VICTORIA HUALA

Quién es la aliada de La Pampa que fue un pelotazo en contra para Milei en la goleada que sufrió en el Senado

La senadora del PRO va y viene y marea a LLA. El rápido camino hacia el premio grande de una banca en la cámara alta. Autonomía, negociación y desconfianzas.

Las figuras de La Libertad Avanza en La Pampa tragaron saliva y masticaron bronca cuando este jueves observaron el desempeño de la senadora del PRO Victoria Huala. Terminó convirtiéndose en un pelotazo en contra para la alianza que integra y que se alineó detrás de la figura de Javier Milei para las elecciones legislativas de octubre.

Huala votó en serie contra el gobierno nacional. Fueron cinco capítulos de manos alzadas contra de los intereses libertarios, más una abstención en el caso del financiamiento universitario. De yapa, sumó su voto en favor de los fondos para el Garrahan.

Miradas de reojo en la alianza del PRO Y LLA

Huala rechazó uno a uno los decretos que tenían en funcionamiento la motosierra de Federico Sturzenegger. Esa medida legislativa obliga a revertir el ajuste en el INTA y el INTI; el cierre de la dirección de Vialidad y de organismos de Cultura; la vuelta a sus funciones originales del Banco Nacional de Datos Genéticos y el archivo del DNU que limita las medidas de fuerza en la marina mercante. Luego, bancó la emergencia pediátrica.

larreta huala maquieyra
La senadora Vctoria Huala junto a Horacio Rodríguez Larreta y el diputado nacional por el PRO de La Pampa Martín Maquieyra.

La senadora Vctoria Huala junto a Horacio Rodríguez Larreta y el diputado nacional por el PRO de La Pampa Martín Maquieyra.

En su breve recorrido político, que prácticamente nació sacándose la grande con su banca en el Senado, la identidad y pertenencia de Huala estuvo difusa.

Si bien nunca sacó los platos del PRO, ni se atrevió a desafiar liderazgos, tampoco se la vio alineada de modo exacerbado a alguna de las figuras que se fueron repartiendo la tota en el partido amarillo. A nivel nacional, su referencia preferida fue Horacio Rodríguez Larreta. En sus inicios, cuando parecía que la imitaba, confesó su admiración por María Eugenia Vidal.

Idas y vueltas con Javier Milei

En el Senado, Huala fue más bien una aliada del gobierno nacional, aunque con excepciones y variables. Al iniciar la gestión libertaria cuestionó a quienes “no dejan gobernar”. Poco después, al bancar las medidas más fuertes del Ejecutivo, aclaró: “no le vamos a dar un cheque en blanco”.

A principios de julio de este año votó a favor del aumento jubilatorio. Ya el año pasado, por ese tema, había sido parte del grupo de senadores amarillos que se plantó contra las órdenes de Mauricio Macri. También fue una de las que salvó a Milei con el armado de la comisión por la criptoestafa, en febrero de este año, bajo la excusa de que era "un circo político".

huala y senadores_del_pro
Victoria Huala junto al grupo de senadores del PRO que desafió en su momento las órdenes de Mauricio Macri.

Victoria Huala junto al grupo de senadores del PRO que desafió en su momento las órdenes de Mauricio Macri.

En las filas de La Libertad Avanza genera desconcierto y molestia lo que interpretan como una postura volátil e imprevisible: cuentan entre dudas no solo los votos “a favor” y “en contra” de Huala, sino también sus abstenciones y ausencias.

Una elegida para negociar la alianza

Justamente venía de votar contra el Gobierno en la previa del acuerdo que se rubricó para promocionar la candidatura legislativa en La Pampa del economista Adrián Ravier, número dos de la Fundación Faro.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1952786996545368395&partner=&hide_thread=false

A partir de que tiene una representación institucional de peso, y pese a su corto recorrido y trayectoria, el PRO eligió a Huala como una de las negociadoras de la alianza, junto a Ardohain y María Alejandra Mac Allister. Esas conversaciones estuvieron todo el tiempo marcadas por vaivenes y tironeos, porque además el partido amarillo se asomaba a su desintegración, tanto en el país como en La Pampa.

El PRO de Carlos Javier “El Colo” Mac Allister prefería un acuerdo con el radicalismo, pero el espacio boinablanca tuvo tantos tropiezos y papelones que hizo imposible la continuidad de ese matrimonio por conveniencia.

El desembarco en el Senado

Huala llegó a la cámara alta en 2021, cuando la oposición pegó un batacazo en las legislativas de aquel año. Acompañando al radical Daniel Kroneberger, la lista de Juntos por el Cambio hizo historia al superar al peronismo invicto en comicios ejecutivos.

Antes de ese sacudón, su nombre era desconocido en la política. Llegó con discurso ferozmente antiperonista y la ilusión de "quitarle el cuórum" a Cristina Fernández de Kirchner. El eslogan de campaña se hizo realidad.

kroneberger_huala (1)
La senadora Victoria Huala junto a Daniel Kroneberger, que lideró la boleta en 2021. Son de una pequeña localidad de La Pampa: Colonia Barón.

La senadora Victoria Huala junto a Daniel Kroneberger, que lideró la boleta en 2021. Son de una pequeña localidad de La Pampa: Colonia Barón.

Huala tiene 39 años y es baronesa, oriunda de la misma localidad pampeana que Kroneberger, la norteña Colonia Barón. Llegó en su momento como referencia de la Juventud amarilla. Había estudiado Abogacía y Comunicación. Era jefa de despacho en la Municipalidad de Santa Rosa que ya gobernaba el peronista Luciano di Nápoli.

En los últimos tiempos eligió hacer un camino de relativa autonomía, incluso fortaleciendo un perfil propio que no tenía, con apariciones más activas en redes sociales y acercándose a organizaciones y actividades comunitarias o barriales, saliéndose de la agenda de la política más institucional.

Paz en el Senado y chicanas en La Pampa

Desde esa postura, tras los incidentes en el Congreso durante la visita del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, soltó: "la política no hace más que desvalorizarse diariamente y lo digo con profundo dolor, porque yo amo hacer lo que hago. Me involucré en política porque creo que es la herramienta para cambiar la realidad de la sociedad”.

Sin embargo, esta semana se permitió una ácida chicana contra la diputada radical Marcela Coli. Coli dio a entender que "el PRO desapareció" y Huala la cruzó en sus redes sociales. "Después del 10 de diciembre vamos a ver quién desapareció", lanzó. Coli termina su mandato ese día y no encontró consenso en la UCR para ir por la reelección.

En sus reflexiones para la paz en la política, Huala dice: “En vez de construir, destruimos, que en vez de charlar y tener un debate para construir un proyecto tenemos un sesgo de no escuchar ni ver la opinión del otro".

"Alguien tiene que parar la pelota, en algún momento tenemos que frenar con todo por el nivel de violencia que se está viviendo en Argentina y en eso hago responsable a todo el poder político y a los medios de comunicación", completa.

Maximiliano Abad, de la UCR, clave para que el Senado sancione el presupuesto de Universidades. 
José Mayans, de Unión por la Patria, uno de los líderes de la oposición. 

También te puede interesar