ELECCIONES | 26 DE OCTUBRE

Efecto Karinagate: Javier Milei da por perdido el 7-S y juega un pleno a la campaña nacional en Buenos Aires

Los números no lo acompañan: con la Primera sección no logra balancear la derrota en la Tercera. Abrazará una clásica estrategia de la casta: reuniones y recorridas.

El Karinagate no es el único golpe que recibiría el gobierno antes de las elecciones de octubre. Javier Milei se prepara para una derrota el 7 de septiembre en Buenos Aires que podría profundizar la crisis del oficialismo. A todo o nada, el Presidente se jugará un pleno para las nacionales con una estrategia propia de la casta: será el rostro de la campaña de La Libertad Avanza en la provincia, caminará por distintos distritos del interior y el conurbano y mantendrá reuniones sectoriales al mejor estilo de la política tradicional.

Según pudo saber Letra P, la idea es que el jefe de Estado y sus principales candidatos nacionales recorran buena parte del territorio bonaerense desde el mismo lunes posterior a conocer los resultados provinciales, en los comicios en los que se elegirán representantes para la Legislatura bonaerense y los distintos Concejos Deliberantes.

Fuentes inobjetables de LLA que trabajan en el territorio bonaerense reconocieron a este medio que se preparan para lo peor. En el mapa total, los libertarios saben que tienen numerosas dificultades para contrarrestar el peso que tiene el Partido Justicialista en el conurbano bonaerense con el electorado más proclive a las ideas libertarias en el interior de la provincia. "Con los números que tenemos hoy, no nos alcanza para equilibrar la Tercera", sostienen sobre esta región del sur del conurbano, en el que Maximiliano Bondarenko se ubicaría entre 11 y 15 puntos por debajo de Verónica Magario, la candidata de Fuerza Patria.

Javier Milei baja al territorio

De acuerdo a la agenda presidencial, está previsto que Milei se reúna en la Primera sección electoral con empresarios e industriales; mientras que en la Tercera lo haga con jóvenes y estudiantes. En tanto, en la Cuarta, el mandatario priorizará el encuentro con productores rurales y en la Quinta, con la militancia y las organizaciones libertarias. Para completar el mapa provincial, se sumarán fotografías en Mar del Plata con distintos profesionales y en Bahía Blanca con referentes del sector energético.

A diferencia de lo que sucedió durante buena parte de la campaña provincial, en la que el mandatario no se involucró salvo en contadas oportunidades, como la caravana en Lomas de Zamora en la que debió ser evacuado de emergencia en medio de unos incidentes, para octubre Milei será el principal protagonista de las recorridas proselitistas.

jmmdpc
Javier Milei, en una de las pocas actividades tradicionales que tuvo en Mar del Plata.

Javier Milei, en una de las pocas actividades tradicionales que tuvo en Mar del Plata.

La presencia presidencial en la previa electoral no sólo buscará no sólo revertir la probable derrota en septiembre, sino, también, cambiar el foco de la agenda para intentar dejar atrás el escándalo de los audios que golpea a su hermana, la secretaria general Karina Milei y a Lule Menem.

Maldito septiembre

Desde antes del escándalo desatado por los audios de Diego Spagnuolo que el Gobierno no tenía los mejores pronósticos para el 7-S. Las supuestas coimas en las ANDIS podrían profundizar los malos números que ya manejaban hace un mes.

En la Primera sección electoral, donde la boleta de LLA la encabeza Diego Valenzuela, el peronismo logró recuperarse y hoy el intendente de Tres de Febrero estaría "cabeza a cabeza" con el ministro Gabriel Katopodis, según revelaron en Balcarce 50. En la Segunda y la Cuarta saben que las fugas del PRO y sus aliados, representados por Manuel Passaglia (San Nicolás) y Pablo Petrecca (Junín), respectivamente, le quitarán un buen porcentaje del caudal electoral. "Pese a la lista de Hechos, ahí estamos bien, pero si hubiéramos cerrado con ellos sería otra cosa. Con Somos es distintos: estamos unos puntos abajo", analizan.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/llibertadavanza/status/1958684630225207309&partner=&hide_thread=false

En tanto, donde sí el oficialismo descuenta una victoria es en la Quinta, donde la cúpula libertaria aspira a obtener el mejor resultado de la provincia con la boleta de Guillermo Montenegro. "En Mar del Plata y la región arrasamos sin problemas", celebran.

Número más modestos, aunque también optimistas, esperan obtener en la Sexta y la Séptima, mientras que en la Octava también LLA tiene ciertas dificultades. " (Francisco) Adorni está bien, le suma mucho el apellido, pero hoy diríamos que estamos entre el empate o como mucho dos puntos arriba", concluyen.

Una luz de esperanza

Aún así, la cúpula violeta no quiere dar todo por perdido y no dejará de mostrar a sus principales figuras antes del 7 de septiembre. Este sábado, por ejemplo, el ministro de Economía, Toto Caputo, y su par de Desregulación, Federico Sturzenegger, estarán en Olavarría. Es una actividad en la que estaba previsto que también se sumara la hermana menor de los Milei. Sin embargo, Karina Milei suspendió su agenda en la Séptima para, justificaron en Balcarce 50, monitorear la elección de este domingo en Corrientes y no por el escándalo que la involucra.

Pese a los incidentes durante la caravana de Lomas de Zamora, el jefe de Estado cerrará la campaña bonaerense el 3 de septiembre en Moreno, otro de los distritos más adversos para la tropa libertaria. "Si vamos a representar a la gente que tiene miedo de salir a la calle, no podemos achicarnos ahora", sostienen en la Casa Rosada.

José Luis Espert, Javier Milei, Karina Milei y Sebastián Pareja en la caravana por Lomas de Zamora.
El Gobierno busca dar vuelta la página del escándalo.

También te puede interesar