ARGENTINA VOTÓ

El peronismo de Sergio Ziliotto zafó con lo justo y ganó una banca extra, pero la interna promete tempestades

El PJ resistió el avance violeta por un punto, pero dejó jirones. La UCR, fagocitada por la polarización. Panorama de intrigas y pimienta.

En lo que respecta al estricto reparto de bancas, el peronismo recuperó uno de los escaños que había perdido en 2021. Pero lo que si fuera un simple repaso de estadísticas sería una celebración jolgoriosa para el peronismo, se convirtió en una conquista cargada de obstáculos.

La elección fue un auténtico mano a mano. El PJ ganó por menos del 1%, cerca de mil votos. Pero además estalló su interna a cielo abierto, con dardazos del viejo cacique Carlos Verna e incidentes entre sectores internos en la sede partidaria.

Los números en La Pampa

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos y La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos. Eso lleva al Congreso a Abelardo Ferrán y sostiene en su banca a Varinia “Lichi” Marín.

Además llega a la Cámara de Diputados, desde la Fundación Faro, el economista Adrián Ravier. La elección violeta no figuraba ni en los pronósticos más optimistas. En sus propias encuestas finales, LLA apuntaba una derrota por cerca de 10 puntos.

ravier_boschi
Adrián Ravier llega a votar con Nicolás Boschi: la elección de La Libertad Avanza superó sus expectativas. FOTO: www.radiokermes.com

Adrián Ravier llega a votar con Nicolás Boschi: la elección de La Libertad Avanza superó sus expectativas. FOTO: www.radiokermes.com

Su llegada a las grandes ligas implica un crecimiento exponencial para un sello que en La Pampa tiene nula representación institucional y en que el Milei no desembarcó jamás.

El PRO, que ubicó como su segunda a Adriana García, se jacta de haber dado vuelta algunos territorios con su empellón de la semana final. El partido amarillo se hizo valer hasta último momento y la conducción de los hermanos Carlos Javier y Marita Mac Allister espera reconocimiento.

La UCR, fagocitada

Entre las dos fuerzas aliadas fagocitaron el voto radical. La UCR que candidateó a Federico Guidugli apenas llegó al 8,6% de los votos. Es una debacle. Ni sus 28 intendencias pudieron torcer la tendencia: nadie quedó a salvo de la polarización.

El frente que lideró el espacio boinablanca, Cambia a la Pampa, sacó el 8,6%, 17.4406 votos; el Frente de Izquierda y de Trabajadores de Unidad, 2,1%, 4.179 votos. El Movimiento al Socialismo cosechó 1,20%.

El radicalismo ya ni tiene derecho a decirse líder natural de un hipotético rejunte opositor para enfrentar al peronismo en 2027. Sus dirigentes salieron todos magullados: el intendente más importante, Abel Sabarots, no pudo ganar en General Acha.

Martín Berhongaray, que le sacó el cuerpo a una candidatura para cuidarse mirando el 2027, recibe reproches de todos colores desde diversos espacios.

Sergio Ziliotto ganó en la ciudad de Luciano di Nápoli

La victoria peronista hizo base en la capital Santa Rosa, que viene siendo el territorio que le da mejores noticias al PJ. Lo gobierna Luciano di Nápoli, quien este año desafió a Ziliotto al frente de la presidencia del PJ.

En cambio, La Libertad Avanza hizo pata ancha en la segunda ciudad de la provincia, General Pico, y en el norte agrario. Sumó triunfos en otras de las localidades más pobladas, como General Acha, Eduardo Castex, 25 de Mayo e Intendente Alvear. También en históricos territorios del sur donde mandaba la UCR.

ziliotto y marines
Sergio Ziliotto celebra junto a Varinia Marín en la sede del PJ: la diputada nacional conservó su banca. FOTO: www.radiokermes.com

Sergio Ziliotto celebra junto a Varinia Marín en la sede del PJ: la diputada nacional conservó su banca. FOTO: www.radiokermes.com

El peronismo zafó amuchando los votos de la zona oeste y de las localidades cercanas a Santa Rosa (Toay, Anguil, Uriburu, Lonquimay). Después de reproches y tironeos, di Nápoli jugó fuerte en la campaña, pero en las horas finales de la votación dirigentes de otras líneas lo acusaron de haber bajado las persianas de los locales que manejó.

Ese clima enrarecido se trasladó a la sede del PJ, donde el ingreso del intendente fue reprochado por militantes de otros espacios. Hubo insultos, empujones y algo más. Una metáfora de lo que fue la jornada para el peronismo, que no había cantado victoria antes de tiempo, pero esperaba un triunfo más holgado.

El peronismo entre fuego amigo

El peronismo y ZIliotto celebraron porque en el contexto nacional un triunfo peronista quedó marcado como anomalía. El mapita de resultados tiene a La Pampa en el centro como una de las pocos en color celeste. Pero el gobernador no pudo privarse de refregarle la victoria a “los peronistas que no están celebrando como ustedes”, según dijo en su discurso en la sede del PJ.

A las 10 y media de la mañana, en una conferencia de prensa a la que convocó en la escuela donde votó, en General Pico, Verna pateó el tablero: hizo arder la interna que se cocina desde hace tiempo y si bien tuvo algunas gentilezas para no hundir al propio Ziliotto le apuntó con furia a su entorno más íntimo.

verna en confe
Carlos Verna dio una conferencia de prensa en el colegio donde votó: la pudrió dentro del PJ. FOTO: www.radiokermes.com

Carlos Verna dio una conferencia de prensa en el colegio donde votó: la pudrió dentro del PJ. FOTO: www.radiokermes.com

Verna dijo que no había participado en campaña porque lo había vetado el senador Daniel Bensusán, que el ziliottismo tiene anotado como el candidato natural a la sucesión en 2027. También fustigó al secretario general de la Gobernación José Vanini, a quien calificó como “Judas” y de quien dijo no tiene méritos para ser funcionario.

El tercero de esa lista fue el propio Ferrán: “no es buen candidato”, dijo. Lo acusó de ser “una mala persona”. Ferrán enfrentó a Verna directamente en 2015, en su bastión piquense, en una interna que quedó inmortalizada como la batalla entre “La Pampa o La Cámpora”. Ferrán estaba en el bando de La Cámpora.

Ziliotto apareció en la sede del PJ con Besusán y Vanini. Le hizo lugar a di Nápoli en el escenario. Ferrán no estuvo, porque se quedó en el norte. Se abre para el PJ, pese a la victoria, un panorama complicado y ardiente.

El peronismo ganó en Santa Cruz.
Nadia Márquez brindó una conferencia de prensa tras la contundente victoria de La Libertad Avanza en Neuquén.

También te puede interesar