La Pampa: Ziliotto fue uno de los ganadores del peronismo, pero aún intenta digerir la bomba que plantó Verna
El PJ triunfó el 26-O y sumó una banca, pero el exgobernador la pudrió y la interna estalló a cielo abierto. Esquirlas en el aire y la pelea 2027 al rojo vivo.
El gobernador de La Pampa Sergio ZIliotto se abrazo a "Lichi" Marín, reelecta como diputada. Cerca, "Paly" Bensusán. FOTO: www.radiokermes.com
El gobierno de La Pampa, comandado por Sergio Ziliotto, intenta digerir la inesperada bomba que en la mismísima mañana de la elección plantó el exgobernador Carlos Verna, el cacique peronista que sigue siendo líder de la mayoritaria Línea Plural y sobre todo referencia central en el bastión norteño, General Pico.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En General Pico, el bastión del vernismo, La Libertad Avanza ganó por ocho puntos con la candidatura de un economista desconocido para el gran público, Adrián Ravier. No es la primera vez que el peronismo pierde en esa ciudad, y en realidad en esa zona, en una elección legislativa.
ravier_boschi
Adrián Ravier llega a votar con Nicolás Boschi: la elección de La Libertad Avanza superó sus expectativas. FOTO: www.radiokermes.com
La región también tiene sus particularidades. Es un polo de importancia agraria, con una ciudad más orientada a los servicios y el comercio vinculado con el campo que a la propia administración pública, como ocurre en otros puntos de la provincia.
En el peronismo de Pico tampoco cayó bien que la campaña quedara a cargo de Marcelo Pedehontaá, oriundo de Santa Rosa, secretario de Trabajo de la provincia y que se reconoce a sí mismo como “el alcahuete número uno” de Ziliotto.
Carlos Verna con los tapones de punta
El mismo domingo, Verna les apuntó a piezas claves del ziliottismo. No sólo al postulante que eligió el gobernador, Abelardo Ferrán, al que llamó “mal candidato y mala persona”, sino a dos engranajes claves que supieron ser de su riñón y hoy percibe como enemigos íntimos, como el secretario de la Gobernación, José Vanini, y el senador Daniel “Paly” Bensusán, al que el ziliottismo cuida como natural sucesor a partir de 2027.
verna la prensa
Domingo de elecciones, diez y media de la mañana: un aula de la escuela de votación se destina a la conferencia de prensa de Carlos Verna, que en la foto está de espaldas. FOTO: www.radiokermes.com
Aunque le cascoteó a sus soldados, con Ziliotto personalmente fue amable. Dijo que dialoga con él de modo habitual, destacó que mantiene al PJ pampeano “ordenado”, lo puso en carrera para ser senador en 2027 y hasta mencionó una posible “construcción” conjunta a futuro.
Los "pichichos" del peronismo de La Pampa
La aparición sonó como si fuera un pliego de condiciones para un nuevo pacto de los líderes que tiene la Plural, que han tenido sucesivos desencuentros y reconciliaciones a lo largo de sus trayectorias, pero sobre todo desde que Ziliotto heredó la Gobernación que dejó Verna.
“Muchos pichichos”, se quejó el exgobernador del entorno de Ziliotto. A Vanini lo llamó “Judas”. “Fue el primero que me traicionó”, dijo y añadió que es el encargado de redactar noticias y sugerirle títulos a los medios a los que les paga pauta publicitaria. También lo tildó de “mal funcionario”. “Es hijo de una prima hermana de mi esposa y la mayoría de los cargos que ocupó los tuvo por ser familiar mío”, dardeó Verna, sincericida.
Además, le hizo una advertencia de tono pesado para el tiempo que viene. Dijo que Vanini pone en riesgo la primacía peronista en la Legislatura, donde el PJ está empardado con la oposición y depende a veces del desempate de la vicegobernadora ultravernista Alicia Mayoral, o de la conformación de mayorías que manejan dirigentes del mismo espacio.
Verna confirmó que el sub-bloque pidió la renuncia de Vanini, pero Ziliotto lo defendió. En el período 2011-2015 el que sufrió al bloque del PJ copado por el vernismo fue el gobernador Oscar Mario Jorge, que cuando se volcó al cristinismo encontró en ese sector una virtual oposición, pero con el sello del PJ.
Palabras y silencios compañeros
Verna acusó a Bensusán de ser el que lo dejó afuera de las reuniones del partido que diseñaron la campaña y las candidaturas de este año. Según Verna, no lo invitaron por orden del senador. El secretario administrativo del partido, Julio Martín, que había sido señalado por Verna como testigo de esa circunstancia, desmintió al exgobernador.
Es parte de la operación del gobierno para desactivar una bomba cuyas esquirlas seguirán incidiendo en el tiempo que viene.
ziliotto habla
Discurso de festejo de Ziliotto en el PJ. Devuelve gentilezas a "los dirigentes que no están festejando". FOTO: www.radiokermes.com
El mismo domingo a la noche, no por azar, Ziliotto desembarcó en el PJ pampeano justamente acompañado por Bensusán y Vanini. En su discurso no hizo nombres, pero apuntó a los dirigentes “que no están festejando esta victoria como lo hacen ustedes”, según le dijo a la militancia. "Ganamos, le pese a quien le pese, le guste a quien le guste", redondeó.
El ministro de Gobierno Pascual Fernández lo tradujo. "No todos pusieron su máximo esfuerzo, ganamos gracias a los leales", lanzó.
La dirigencia ultravernista sostiene el silencio que también mantuvo en la campaña. Las figuras de ese sector de la Plural aparecieron en actos, reuniones e inauguraciones, pero sin referencias discursivas a la actividad proselitista.
Eso incluye a toda la plana mayor: la intendenta de General Pico Fernanda Alonso, anotada en la carrera por la Gobernación; la vicegobernadora Mayoral, los diputados Daniel Lovera, Hernán Pérez Araujo y el resto del sub-bloque.
Juega Luciano di Nápoli
El que no hizo silencio fue el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli. “Lo peor que se puede hacer con un líder como Verna es ignorarlo. Debe ser de las personas que mejor leen a la sociedad pampeana. Es una voz que siempre hay que escuchar”, dijo.
copete di napoli
Luciano di Nápoli llega a votar el domingo. Advirtió que "lo peor que se puede hacer es no escuchar a Verna". FOTO: www.radiokermes.com
“Copete” salió fortalecido porque la victoria en la capital le permitió al PJ dar vuelta los guarismos de Pico y ganar la elección. Es otro anotado en la carrera por la Gobernación y dijo que “al peronismo hay que repensarlo y actualizarlo”.
Di Nápoli estuvo en la celebración partidaria y subió al escenario con Ziliotto, aunque hubo gestos distantes. Tuvo además una ácida confrontación con la jefa de campaña del PJ, la histórica Elsa Labegorra.