El apoderado de La Libertad Avanza en La Pampa, Juan Pablo Patterer; el candidato Adrián Ravier, la postulante del PRO Adriana García y la dirigente Lorena Ruiz, cuando había sonrisas y armonía.
El candidato a diputado por La Libertad Avanza en La Pampa, Adrián Ravier, es ahora el encargado de su propia campaña electoral. A 20 días de las elecciones legislativas decidió dar un volantazo, implosionó a su equipo proselitista en medio de internas feroces y se carga al hombro la responsabilidad de lo que ocurra el 26 de octubre.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Docente, economista y referencia de la Fundación Faro de Agustín Laje, Ravier no tiene experiencia política ni recorrido previo. Su arriesgada jugada ocurre en medio de internas feroces, disidencias y zancandillas que a esta altura algunos de los protagonistas definen como traiciones.
El paso es un capítulo más de una serie repleta de vaivenes y contradicciones. La campaña de LaLibertad Avanza estaba en manos de Juan Pablo Patterer, que además de integrar como complemento la lista de postulantes al Congreso fue el armador designado desde la Casa Rosada, con la venia de Lule Menem.
ravier-con-patterer y cia
Adrián Ravier es el soldado de la Fundación Faro en La Pampa. En la foto, con Juan Pablo Patterer, el delfín de Lule Menem, y Nicolás Boschi, delegado de ANSES en Santa Rosa. FOTO: Plan B Noticias
En las últimas semanas, Ravier tejió alianzas internas para quedarse con el manejo de su propia campaña. Acostumbrado a las puestas en escena de la Fundación Faro, renegaba de los ejes trazados desde la Casa Rosada para que se mostrara como un dirigente más popular, que pudiera participar de un encuentro en una plaza con vecinos comunes, o compartir un mate en un barrio de alguna ciudad pampeana.
El economista prefería charlas del tipo de una disertación, siempre haciendo eje en cuestiones económicas, en las que se siente más fuerte. Ravier es porteño y en general un desconocido en la provincia, salvo para ciertos sectores académicos, ya que es docente de la Universidad Nacional de La Pampa.
El intento era que bajo la consigna “Ravier es Milei”, su figura pudiera instalarse en una porción más importante del electorado. La campaña local estuvo acompañada de los varios escándalos nacionales que perjudicaron a La Libertad Avanza y que tuvieron su impacto en La Pampa como en todo el país. Ravier quedó pegado personalmente al caso de Diego Spagnuolo. Y también se mostró como un fan del diputado nacional José Luis Espert.
Nuevas viejas caras en La Libertad Avanza
Ravier eligió guiar su propio camino, desatendiendo sugerencias y consejos del grupo que estaba dedicado a trazarle una agenda y definir líneas básicas de la campaña.
La movida implica la vuelta a los primeros planos de algunas caras que La Libertad Avanza había escondido por conveniencia. La fiscalización queda en manos de Nicolás Boschi, delegado en ANSES pero corrido de la escena cuando se recuperó la visibilidad de una condena por homicidio culposo. El tema, clave en cualquier elección, es especialmente sensible en La Pampa, que tiene 80 municipios, la mayoría de ellos con poca población y con largas distancias entre sí.
El candidato también pateó el tablero del sector que le manejaba la agenda y la Comunicación y designó a Silvana Oses, una antigua operadora que estuvo a cargo de la Prensa de la fallida intendencia del radical Leandro Altolaguirre en Santa Rosa.
En defensa de José Luis Espert
La primera movida de Ravier a cargo de su propia campaña fue defender a Espert. Este lunes se metió en el narcoescándalo en un reportaje con Infobae y le dio un espaldarazo al “profe”. “Yo le creo, mientras no haya una prueba clara de algo que demuestre lo contrario, le creo”, lanzó.
“Lo valoro como economista, como liberal e intelectual, tiene ideas muy claras. Si Espert logra desligarse de todas estas acusaciones, podrá volver a la política porque es una persona que trabajó bien”, dijo. De paso, confirmó el dolor que le produjo su caída-renuncia. “Lo lamento en el alma porque él le agrega solidez al aparato que yo represento”, agregó.
Complicado para aceptar entrevistas en los medios locales para esquivar momentos incómodos, Ravier siempre prefiere ser entrevistado por medios porteños.
El PRO descolorido
Muy confiado en sí mismo y con la autoestima alta, hace algunas semanas Ravier llegó a decir que iba por dos bancas en el Congreso. Su compañera de fórmula es Adriana García, del PRO, oriunda de General Pico y derrotada de modo rotundo cuando en 2023 fue por la intendencia de la segunda ciudad de la provincia.
De todos modos la cosecha de votos en esa zona norte de la provincia asoma como la más redituable para La Libertad Avanza, que ya se siente derrotada en la capital, Santa Rosa. La última encuesta que manejaba el mileísimo antes del escándalo de Espert y con alto porcentaje de indecisiones, ubica al espacio siete puntos por debajo de un peronismo envalentonado y relativamente unido.
Las contradicciones en el partido de Mauricio Macri son una característica. La conducción principal del PRO pampeano, a cargo de los hermanos Carlos Javier y Marita Mac Allister, nunca estuvo convencida de arrimarse a la escuadra libertaria, pero los diputados nacionales Martín Ardohain y Martín Maquieyra se tiñeron de ultravioleta en el Congreso.