CONGRESO | DIPUTADOS

Javier Milei definió el reemplazo de Espert en Presupuesto, pero la oposición exige que renuncie a la banca

El Presidente postuló a Benegas Lynch para presidir la comisión. Manes lidera una embestida para votar su expulsión el miércoles. Quién ocuparía su lugar.

Pero el ataque de la oposición contra Espert no se agota en ese cargo: conocida su decisión de no competir, desde algunos bloques anticiparon que exigirán su inmediata renuncia como diputado nacional. De ocurrir, dejaría al economista sin fueros esta semana para explicar su relación con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

El Gobierno tiene un motivo para defender la banca de Espert hasta el 10 diciembre: lo reemplazaría Hugo Bontempo, histórico dirigente de la Ucede bonaerense, que en 2021 le prestó el sello al economista y suele usar las redes sociales para agredir a Milei. De asumir en la cámara baja, debería tomar postura ante los nuevos vetos presidenciales.

El primero en pedir la expulsión de Espert fue el diputado Facundo Manes (Democracia Para Siempre), a través de un proyecto de resolución que solicita aplicar el artículo 66 de la Constitución para echar al economista. "La política no puede ser más un aguantadero de la deshonra", sostuvo el neurólogo.

Para echar a un diputado se requieren dos tercios del recinto, una mayoría posible por la oposición aun si LLA y el PRO se unieran en defensa de Espert. Si el debate se abriera, no será fácil para el oficialismo salvar al economista porque tampoco los amarillos están decididos a salvarle el pellejo. El procedimiento de remoción es tortuoso: debería conformarse una comisión de cinco miembros para evaluar la conducta del acusado. El último antecedente es de 2020, cuando en plenas sesiones virtuales, Juan Ameri (UP) dejó la cámara prendida y mostró cómo le daba un beso al seno de su novia.

Javier Milei, presionado

Hasta la semana pasada, en Unión por la Patria fueron cautelosos con la posibilidad de expulsar a Espert. Tal es así que no sumaron a la sesión de este miércoles el proyecto de Victoria Tolosa Paz que promueve la destitución del economista; y optaron por incorporar la iniciativa de la diputada que propone que deje de estar al frente de la comisión de Presupuesto.

En el Frente de izquierda anticiparon que el miércoles pedirán que Espert sea expulsado. El legislador porteño Gabriel Solano reclamó que el Congreso vote su exclusión y tuvo eco de todo su espacio. Al economista le costará negociar con el FIT: en diciembre de 2023, presentó proyectos para echar a los representantes de este bloque por participar de los enfrentamientos en Jujuy.

En La Libertad Avanza no ocultaban este domingo su desconcierto por la falta de información oficial. Los principales referentes, después de escuchar a Milei en televisión, daban por hecho que Espert no podría seguir en Presupuesto, que tendrá un extenso itinerario de reuniones en las próximas semanas, pedidas por la oposición.

El Presidente descartó que Diego Santilli, la nueva cabeza de la boleta bonaerense, también pudiera presidir la comisión de Presupuesto. Pero no garantizó la continuidad de Espert. "Hay que dejar que transcurran los hechos. Si esto ocurre, lo natural es que ese lugar lo ocupe Bertie Benegas Lynch", dijo Milei en declaraciones televisivas.

Si bien el cargo se elige por mayoría de los miembros de la comisión de Presupuesto, la oposición ya hizo saber que está dispuesta a votar otra figura del oficialismo. El recambio sería efímero: el 10 de diciembre, con la nueva cámara baja, deberán volver a elegir autoridades.

¿José Luis Espert sigue en su banca?

Este domingo, nadie en el bloque LLA tenía el dato sobre una inminente renuncia de Espert a su banca, que deberá ocupar en la sesión del miércoles. De mínima, ese día la oposición tiene una mayoría para trasladar a comisiones el proyecto que propone removerlo de Presupuesto, suficiente para dedicar varias horas a debatirlos y hacer campaña electoral desde el hemiciclo.

Para Espert, será difícil encontrar defensores en Diputados. De surgir una mayoría especial en su contra, podría votarse en el recinto su salida de la presidencia de la comisión de Presupuesto y hasta la expulsión de su banca.

Manes podrá levantar la mano para iniciar el debate de la remoción y obligar a sus pares a tomar una decisión. En LLA, este domingo, no ocultaban el deseo de evitar esa situación, pero no tenían claro cómo.

"Esto no sólo afecta en PBA: en todas las provincias estamos cayendo. Tenemos que dar vuelta la página como sea", sostuvo ante Letra P un diputado libertario.

La sesión del miércoles, además, tendrá el debate de las mociones de censura contra Guillermo Francos por no cumplir la ley de emergencia en Discapacidad. El primer tema a considerar es el que más exaspera a Martín Menem: la restricción del uso de los decretos presidenciales.

El riojano negocia estos días para evitar el cuórum. Las cuentas no le dan, entre otras cosas porque nadie quiere ser acusado de salvar a Espert. La única manera de avanzar que tiene Menem es que el economista deje de ser diputado antes del miércoles. No parece posible.

Hay 18 millones de boletas impresas con la cara de José Luis Espert como primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Karina Milei y Santiago Caputo

También te puede interesar