en todos lados. El oficialismo buscará revalidar su dominio legislativo con la boleta que él mismo definió y tiene al exgobernador Oscar Herrera Ahuad a la cabeza, seguido por Micaela Gacek, Walter Rosner y Graciela Moura.

En octubre, la provincia pondrá en juego tres bancas en la cámara baja. Son las que ocuparán hasta el 10 de diciembre Florencia Klipauka (LLA), el rovirista Carlos Fernández (Innovación Federal) y el radical con peluca Martín Arjol.

Con más de diez fuerzas compitiendo, la oposición misionera llegará demasiado dividida a octubre. Entre hegemonías históricas, libertarios con la lapicera en Buenos Aires, peronistas divorciados, radicales con bandera propia y nuevas figuras que intentan capitalizar el descontento, la tierra roja se prepara para una elección donde el único acuerdo es que no habrá acuerdos.

Jujuy: el mileísmo llega partido en tres y Sadir apunta a un triunfo con el oficialismo unido
Jaldo en el lanzamiento de Tucumán Primero, junto a Juan Manzur y Miguel Acevedo.

También te puede interesar