Una semana antes que el Senado comenzara a sesionar para tratar la Ley de Ficha Limpia, el Tribunal Electoral de Misiones publicó las listas que participarán en las elecciones provinciales del 8 de junio. Entre las nóminas se destacaba un nombre particular, Ramón Amarilla, preso en la Unidad Penal VIII de Cerro Azul, que será candidato por el partido Por la Vida y Los Valores.
Amarilla se encuentra detenido desde septiembre pasado tras haber sido acusado por “sedición” y “conspiración” contra el gobierno provincial luego de encabezar y convertirse en vocero de los levantamientos policiales que tuvieron lugar a comienzos de 2024.
Para buena parte de la oposición histórica, Amarilla es uno de los representantes de la resistencia contra el gobierno de la renovación, como así también víctima de la persecución por parte del poder político provincial. De hecho, él mismo asegura que su candidatura representará el “voto bronca” del electorado misionero “cansado” del rovirismo.
Una candidatura discutida en Misiones
La candidatura de Amarilla estuvo impulsada por un desprendimiento del PRO que tiene como principal referente al legislador provincial Miguel Núñez, cuyo espacio se encargará de territorializar una campaña que se prevé inédita.
Como era de esperarse, la candidatura fue impugnada. Lo hizo el propio fiscal electoral de la provincia, Flavio Marino Morchio, que considera que el policía detenido no cumple con los requisitos legales para participar de la elección. Como también resultaba lógico, la fuerza que promueve a Amarilla apeló, pero el Tribunal Electoral terminó habilitando la candidatura.
Embed
Elecciones 2025 - Cierre de Listas Misiones
Lo hizo no sin advertir que Amarilla está siendo investigado como presunto organizador de un levantamiento policial contra el orden público, agravado por su condición de integrante de una fuerza de seguridad.
Amarilla no fue condenado en ninguna instancia y ese es el principal argumento a su favor. Discute su situación procesal, por la que acusa al poder provincial, y recibe el apoyo incluso de algunos sectores que deberán pelear con él por el voto opositor. Algunos manifestaron su apoyo al expolicía, otros confiaban en que la Justicia no iba a habilitar la postulación.
Cabe recordar que los legisladores de Misiones gozan de fueros parlamentarios que les garantizan la inmunidad de arresto y de opinión mientras dure su mandato. Las voces más críticas a la candidatura de Amarilla entienden que en eso radica el interés del candidato preso.
El levantamiento contra el gobierno de Hugo Passalacqua
Amarilla se encuentra detenido desde septiembre último acusado por los delitos de sedición, conspiración, coacción e incendio en concurso real, en el marco de una causa que investiga la presunta planificación de una nueva revuelta policial ocurrida en mayo de ese año.
Misiones ok.jpg
La Policía de Misiones protagonizó una extensa protesta a comienzos de 2024.
Con una prisión preventiva dictada por el juez Fernando Verón, a cargo del Juzgado de Instrucción N°3 de Posadas, Amarilla protagonizó una huelga de hambre de cuatro días por la que debió ser hospitalizado en el hospital Samic de Alem.
Nadie sabe cómo harán quienes integran su fuerza política para llevar adelante la campaña.