DE LA CÁRCEL A LA LEGISLATURA

Misiones: terminó el escrutinio y Ramón Amarilla recuperó la libertad para asumir como diputado

La Justicia revocó la prisión preventiva del expolicía imputado por sedición. El Frente Renovador Neo de Carlos Rovira retuvo la mayoría parlamentaria.

El expolicía Ramón Amarilla fue liberado este viernes por orden del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, tras ser electo como diputado provincial en las elecciones legislativas del domingo. La lista del partido Por la Vida y los Valores, que encabezó Amarilla consiguió más del 19% de los votos, ganando cuatro escaños en la Cámara de Representantes.

Amarilla estaba detenido en el penal de Cerro Azul, imputado por sedición. Se lo acusaba de haber liderado las protestas que involucraron el bloqueo de calles y la retención de patrulleros durante una huelga policial en 2024. A pesar de estar vinculado a esa causa judicial, su condición de legislador electo fue suficiente para modificar su estatus procesal y otorgarle inmunidad parlamentaria.

Amarilla encabezó la lista de diputados del partido Por la Vida y los Valores, que logró consolidarse como la tercera fuerza política de Misiones, con más de 90 mil votos.

El Frente Renovador de Carlos Rovira sostiene la mayoría

Tal como había contado Letra P, del final del escrutinio provisorio dependía la mayoría legisaltiva del oficialismo en Misiones. Con los resultados oficializados, el Frente Renovador consiguió retener siete de las once bancas que ponía en juego. Desde el 10 de diciembre deberían ocupar Sebastián Macías, Paula Franco, Horacio Martínez, Fátima Cabrera, Roque Soboczinski, Aryhatne Bahr y Juan Manuel Martínez. Así, conservará la mayoría contando 21 bancas de las 40 que integran el cuerpo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1931934730787623341&partner=&hide_thread=false

La Libertad Avanza tendrá por primera vez lugar en la Legislatura. Serán los cinco asientos que ocuparán Diego Hartfield, Bárbara Stekler, Adrián Núñez, Nelli Guerrero y Osvaldo Manzoni. Por la Vida y los Valores, el espacio que dio un batacazo detrás de la figura de Ramón Amarilla. Junto a él, se sentarán en los cuatro escaños obtenidos Viviana Szyszkowski, Ríos y Mangone.

Héctor "Cacho" Bárbaro y Elvani Elisa Goring ingresarán por el Partido Agrario y Social (Pays), que tendrá un total de tres bancas. Martín Arjol, del Partido Libertario y Santiago Koch, de Unidos porel Futuro, sumarán su voto en la Legislatura provincial.

Defensa institucional en Misiones

El partido Por la Vida y los Valores emitió un comunicado en el que celebró “que el sistema judicial haya avanzado hacia el reconocimiento de los derechos que la ley otorga a quien ha sido electo por voluntad soberana del pueblo”.

En ese sentido, expresaron su “reconocimiento a la Justicia de la provincia de Misiones y al Gobierno provincial, por haber actuado en el marco del respeto institucional, republicano y democrático, garantizando la vigencia plena de la división de poderes y la autonomía de las instituciones”.

El documento, firmado por Débora Mangone, presidenta de la convención partidaria, y Walter Ríos, presidente del partido, remarcó que la proclamación de Amarilla como legislador “habilita constitucionalmente su acceso a los fueros parlamentarios y, en consecuencia, su liberación inmediata”.

Comunicado Por la Vida y ls Valores Misiones.png

Primeras palabras de Amarilla tras su liberación

Al salir del penal, Ramón Amarilla dialogó con los medios de prensa presentes en el lugar. “Sé que todos estaban esperando esto, yo también”, expresó ante las cámaras, visiblemente emocionado.

También remarcó la fortaleza del grupo político que lo respalda: “Le hemos demostrado al Gobierno provincial que estamos unidos”. Y, en una declaración de carácter político, anticipó el rumbo de su gestión legislativa: “Ahora no solamente vamos a pelear por el personal policial y penitenciario, sino que vamos a pelear por todos los trabajadores de la provincia”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ArgElecciones/status/1933660953469415790&partner=&hide_thread=false

Aunque se ordenó su liberación, Amarilla continúa vinculado a la causa por sedición. La Cámara de Representantes de Misiones deberá definir en los próximos días la incorporación formal del legislador electo, en un contexto de atención mediática y tensión institucional.

La resolución judicial que habilitó su excarcelación, por su carácter excepcional, podría generar repercusiones más allá del caso puntual y sentar precedente en materia de fueros y procesos judiciales abiertos.

La militancia del Frente Renovador de la Concordia festejó tras la jornada electoral en Misiones. 
Una semana antes de las elecciones, Karina Milei recorrió las calles de Misiones con los principales candidatos de La Libertad Avanza. 

También te puede interesar